Texto: Equipo de Pruebas 01/05/2010. Fotografías Com & Com. Publicado junio 2009

Rf motor: CITROEN Tipo: G-KFT
Para ello ha adoptado unas líneas más convencionales y la vertiente deportiva y la carrocería de tres puertas que encontramos en la gama C2 pasa a ser responsabilidad de los DS3, hermanos de leche de los C3 actuales.
Aparte de la evolución estética también es patente que se ha dado un pequeño salto en la calidad de todos los componentes.
Línea actual
Aunque la línea del C3 actual recuerda mucho al antiguo desde el pilar A hasta la parte trasera, ahora el coche tiene pinta de utilitario convencional y pierde esos rasgos ligeros de monovolumen que tenía el antiguo, especialmente en la parte trasera y por su altura. Es un coche con un diseño moderno y bonito y que en general gusta bastante al público.
Una de las señas de identidad de este modelo es su gran toma de aire frontal que, situada en la parte inferior, parece una gran boca dispuesta a tragar todo el aire que le den y la verdad es que visto de frente otorga al C3 una imagen agresiva.
Los grupos ópticos cobran protagonismo alargándose por los laterales de la carrocería. Los delanteros son todo un ejercicio de estilo por sus formas, mientras que los traseros abandonan su forma vertical y tienen un diseño que evoca a un boomerang, en las últimas líneas de diseño de la casa.
Por cierto, detalle para los más avezados: es el primer coche de Citroen que lleva los anagramas con el nuevo diseño de los Chevrones.
Interior completamente renovado
El interior está aún más renovado, con un nuevo salpicadero que mejora la ubicación de la guantera permitiendo mejor espacio interior.
Se puede equipar opcionalmente el parabrisas panorámico denominado "Zenith". Con el logramos un mejor campo de visión sobre todo de las plazas traseras. Pero en cambio hemos de sufrir un parasol que no se puede ajustar en la ventana lateral.
Los asientos también ha sido objeto de mejora, con una mejor sujeción.
Mejora la ergonomía
Vuelve la información analógica a la instrumentación y ahora contamos con un indicador de marcha pero solo de subida.
Se han cambiado los mandos de los elevalunas de las puertas para mejor pero los botones del ESP y del reglaje de luces se han ocultado algo.
Apuesta por el confort
No descubrimos nada nuevo diciendo que el C3 tiene un comportamiento orientado al confort. Enseguida uno se da cuenta cuando observa el tarado de la suspensión, muy blando en el que se mima a los ocupantes.
Todo ese confort se vuelve en su contra a la hora de circular rápido con el C3. Al abordar una curva rápido es probable que tengamos que corregir con el volante la trayectoria porque la suspensión mitiga muy poco las inercias. De hecho, al límite el eje trasero se manifiesta y desliza de forma un poco brusca.
Pero no hay que olvidar que el planteamiento del C3 es urbano y que en desplazamientos fuera de la urbe trata muy bien a los pasajeros siempre que circulemos normalmente con el coche.
Como decimos en el título, el C3 es el hermano tranquilo del DS3. Quien busque deportividad tendrá que dirigirse inevitablemente al DS3.
|