Texto: Eugenio Pinilla 20/03/2007. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado marzo 2007
Con
firma europea, el C6 se integra en las berlinas de lujo, y su enfoque
principal es el confort y el alto nivel de acabado y equipamiento.
Cumpliendo estas premisas, en la actualidad no se puede perder de vista la
economía para ser competitivos y así el C6 dispone de 2 ofertas de
motorización diesel junto a la obligada de gasolina en este segmento.
El
motor de gasolina, es el más potente con 215 CV, pero el V6 HDi de
nuestra prueba no le anda muy lejos con 208, tenemos la tercera de las
motorizaciones con la no despreciable cifra de 173 CV también en diesel.
El V6
de 2.720 CC, entrega esa potencia máxima a 4000 rpm y ya empujando
bastante bien desde as primeras vueltas. El cambio es automático (CAS)
con guía secuencial de 6 marchas de forma obligada en la gama, un cambio
que le viene al pelo a un coche así, en el que el confort de conducción
ha de seguir siendo cuestión primordial en su planteamiento. Sigue siendo
como buen Citroën tracción delantera.
Una berlina camuflada
La
carrocería alcanza los 4,9 metros de largo, con una anchura de 1.86 que
se refleja en un amplio interior sin tener que recurrir a cotas de altura
elevadas. Es una carrocería sin marcos en las puertas, y con un buen
acceso desde sus 4 puertas. Línea elegante, discreta con los tres cuerpos
bastante suavizados, que da la impresión de tratarse de un break de 5
puertas y con un discreto alerón que se despliega automáticamente
dependiendo de la velocidad.
El
maletero está separado, pero comunicado con una trampilla para cargas
tipo esquíes, cubica unos 490 litros, medida generosa pero no en el top
de las mejores. Ya es habitual no encontrar grandes maleteros en este
sector, cuyo espacio se reparte mejor para unas plazas traseras en las que
hay posibilidades de que viaje su dueño.
En
cuanto al maletero poco más se puede decir, no siendo una parte
fundamental de C6, sin embargo cuenta con una pequeña red que
compartimenta un hueco para pequeños objetos, manteniendo un nivel de
carga típicamente alto en estos coches.
Un interior cuidado y
lleno de detalles y equipamiento.
El
esfuerzo de acabado está en el habitáculo, en nuestra unidad vestido de
tapicería de piel blanca, impecable factura y un lujoso entorno rodeado
de detalles de confort donde nunca el conductor está olvidado.
Son 5
plazas, pero realmente el protagonismo lo tienen 4. Los ocupantes de los
asientos traseros tiene casi las mismas comodidades que los de delante,
tienen consola de control del climatizador, calefacción en los asientos,
en opción regulación de distancia de los mismos, y por ejemplo en
previsión de que como el que manda viaje detrás, un control de la
distancia del asiento del copiloto para tener más espacio aún para las
piernas en la zona correspondiente. Es evidente que por cuestiones de
seguridad el del conductor ni se toca. Pero aquí atrás se viaja igual de
a gusto, o más. Sin necesidad de packs extra lujosos.
Ya
de serie el coche cuenta con una lista enorme de equipamiento, entre todo
lo que podamos imaginar obligado en su categoría, añadamos asientos eléctricos,
con memorias para el del conductor, navegador GPS, teléfono integrado, un
equipo de sonido con cargador de 6 CD’s y lector de mp3 además de lo
comentado antes.
A
ese alto nivel de equipamiento de confort, añadamos el de seguridad, con
todo tipo de airbags con control de presión de neumáticos, con sistemas
de control de estabilidad, frenado de emergencia, capó con sistema de
minimización de daño a peatones en caso de atropellos, faros de xenón
autorregulables... y después los sistemas de interacción con el
conductor, en el que hay que destacar la suspensión, programable tanto en
altura como en dureza y automáticamente adaptable y sistema de proyección
de datos del cuadro de mandos sobre el parabrisas (HUD). Puestos a echar
en falta, unos pulsadores sobre el volante para cambiar de marchas daría
el confort total y una cosa que nuestro coche tenía pero que no vemos en
la lista de equipamiento de serie es el sistema de control de distancias
en maniobras.
Temiendo
que se nos pueda olvidar algo conviene echar un vistazo en su ficha técnica.
Ayudas
a la conducción y a la efectividad
Los
resultados de esta amortiguación dinámica se notan con el paso de los
kilómetros y la llegada de las curvas. Es un coche de bastante masa, con
inercias pronunciadas y este sistema nos minimiza las inclinaciones de la
carrocería, nos acentúa el confort con suelos rugosos y si llegan los
fuertes apoyos da prioridad a la seguridad y efectividad en esos momentos.
La sensación siempre desde el puesto de conducción es facilidad y muy
buena estabilidad, y para el pasaje un gran confort de marcha.
Hablamos
de un coche de 2 toneladas de peso con una persona y poco equipaje, y que
podemos llevarlo en las curvas casi como un deportivo de 500 Kg. menos,
siendo un barco en suavidad y silencio en vías rápidas.
Las
cifras
Las
prestaciones de esta gran berlina están además en niveles muy
satisfactorios, donde su mejor cifra está en las recuperaciones, y en
velocidad punta. De aquí podemos intuir ya que se pueden mantener
cruceros bastante generosos con
gran reserva de potencia.
Para
los amantes de los números el C6 2.7 V6 HDi alcanza los 230 km/h de punta
y se pone a 100 km/h en 8.9 segundos, su cifra es mejor aún de 100 a 200.
Todo ello tiene la buena ayuda para los números de unos consumos
realmente buenos para un coche así. En el que rondaremos siempre entre
los 8 y 9 litros en carretera, podremos subir a los 12 en zona de curvas
en conducciones para nada económicas, y pasar un poco esos doce si nos
metemos en la urbe..
RESUMEN
Confort
por bandera, seguridad en casi el mismo plano y equipamiento al máximo
nivel. Ello nos implica que estamos en un coche de alto precio, nuestra
versión es la más cara de la gama C6, pero es un coche que pelea con las
mejores berlinas del mercado, con marcas como Mercedes, Audi o BMW, y aquí
los precios están en la línea, sólo que echemos cuentas con el
equipamiento. El C6 además propone un extra tecnológico y de confort, y con este motor, contenidos consumos que siempre es algo de agradecer.
|

Citroen C6 2.7 HDI V6 Executive (Descatalogado): Devorador de kilómetros
21 de marzo de 2007
La gran berlina de Citroën se hizo esperar un poco, por fin se puede disfrutar del Citroën más grande, cuando ya estábamos acostumbrados a tener como referencia de confort en la marca de los Chevrones al C5, el C6 viene a poner el listón bien alto para no amedrentarse entre cualquiera de las berlinas de lujo del mercado, sobre todo en el apartado del confort.
Leído 2766 veces
Publicado en
Pruebas