Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Citroen C4 Picasso 2.0 HDI 135 CMP Exclusive Plus (Descatalogado): Pocos cambios en un coche adelantado a su tiempo

    4 de enero de 2011
    No hacían falta, pero los ligeros cambios recibidos en el C4 Picasso hacen de este un monovolumen aún más interesante por diseño, equipamiento y practicidad. Por fuera los cambios más notables los encontramos en el equipo de luces, mientras que dentro mejora la calidad visual en los acabados Exclusive.

    Producción Com&Com. Texto: Equipo de Pruebas 27/12/2010. Fotografías Com & Com. Publicado enero 2011

    alt

    Rf motor: CITROEN Tipo: D-RHJ

    Ligera actualización estética

    C4 Picasso prueba No hay que fijarse mucho para distinguir un C4 Picasso actual del antiguo. Tanto las ópticas delanteras como las traseras han cambiado sus tulipas; Los intermitentes delanteros pasan a ser blancos mientras que los pilotos traseros incorporan unos contornos negros. Pero quizá lo que más destaque es la incorporación de las luces diurnas tipo LED justo por encima del embellecedor de los pilotos antiniebla.

    Como era de esperar también se adopta el nuevo logo corporativo de la marca. Los dos chevrones con su nuevo diseño están presentes en la rejilla del radiador y sobre la tapa del maletero. También puede verse en el centro de las llantas de aleación, en el centro del volante y en el mando a distancia.

    Las versiones Exclusive y Exclusive Plus, como la de nuestro coche de pruebas, llevan un pequeño "extra" en cuanto a mejoras. Por fuera llevan una moldura cromada sobre los mandos de apertura de las puertas mientras que dentro observamos la aparición de una nueva tapicería en los asientos y los paneles de las puertas que aporta mayor calidad que antes, aunque el diseño del salpicadero no varía.

    El espacio es el protagonista

    C4 Picasso prueba C4 Picasso prueba El espacio se supone que es el protagonista metidos dentro del C4 Picasso. La configuración de asientos es de 2 plazas delante, en una posición más bien elevada y tres asientos independientes detrás. Estos son plegables y cuentan con ajuste en longitud para dar mas o menos espacio al maletero en detrimento del espacio para las piernas de sus ocupantes.

    Los asientos delanteros son dignos de mencionar por su buen agarre lateral y por un diseño de los mismos que parece más propio de los de un DS3 que de un monovolumen familiar.

    C4 Picasso prueba C4 Picasso prueba Al no tener consola entre los asientos y siendo un coche de relativa anchura, la sensación de espacio delante es grande, favorecido por los grandes cristales. Los cristales de custodia delanteros son muy grandes y favorecen la visión por ellos, especialmente en maniobras de aparcamiento. En el centro del salpicadero aparece una mini nevera donde podremos colocar latas con su compuerta abierta.

    El interior es moderno y tiene instrumentación central. Se aprovecha todos los huecos posibles para que podamos colocar objetos, unos más aprovechables que otros. No hay consola central que estorbe entre los asientos delanteros y se aprovecha para pasar los mandos de la climatización a las 4 esquinas de las 4 plazas principales, donde cada uno tiene su temperatura y su propio control del flujo. Ello le confiere una sensación de mayor espacio a las plazas delanteras.

    Cambio pilotado obligado

    Es una pena que con el motor 2.0 HDi de 138 CV no podamos optar por una caja de cambios manual. Si la queremos manual tenemos que bajar nuestras aspiraciones al motor 1.6 HDi o subirlas al 2.0 HDi de 150 CV, muy recomendables ambos

    En su lugar tenemos una caja de cambios de embrague pilotado que, si bien es suave, se muestra más lenta a la hora de subir marchas que a la hora de hacerlo con un cambio manual tradicional. Al menos reduciendo lo hace de forma bastante rápida.

    C4 Picasso prueba Como es menester de este tipo de cambios, circular en modo automático queda prácticamente desaconsejado. Esto viene motivado porque a la hora de subir de marcha se produce un vacío de potencia durante un segundo y medio aproximadamente que provoca que el coche cabecee y resulta fastidioso. La única forma de evitarlo es dejar de acelerar durante ese lapso de tiempo pero eso provocará que tengamos que estar pendientes de cuando se va a realizar el cambio de marcha, muchas veces en un momento no deseado por nosotros. Lo mejor, usar el C4 Picasso en modo manual y cambiar nosotros a través de las levas de generoso tamaño situadas tras el volante.

    Buenos bajos del motor

    C4 Picasso prueba Si bien es cierto que tenemos por encima la variante de 150 CV de este motor, este de 138 CV ya se muestra bastante adecuado para mover aceptablemente el C4 Picasso incluso cuando vamos cargado. Lo mejor que tiene son sus bajos, ya que a partir de 1.500 rpm gana vueltas con facilidad. Al llegar a 3.500 rpm mete un último estirón hasta 4.000 rpm, momento en el que conviene cambiar a una marcha superior.

    Los desarrollos del cambio ayudan al brío que muestra el motor, ya que son tirando a cortos. También influye lo suyo un acelerador que a poco que lo acariciemos hace subir pronto de vueltas el motor, aunque habría que revisar la gestión electrónica del mismo ya que nos sobra medio recorrido del pedal (a medio camino ya obtenemos el 100% de la aceleración).

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas