Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Citroen C3 Picasso HDI 110 FAP Exclusive: Introducción al monovolumen

    6 de julio de 2009
    Que duda cabe...el Citroën C3 Picasso no pasa desapercibido por sus soluciones estéticas y por su forma de cubo que queda claramente patente en su parte trasera. Tan solo compite con él en este sentido el Kia Soul que, junto con el C3 Picasso, son las apuestas más arriesgadas y a la vez más simpáticas de este segmento.
    Introducción al monovolumen

    Texto: Equipo de Pruebas 04/07/2009. Fotografías Com & Com. Publicado julio 2009

    alt

    Rf motor: Citroën Tipo: D-9HZ

    Para no restar ventas al C4 Picasso de 5 plazas se ha limitado la gama de motores, siendo en diesel el motor 1.6 HDI de 110 CV la versión más potente que se puede adquirir, ya que por espacio interior aunque con otro estilo podría darle algún susto a su hermano mayor. En carretera apuesta claramente por el confort.

    Diseño con personalidad

    Chapa y pintura se reparten a partes casi iguales el espacio exterior del coche. La línea de cintura es alta y tenemos grandes superficies acristaladas.

    El frontal presenta una altura bastante importante y la disposición de los faros parecen hacer al coche que está sonriéndonos. La parte trasera es completamente vertical y tiene los grupos ópticos divididos en dos zonas.

    Gran sensación de espacio

    Citroën C3 Picasso Prueba La buena parte de superficie acristalada que comentábamos antes propicia que la sensación de tener espacio sea elevada, a lo que contribuye el techo panorámico opcional. Pero esa sensación afortunadamente no se queda en ser eso, sensación, sino que es real.

    Como comentábamos al principio, es tanto el espacio disponible dentro -teniendo en cuenta su tamaño- que puede rivalizar con los monovolúmenes del segmento inmediatamente superior.

    Los asientos delanteros pecan de ser bastante blandos y de tener un agarre lateral bastante bajo. Los traseros tienen la particularidad de que se pueden desplazar longitudinalmente y, al contrario de los delanteros, su banqueta es dura.

    Aquí atrás tenemos unas muy buenas cotas de altura y anchura. Dos pasajeros viajarán sobrados de espacio, e incluso tres podrían realizar un viaje largo sin resultar incómodo (salvo que sean corpulentos todos ellos).

    Tenemos bastantes soluciones que ayudan a hacer la vida a bordo más fácil, entre las que hay que destacar el pack Voyage opcional. También es de destacar la guantera, que es bastante funcional y tiene buena capacidad.

    Maletero de record

    Citroën C3 Picasso Prueba La capacidad de carga del maletero se encuentra a la altura de los maleteros más capaces del segmento de los coches compactos. Y es que sus 430 litros dan para más de lo que parece.

    No nos faltan ganchos para bolsas o huecos bajo el doble fondo o en los laterales.

    Los asientos son abatibles 60/40 y una vez abatidos crean una superficie de carga plana y bastante regular.

    Más suavidad aún

    Citroën C3 Picasso Prueba El motor 1.6 HDi de 110 CV ya lo hemos probado en varios modelos, pero en este nos ha resultado aún más suave y con un poco más de bajos que en el resto de los modelos probados.

    Es un propulsor de 1.560 CC y 110 CV, con un par máximo de 240 Nm a 1.750 rpm y función overboost que aumenta el par durante unos segundos hasta los 260 Nm. La caja de cambios es de 5 velocidades con unos desarrollos adecuados y un manejo esponjoso de la palanca de cambios, aunque con recorridos correctos.

    En la práctica es un motor que destaca por su suavidad y por tener un empuje a bajas vueltas un poco más alegre que la media de los motores de su cilindrada y potencia.

    100% orientado al confort

    Bastan unos pocos kilómetros al volante del C3 Picasso para darse cuenta de que su orientación es totalmente al confort de marcha y de sus ocupantes.

    Empezando por el motor, que es más suave de lo que estamos acostumbrados. La dirección está bastante asistida, los asientos son de mullido blando (aunque a la larga perjudica el confort), el motor tiene buenos bajos...y en cuanto tomas las primeras curvas ya quedas totalmente convencido de que esto no es lo suyo.

    Un tarado bastante blando de amortiguación, una dirección poco directa y unos amortiguadores lentos tanto en compresión como en extensión te quitan las ganas enseguida de buscarle la quintaesencia. Así, tenemos un coche que mima muchísimo al pasaje y que filtra muy bien todas las irregularidades del asfalto.

    ¿Qué llegan curvas? No pasa nada; las tomamos tranquilamente y no habrá problemas porque, recordemos, que el objetivo principal de un monovolumen es transportar personas y carga con espacio y comodidad, y el C3 Picasso lo cumple con nota dentro de su segmento.

    Vota este articulo
    (4 votos)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    PEUGEOT 207 SW 1.6 HDi 112 Active 416 cm 112 CV 15.380 € Comparar con Citroën C3 Picasso HDi 110 FAP Exclusive
    PEUGEOT 207 SW Outdoor 1.6 HDi 112 Base 416 cm 112 CV 17.240 € Comparar con Citroën C3 Picasso HDi 110 FAP Exclusive