Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fiat Bravo 1.4 Tjet 120 Dualogic Dynamic: Conducir sin embrague

    9 de octubre de 2009
    Parece confirmarse poco a poco que en épocas venideras los coches tenderán a tener solo dos pedales, como si la teoría de la Evolución de las Especies se aplicase a los coches.

    Texto: Equipo de pruebas 4/03/2009. Fotografías Com & Com. Publicado octubre 2009

    alt

    Rf motor: FIAT Tipo: G-198A4000

    Bien sea por cajas de cambio automáticas-secuenciales o por cajas de embrague pilotado -como sucede en éste coche-, los fabricantes de automóviles quieren que nuestro pie izquierdo permanezca inmóvil en el futuro.

    El motor T-Jet 1.4 de 120 CV con su buen par a bajas revoluciones pone su granito de arena en que no utilicemos mucho el cambio, lo que redunda siempre en una mayor facilidad de conducción.

    Embrague pilotado

    Fiat Bravo dualogic prueba Fiat Bravo dualogic prueba La principal diferencia que encontramos en el interior del coche respecto a los modelos de cambio manual es, evidentemente, la palanca de cambios. Esta tiene un diseño tipo joystick que no nos ha convencido por su tacto (tanto de sus recorridos como de los materiales de la empuñadura).

    La guía para seleccionar las marchas es un poco caótica y podría haberse estudiado mejor donde ubicar los distintos modos. Para pasar de punto muerto al modo manual hay desplazar la palanca hacia abajo y luego a la izquierda. Al hacer esta maniobra corremos el riesgo de desplazarla más de lo deseado a la izquierda y cambiar de modo manual a automático y viceversa, ya que no disponemos de ningún dispositivo de encastre o botón que tengamos que accionar para realizar esta operación. Lo mismo sucede con la marcha atrás.

    Para realizar los cambios de marcha en modo manual habrá que empujar la palanca hacia atrás para subir una marcha y hacia delante para reducir, al estilo de como se hace en los coches de competición, y al estilo también de BMW y Ford. Los cambios de marcha destacan por la rápida velocidad a la que se realizan, tanto para subir una marcha como para quitarla.

    Como todo coche con embrague pilotado, cuando deseemos cambiar de marcha en modo manual deberemos de dejar de acelerar un instante mientras seleccionemos la marcha deseada con la palanca de cambio. En modo automático habría que hacer lo mismo si no queremos observar un vacío de potencia cuando se cambie de marcha; el inconveniente en modo automático es que no sabemos en qué momento se realizará el cambio, con lo que la conducción se nos hará incómoda por esto al igual que sucede en todos los coches que equipan este tipo de cambio.

    Dispone de un modo económico, representado con la letra "E" en la guía de la palanca de cambios, que optimiza los consumos cambiando a bajas revoluciones (sobre 2.000 rpm). En este modo debemos olvidarnos de obtener una aceleración medio decente en las tres últimas relaciones, ya que el motor empieza a empujar algo a 1.750 rpm y suele cambiar al llegar a las anteriormente mencionadas 2.000 rpm.

    120 CV bajo el pié derecho

    Fiat Bravo dualogic prueba El motor es un 1.4 de 120 CV y un par de 206 Nm. Lo mejor que se puede decir de él es que tiene un tacto y un sonido de un motor de mucha más cilindrada. A nivel de respuesta destaca por ofrecer unos buenos bajos a partir de 2.000 rpm con un pequeño tiempo de respuesta del turbo, y no merece la pena subirlo mucho más de 5.000 rpm (que coincide con el régimen de potencia máxima) ya que decae el empuje de forma apreciable.

    Es un motor que resulta bastante agradable en su funcionamiento, ya que tenemos un empuje constante casi siempre y se muestra progresivo hasta el corte de inyección.

    Comportamiento muy equilibrado

    Fiat Bravo dualogic prueba A pesar del apellido "Dynamic" de nuestra unidad de pruebas no hay que confundirse y pensar que estamos en una versión con carácter deportivo. Su principal objetivo es tratar con confort a los ocupantes y lo hace de forma bastante notable. Es cierto que no renuncia a cierto comportamiento deportivo, pero en el momento en el que llegamos a giros cerrados se nota que se le atragantan y se convierte en un coche "morrón". Parte de la culpa la tiene el perfil 55 de los neumáticos que puede que sea demasiado alto para estos giros.

    El equipo de frenos cumple en uso normal, aunque a las primeras de cambio que los exijamos más de lo normal empezaremos a notar como el pedal de freno empieza a adquirir un tacto más esponjoso y que las distancias de frenado se alargan.

    Hemos explicado el comportamiento en un uso poco corriente al que se le dará al coche, pero el 90% de los compradores de este Bravo observarán que el compromiso entre confort y eficacia es muy bueno.

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas