Texto: Eugenio Pinilla 18/12/2006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado enero 2007 Buena gama para un CoupéLa gama tiene 7 mecánicas, 3 de ellas en motorizaciones diesel y este HDi de 138 CV es la más potente., se combina con 4 niveles de acabado-equipamiento siendo nuestro VTS el más alto en una concepción deportiva, exclusiva de la carrocería Coupé. Una carrocería atrevida, sobre todo desde su vista trasera, con un corte muy vertical y un portón que divide el cristal en dos planos y se prolonga por el techo. Tanto es así que por el espejo retrovisor interior, se ve una mitad por lo que sería el techo muy horizontal, estrechando los objetos y otra zona vertical. Dicho esto ya podemos imaginar que la visión trasera es un poco extraña. Prioridad al diseño sobre la funcionalidad
El
diseño se apodera de algunos elementos como el cuadro de mandos, situado
posición central, en lo alto del salpicadero. Todo por estar en una zona
con buena luminosidad posterior, ya que se trata de un cristal de cuarzo
que se lee por la luz que se transparenta. Un detalle de diseño (ya visto
en relojes de mesa y cosas así) que es muy bonito, pero poco practico, ya
que no se limita a dar datos de la
radio, temperatura, o cosas así, sino que lleva el velocímetro,
ordenador de consumos y niveles de carburante y otras lecturas de interés
principalmente para el que va al volante.
Tras
él si se dejan algunos testigos y un cuentavueltas a base de rayitas que
no tiene indicación de zona roja, sólo se ilumina cuando llegamos a ella
en un rojo más intenso. Pero insisto que además de estar partida la
instrumentación en los dos displays y muy alejados, se dio prioridad al
diseño, antes que a la practicidad de un buen cuadro de mandos, de rápida
lectura en lo que son las funciones principales, y en un mismo vistazo. Botones por todas partesEn el puesto de conducción llama la atención el volante, otro ejercicio de diseño, con cosas más practicas que otras. Para el que se siente por primera vez, se amontonan los botones que hay en el centro del volante, dos filas rodeando más de la mitad de la circunferencia, pero no hay que asustarse, el centro del volante no gira, o sea que siempre están en la misma posición. Desde aquí, en nuestra unidad con algunas opciones incluidas, se puede manejar la radio, el programador de velocidad, y hasta las ordenes vocales para usar el teléfono incorporado. Otra cosa es tener éxito con estas órdenes. Tanto con ellas como con la cantidad de botones, será el propio usuario el que logre con el tiempo dominar todo, ya que en un principio, el mero hecho de subir o bajar el volumen de la radio necesita de una visual hasta que memorizas donde está cada cosa. Interior tan deportivo como el exteriorLa concepción interior es bastante deportiva, con la opción de tapicería en piel, el acabado es ya de nivel, aunque cada vez más vamos encontrando elementos comunes con Peugeot, en este caso todo el sistema de sonido, teléfono y navegación o mismo climatizador. Pero eso no quiere decir que sea pobre, si no que se pierde parte de la originalidad. Los asientos delanteros ofrecen sujeción, pero podía ser mejor con unos pétalos más cerrados o regulables. Desde luego hay que ser muy amante de las 2 puertas, teniendo en la gama del C4, 4 para acceder al habitáculo, es una elección voluntaria la de elegir esta versión, si bien el acabado VTS sólo se da así. La puerta es grande, el cinturón queda lejos para asirse y la entrada a las plazas de atrás es un tanto incómoda. Una vez dentro, el espacio es un poco agobiante por lo cercano del techo, pero 2 adultos pueden ubicarse perfectamente con un espacio para piernas que puede ser correcto dependiendo del reglaje de los asientos delanteros. además son plazas con ciertos detalles para ser un Coupé. Equipamiento de lujoEl equipamiento es el punto fuerte de este coche, armado de cosas hasta los dientes, como faros direccionables, de xenón claro está , programador y limitador de velocidad, climatización doble, equipo de sonido con CD, automatismos en limpiaparabrisas y encendido de faros, sistema de ayuda en maniobras, con display en el monitos en nuestro coche (con sistema de navegación opcional incluido), ordenador de consumos, aparte de lo obligatorio en su sector. Y en cuanto a seguridad otra nota alta, desde los sistemas eléctricos de frenado de emergencia, hasta los controles de tracción y estabilidad, pasando por todo tipo de bolsas de aire (air-bags). Si aún no tenemos bastante echar un ojo a la lista de opciones que ofrece, donde ya podemos redondear con sistemas de navegación, teléfono órdenes vocales... etc. Un par de comentarios a este equipo, el ordenador de viaje está en el display central, pudiendo seleccionar la lectura del dato que interesa, permaneciendo fijo el kilometraje que resta para repostar según el tipo de conducción de los últimos kilómetros. Y un interface para el sistema de navegación, telefonía etc, mejorable, ya que para una simple operación sobre el plano hay que volver al menú principal. Más luego una misión casi imposible, marcar una llamada por voz, sobre todo si el número está en nuestro chip, y no en la memo de uno de los usuarios que el teléfono guarda. Un motor en la base de potenciaEn el aspecto mecánico, el 2.0 HDi es un motor de 138 CV a 4000 rpm y con un par máximo de 320 Nm a 2000 rpm. Esto sobre el papel, a efectos prácticos en un motor con una progresión muy tranquila, sin una patada especialmente notable que no parece entregar 138 CV, hay que saber mantenerlo en la zona brillante a medio régimen y procurar dejar lejos el tope de vueltas. Para ello tenemos una cambio de 6 marchas, que nos acentúa la deportividad del coche. Tiene un peso cercano a los 1400 Kg., pero realmente, la relación peso /potencia que es exactamente de 10 Kg/CV parece peor. Si a eso le añadimos unos consumos sospechosamente altos, respecto a los indicados en sus especificaciones teóricas, podríamos sospechar de un motor con alguna falta de puesta a punto. Los consumos no siempre están contenidosEn nuestras mediciones, en un crucero de 140 por autopista el consumo estuvo en 7,3 l/100 km, en una conducción un poco más deportiva con cruceros de 20 a 30 km/h más rondamos los 9,5 l/100 Km, sólo en una conducción bastante turística, es cuando logramos unas cifras más de un diesel como este. En carreteras sinuosas, con muchas terceras, el consumo sobrepasa los 10 con facilidad, y hasta 14 ó 15 en conducción deportiva, y estas cifras nunca las habíamos visto en un TDI. Si a ello le añadimos que nos costaba llegar a su velocidad máxima que es sobre el papel de 207 km/h podemos sospechar lo comentado. Algo más duro de suspensión que sus hermanosPor otra parte, es un coche bien calzado, con frenos de disco en las 4 ruedas, bien refrigerado y que no nos dio sospecha de fatiga apreciable, con una amortiguación tarada de forma más bien deportiva, permitía un ritmo de entrada en las curvas notable, con buen mantenimiento en los apoyos sin ser nada delicado a la hora de actuar con el acelerador. Como he comentado, la patada” no se traduce en ningún problema de pérdidas de tracción que nos lleve a dosificar en exceso o a vernos sorprendidos. Un dato bueno es el precio, ya que excelentemente equipado, y con un motor teóricamente brillante, aún siendo el mas caro de su gama, es un precio bastante razonable, ya demás Citroën se pasa la vida haciendo descuentos. ResumenSi gustas de un coche moderno, y original con un habitáculo de 2 puertas aunque a veces vayan 4, el C4 Coupé es buena opción. El motor HDi de 138 CV, parece quedarse en la base de lo que debe ser una potencia mínima, sobre todo por las aspiraciones que se delatan de tanto equipo, y diseño. Eso si, acuérdate de la instrumentación central.
|

Citroen C4 Coupé HDi 138 VTS: La fuerza del diseño
18 de julio de 2006
El C4 de Citroën disfruta de 2 carrocerías, una de 5 puertas, más popular y práctica para un mercado muy competido y otra un poco más de capricho en la que las soluciones estéticas acompañan a una carrocería tipo coupé, pero con una tercera puerta trasera lo que le hace no ser un “dos puertas” y aprovechar un poco más su carrocería.
Leído 3931 veces
Publicado en
Pruebas