Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Dodge Caliber 2.0 CRD SXT Limited: Nuevo concepto de polivalente

    6 de octubre de 2006
    El Caliber es totalmente nuevo en nuestro mercado, ha venido a aumentar la escasa gama de la marca en España, si bien bajo el paraguas del grupo Daimler-Chrysler es un producto más que cubre una gama del mercado poco concurrida por el grupo.   Dodge seguirá aumentando su oferta con posteriores novedades y de momento el Caliber es un ejemplo de lo que quiere la marca del antílope.

    Texto: Eugenio Pinilla 6/10/2006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado noviembre 2006

    Americano con sabor europeo

    De origen americano, pero con una europeización ya muy plasmada, acercándose al gusto del viejo continente, empezando por el tipo de coche, un break polivalente, si bien en principio uno puede creerse que está ante un monovolumen compacto, ya que su altura, incluso de chasis, es generosa y con un diseño de cristales estrechos que es lo que más define su diseño. Es un break auténtico, si bien siguiendo la moda ahora de la indefinición, podría ser un familiar, a poco que su quinta puerta estuviera unos grados más vertical.

    Pero realmente es un 5 puertas, 5 plazas, con un interior holgado y un exterior de 4,42 metros, entre los breaks tradicionales medios y los algo más grandes, así que tanto competirá con uno o con otro si bien por motores va a estar más cerca de los grandes.

    No hay mucho donde elegir en motores

    La gama de motores es más bien corta, sobre todo para pelear en su segmento, uno de cada tipo de combustible aunque en gasolina hay una versión automática con algo más de motor. En lo que si hay variedad es en el nivel de equipamiento, pero con todo y con eso apenas una decena de versiones compiten contra gamas como pueden ser las del Megane o Laguna, que pilla en medio, los Seat Altea, Toledo, etc... o Peugeot 307 o Citroën C4. Casi nada.

    Pero tiene un buen argumento y es el precio, sobre todo de acceso a la gama que ya son 150 CV en un coche de su tamaño.

    La mecánica del Dodge en nuestra versión es de procedencia Volkswagen, un motor diésel reconocido que rinde 140 CV a 4000 rpm de 1968 CC y tecnología de rail común, con turbo de geometría variable y conjunto de bomba-inyector, motor que podemos ver en marcas como Seat, Volkswagen o Skoda.

    Tracción delantera y cambio de 5 velocidades, una mecánica sin complicaciones para un coche de filosofía familiar y polivalente.

    Una carrocería original y moderna

    La carrocería, original y de trazos rectos, tiene la línea de cintura muy alta, y es esto lo que puede confundirnos a primera vista. Después dentro ni los asientos son altos, ni hay sensación de agobio, si no todo lo contrario. Quizá el morro es lo más “americano” del coche, después pasamos a la practicidad europea.

    Las 5 plazas son perfectamente utilizables por adultos,  el espacio es uno de los puntos fuertes del Caliber. El acabado es vistoso, practico y de materiales correctos sin ser lujoso. Un salpicadero alto, al estilo de un monovolumen, y cuenta con buen número de huecos, pero escasea en detalles de confort sobre todo atrás. Pocas luces indirectas, aunque si tiene retardo de cortesía en la iluminación exterior, nada de huecos ni posavasos detrás y un maletero grande y cuadrado pero sin ninguna cosa más. Abatiendo el respaldo trasero, el suelo de carga es casi plano. Estos respaldos son regulables mínimamente en su inclinación para el que se siente, pero hay que tener cuidado pues el ajuste con la bandeja de ocultación no está muy estudiado y podemos incluso dañarla al echarnos para atrás. Es una bandeja enrollable que tenemos que compartir con la carga.

    Un detalle a comentar es el práctico contenedor para un teléfono móvil, oculto en el reposa-brazos central puede abrirse para su uso como manos libres.

    Se conduce de forma muy agradable aunque tiene lagunas

    Si bien es un coche de manejo agradable y fácil, con una buena respuesta del motor y un cambio correcto, para el conductor hay una pequeña lista de detalles a mejorar, como un volante sin regulación de profundidad, una sujeción lateral algo escasa en los asientos o una rosca de regulación dorsal incómoda,

    En cuanto a la instrumentación un velocímetro demasiado optimista que reduce la escala, pero con un cuadro de relojes de fondo blanco de estilo muy deportivo y vistoso.

    No es un cuadro que abrume al conductor con datos y displays, tiene lo que tiene que tener y punto.

    Tapicería de cuero en nuestro acabado SXT Limited

    La tapicería en este nivel de acabado SXT Limited es con tapicería de cuero, que incluye calefacción en los asientos de delante, Asientos que para el “copi” no cuenta con sujeción dorsal ni tan siquiera regulación en altura, en esto que comento de algunas carencias, porque sin embargo de equipamiento está muy completo, va en el precio.

    En la lista de este equipamiento destacar espejo interior fotosensible, programador de velocidad, control de presión de neumáticos, control de estabilidad, ordenador de consumos, guantera con refrigeración y alarma, además de una completa lista de airbags, y los elementos de seguridad como ABS y frenado de emergencia.

    El equipo de sonido incluye cargador de 6 CD’s con lector de mp3 y 4 altavoces, y entre las ausencias climatizador, ya que el aire acondicionado es de control manual. Algo parecido pasa con los elevalunas, los 4 son eléctricos pero tan solo el del conductor puede accionarse de un toque.

    Ágil pero engañoso al principio

    En marcha el Caliber es ágil pero quizá hace falta un pequeño periodo de adaptación para dejar de pensar que no conducimos un monovolumen. El centro de gravedad es un poquito alto y al principio uno va menos confiado. Con el paso de los kilómetros se ve que es un turismo normal con un buen nivel de confort de marcha y una amortiguación que no castiga y te permite cierto ritmo, agradeciendo eso sí que la carga no esté en sus máximos.

    Prestacionalmente te deja muy satisfecho, acelera y sobre todo recupera de manera muy satisfactoria, aunque su velocidad punta es un poco corta, debido a una aerodinámica que no es para lanzar cohetes. Es por ello quizá por lo que los consumos no son demasiado brillantes en carretera. Las cifras entre los mejores consumos logrados en vías generales y los obtenidos en una conducción de todo tipo no es muy distante. Hablamos de entre 7 y 9 litros con una despreocupación total por obtener la mejor cifra. Esto puede hacerse pero con cruceros muy turísticos (no más de 120) y si estaremos por debajo de los 6 litros cada 100 Km.

    Resumiendo

    En líneas generales el Caliber es un coche moderno, con un acabado discreto y un equipamiento a la carta según el presupuesto. En nuestra versión de prueba hasta navegador, partiendo de un precio ya algo alto que nada tiene que ver con el de acceso a la gama.

    Es un coche amplio, sin aspiraciones lujosas y que vale para todo. Con consumos buenos si cuidamos la conducción pero en todo caso muy aceptables para su nivel de prestaciones que es notable.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas