Texto: Eugenio Pinilla 24/03/2009. Fotografías Com & Com. Publicado marzo 2009

Rf motor: V.M. Motori Tipo: D VM64C
Y es que este Voyager parece que se ha diseñado más pensando en los de atrás, donde los detalles de confort están a gran nivel, al contrario que los detalles para el conductor, que se sentirá como el “chofer” obligado a que el pasaje viaje a gusto.
Una escasa gama
A la hora de elegir un Voyager sólo tenemos un motor con tres niveles de acabado, una escasa oferta ante otros monovolúmenes grandes que te dan más posibilidades de motorizaciones y cambios. Pero como veremos este Voyager se diferencia en detalles que le dejan casi sólo en el mercado.
El motor elegido es correcto en los términos de unas prestaciones suficientes sin cargar los consumos.
Cuadrado y práctico
La carrocería es muy cuadradota. Tras su reciente actualización ha perdido las líneas curvas para hacerse más práctica. Conserva las puertas traseras correderas, con ventanilla accionable, y un formato de 7 plazas.
El acabado es elegante, se denota calidad, con barras de techo, llantas de aleación y cromados metálicos.
Curiosamente, de perfil se notan ahora más los dos cueros, motor y habitáculo, pero sigue siendo filosofía monovolumen.
Para entrar las puertas correderas se accionan desde el mando, al igual que el portón trasero, tanto en apertura como en cierre. Son puertas que luego cerradas tiene sus detalles normales, con huecos y elevalunas. Evidentemente su funcionamiento eléctrico no está carente de sistemas de seguridad para no atrapar ni cuerpos ni manos, ya que a la mínima resistencia se paran.
Interior para 7 adultos
Los más de 5 metros de coche que se lleva el nuevo Voyager, ahora en talla única, permite configurar un interior para 7 plazas y aún mantener un decente maletero de más de 600 litros.
Los asientos de segunda y tercera filas se pueden ocultar bajo el piso con lo que el espacio de carga no tiene nada que envidiar a una furgoneta industrial de las grandes.
E n medio hay dos butacas con sus reposacodos y reglajes de climatización que viajan como dos reyes, y atrás otras 3 plazas más estrechas que pueden ser utilizadas por adultos pero en realidad son más plazas para tallas menudas.
Delante también hay dos excelentes asientos, y el confort de marcha en las 4 plazas principales es estupendo, ayudado por la buena insonorización y suaves tarajes, además del entorno de piel que tenemos con la tapicería.
Otro punto fuerte es la iluminación interior, con apliques bajos, altos, indirectos, y de los que todas las plazas disfrutan.
Y si algo se le puede achacar es que no se pueda alternar una configuración de 3 asientos centrales, o jugar con las dos filas como ocurre en otros monovolúmenes. La gran diferencia es que aquí los asientos se ocultan bajo el piso y en otros se retiran. Todo tiene su ventaja e inconveniente, de momento aquí, el guardar 3 en la fila de en medio exigiría ya un replanteamiento de los huecos bajo el piso.
Por último comentar ciertos detalles de acabados, con materiales que no merecen en el precio, claro ejemplo la guantera, es un simple hueco más que tiene llave.
C onsiderable maletero
La zona de carga tiene también sus detalles, ganchos para bolsas, una práctica linterna que se recarga y actúa de luz fija, y hasta la zona de los anclajes de los asientos medios el suelo es bastante plano y regular para meter grandes bultos. La boca es enorme y optimizada al suelo una vez cerrados los asientos traseros.
Equipado hasta los dientes
Este Voyager tiene 3 niveles de equipamiento, el LX es el más básico, con quizá alguna carencia por su precio. En el nivel intermedio Touring ya encontramos un “full equipe”, en el que se añaden los faros antinieblas, los elevalunas traseros, un mejor equipo de sonido y algunos elementos más para la conducción, como pedales regulables o asiento de regulación eléctrica para el conductor, ordenador de consumos o mandos en volante.
Llegados al tercer nivel, el Limited, el nivel ya es bastante alto, encontrando la tapicería de piel, con asientos calefactados, hasta la segunda fila, memorias de reglajes para el conductor, cámara trasera, faros de xenón, lavafaros… etc, mejor mirar su ficha.
Nuestra unidad, con 3 pantallas de vídeo, una para cada fila se permitía el poder ir con distintos programas y fuentes en ellos. Con tomas auxiliares para video consolas, por ejemplo, los de delante pueden o escuchar una cosa, los de en medio otra y los de más atrás echarse una partida, para todos hay auriculares y eso parece un multicine más que un coche.
|