Texto: Eugenio Pinilla 7/3/2006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado diciembre 2006 Único diésel de la gama La gama, ya sea en berlina o familiar, dispone de 4 motores, 3 de ellos de gasolina desde 197 hasta 340 CV, y este diesel de 218 con 6 cilindros, que entrega su potencia máxima a 3800 rpm con un considerable par máximo de 510 Nm entre las 1600 y las 2800 rpm. Está evidentemente turboalimentado. Toda la gama es tracción trasera excepto los dos motores más altos del Touring que disfrutan de tracción total. Hablamos de un modelo que nació como berlina de 5 metros y ahora disfruta de una carrocería también familiar. Por su tamaño debería ser un vehículo con enorme capacidad de carga, pero por su diseño, ésta se queda en cifras más normales. Primero porque el espacio para ocupantes es importante y segundo por que el nivel del suelo del maletero es alto, restando mucho espacio. Con unos compartimentos en un primer nivel y la rueda de repuesto de dimensiones reducidas, más abajo, si no el maletero se vería aún más mermado. Carrocería familiar con aire deportivo Estéticamente, aunque no me gusta dar opiniones sobre gustos, la trasera de este familiar, es espectacular, con un portón que se abre partiendo el techo, con sus cristales estrechos acentuando su anchura. Su carrocería, tremendamente llamativa, conforma un interior acogedor, por el buen acabado y los excelentes asientos para todas las plazas. Delante butacones con reglaje eléctrico, la tapicería de piel es opcional. En el confort también influye el buen espacio a lo ancho y largo, el conductor disfruta de excelentes reglajes, con pedales también regulables en opción. Detalles de acabado y una insonorización a la altura de las circunstancias, devorar kilómetros en este Chrysler es una delicia. Conducir por placer Al volante, seguimos disfrutando de su confort, el cambio, automático o con programación secuencial de 5 velocidades, trabaja suave. Con un buen motor diesel, que dulcifica mucho los cambios en subida y sólo se muestra un poco lento en las reducciones. Con una guía, copiada de Mercedes, que quizá sea menos ergonómica, manejándose en sentido perpendicular a la carretera, subir marcha hacia la izquierda y bajar hacia la derecha. Aunque acabas acostumbrándote. La electrónica manda, y así como ya es habitual, en uso secuencial al llegar a los límites de régimen, tanto por arriba como por abajo, el coche cambia de marcha, y también controla los sobre regímenes impidiendo fuertes reducciones. Esto siempre nos implica una conducción relajada, vigilada permanentemente por el sistema de estabilidad. Una dirección suave y a pesar de su tamaño y peso una transmisión de lo que pasa en la carretera bastante buena. Un comportamiento intachable para sus 5 metros Ello es importante para ir con la confianza que se debe, pues no es ningún “barco”. Dispone de un equilibrio de taraje que te permite un estupendo paso en curva, con una inclinación mínima de la carrocería, siendo además una amortiguación bastante considerada con nuestros “riñones”, absorbiendo bastante bien las irregularidades.
La relación
peso / potencia sale por debajo de 9 Kg. por CV, eso le hace ser un coche
relativamente ágil. Si bien la respuesta del motor no es explosiva, si es
bastante contundente una vez que empieza a subir de vueltas con el turbo
cargado. Se pone a 100 km/h en 7,8 s. con una punta de 227, y un poder de
respuesta que es lo mejor, sobre todo con el coche lanzado. Si vamos con
el cambio en “automático” las auto reducciones, cuando se producen
son un poco lentas, una vez engranada la marcha inferior el tirón es
considerable. Usando el secuencial, a veces pisando a fondo también
notamos la auto reducción . Y es que entre 2000 y 3000 rpm es donde se
muestra la mejor respuesta y donde debemos estar para lograrla y la electrónica
se encarga de ello. Bebe con moderación Con un coche que pesa 1900 Kg., no podemos esperar unos consumos bajos, sobre todo disponiendo de mas de 200 CV bajo el pié. No obstante si ser un mechero, con temple y sin prisas es fácil bajar de 10 litros cada 100 Km en vías principales, con cruceros autorizados y sin adelantamientos fulgurantes. Subiendo el nivel a la pura filosofía de su estilo, lo normal será rondar los 10 litros, poco más dentro de la ciudad, lugar para el que no está diseñado. No obstante si nos da por maniobrar, tenemos la ayudita del sensor de maniobra trasero dentro del equipo de serie, pero quizá es un sensor poco “sensible”, ya que avisa cuando estamos apenas a un par de palmos del obstáculo. Completo equipamiento sin lujos Hablando del equipamiento, se encuentra a buen nivel, digamos el de su precio, sin lujos demasiado sibaritas pero si con las cosas que se deben encontrar en un coche así. Con opciones muy interesantes, desde regulación del pedalier eléctrica hasta el casi obligado navegador, no ya solo por el sistema en sí, si no por la pantalla multifunción para otras operaciones. El climatizador es doble y controlado por infrarrojos, el equipo de sonido es de calidad, y pocas cosas se echan de menos por 42.450 €. Un precio bueno para su tamaño, motor y categoría, aunque demasiado elevado sobre el berlina. Resumiendo, si buscas coche cómodo, para tragarte las carreteras, con grandes posibilidades de carga y está en tu presupuesto, este 300C no te dejará nada insatisfecho.
|

Chrysler 300C Touring 3.0 CRD: Confort con acento americano
7 de marzo de 2006
Tras el 300M, llega el 300C, con una agresiva estética simplemente contraponiéndose a la moda. Es decir, cristales más pequeños, cintura más alta y sección frontal más vertical. Los faros dobles y circulares redondean una imagen entre clásica y moderna, pero sin lugar a dudas llamativa. En nuestra versión familiar o “Touring” la zona trasera está diseñada con el mismo estilo, con un portón que se abre partiendo el techo
Leído 2778 veces
Publicado en
Pruebas