Texto: Eugenio Pinilla 15/08/2007. Fotografías: Com&Com. Publicado agosto 2007 Ref. motor: GM DAEWOO Z205-D Las armas con las que se presentaba Daewoo en el mercado español eran la de un precio muy competitivo con largos equipamientos, la calidad de acabado pasaba a un segundo plano. Los Chevrolet de ahora han heredado aquello y aportado su granito de arena para la occidentalización de sus coches. La calidad va subiendo y el precio también, o al menos la relación equipamiento-precio ya no es tan favorable. El Lacetti debería ser el modelo más popular de Chevrolet, y aunque permanece igual prácticamente desde su lanzamiento, se ha modernizado en la oferta de motores y ahora podemos disfrutar de un diesel, en 2 acabados - los dos más altos - y empezar a poner al Lacetti entre los objetivos de los que busquen un coche polivalente medio con motorización diesel. Lo primero a analizar es la diferencia con su correspondiente motor gasolina, y ésta en la fecha de hoy ronda los 1.300 €, eso al precio del combustible actual da una amortización de unos 75.000 km. Luego habrá que tener en cuenta que disfrutaremos de un motor más corto pero de más par. Aquí ya el gusto de cada uno. Nuestro trabajo es analizar este Lacetti con motor diesel de 121 CV. Carrocería: Break medio de 5 puertas La carrocería del Lacetti alcanza los 430 cm, da buena importancia al espacio interior y se conforma con un maletero de 275 litros, en la línea de sus competidores de menor tamaño (SX4 ó Sedici de 410 cm), es un 5 puertas, sin oferta de 3 en la gama. Está rematado en tono de la carrocería y con cromados en negro. Mecánica: a lo práctico y económico El motor es de 2 litros turboalimentado, de ciclo diesel con tecnología de "Rail Común" y culata de 16 válvulas para sus 4 cilindros, tracción delantera y un cambio de 5 marchas, todas de uso. Es un motor con buena respuesta en bajos entregando 280 Nm a 2000 rpm, y logra la potencia máxima a las 3800 rpm, por encima no hay mucho. Interior: acabados básicos
Asientos correctos delante, con reglajes completos, siendo más los del conductor. Sin embargo el acompañante aún cuenta con un sencillo reglaje dorsal también. La altura de la banqueta es del tipo balancín, actuando sobre dos roscas de regulación.
En general hay mejores huecos delante, con guantera con llave y alguno para pequeños objetos. Equipamiento: es el nivel más alto, pero la competencia pega fuerte El nivel CDX es el más alto de los dos disponibles, la lista general cubre los elementos básicos, añade un climatizador automático, 4 elevalunas eléctricos, llantas de aleación y faros antiniebla y airbags básicos que llega hasta los laterales. Pocas cosas para el conductor, limpias automáticos, ABS y control de tracción. El equipo de sonido está semi-integrado y de serie trae cargador de 5 CD's y cassette, para los más nostálgicos. Mirando sus competidores directos, los hay más y menos equipados básicamente, la mitad de ellos no tienen climatizador, y algunos ni aire acondicionado de serie, pero la mayoría aportan más cosas para el conductor, como ordenador de consumos, programador de velocidad, luces automáticas, y todas estas cosas que no están en nuestro Lacetti. Zona de carga: maletero de poco volumen y escaso de detalles
Bajo el maletero quizá un pequeño hueco, en la zona que encontramos la rueda de repuesto (de emergencia). Tampoco vemos un sitio para guardar triángulos ni bombillas ni cosas así. Conducción: fácil para todos No deslumbra especialmente por nada pero si es un coche fácil y cómodo, con un cambio que peca de quizá unas marchas un poco largas de guiado. El volante se puede regular en altura y profundidad, está acabado en piel, igual que el pomo del cambio. No hay complejidad de mandos, en el volante encontramos mandos para el sonido y el programador de velocidad, (por cierto este no está en la lista de equipamiento del coche).
Para arrancar en frío hay que esperar unos segundos, nada grave. En marcha la respuesta del motor es buena y no nos cuesta tener una potencia correcta en los primeros compases, sin obligarnos al uso del cambio constante, hay buen margen. Comportamiento: tarado suave, más cómodo que efectivo El Lacetti TCDi no está reglado demasiado duro, está en un nivel de efectividad correcto, mantiene mejor confort y buscándole las cosquillas al coche ya notas que se tumba un poco y se mueve lo que está previsto en su filosofía. Podríamos tener algunas pérdidas de tracción en fuertes apoyos, pero tenemos el control electrónico que las minimiza. Aguantando ciertos balanceos y cogiéndole el aire se puede desarrollar un ritmo deportivo, pero está fuera de su filosofía. Prestaciones y consumos: aceleración notable El fuerte de este capítulo está en los consumos. Con unas prestaciones satisfactorias se puede estar normalmente en cifras entre los 6 y 7 litros, no penaliza demasiado una conducción en ciudad o más deportiva y podemos suavizarlos con cruceros no muy altos en vías generales. El mejor dato en prestación es su aceleración. El grupo más bien corto permite ponerte a 100 en menos de 10 seg., pero se queda lejos de los 200 km/h de punta. No obstante la reserva de potencia en cruceros de 130/140 es buena, aunque a veces reducir si vamos con mucha carga no está de más. Sobre los papeles es un coche respecto a sus competidores que acelera un poco mejor que la media y pierde algo en punta y en consumos generales, pero siempre en unas cifras como comento muy buenas. Precio y competencia: precio interesante, con menos equipo que la media En sus cotas de tamaño y motor la competencia directa es importante, pero no tanto como podía sospecharse por el sector en el que se encuentra. Sus rivales más directos son el , en el acabado SX,. El Kia Cerato con una versión más y otra más sobre el motor 1.6 CRDi. También el Fiat Bravo y Ford Focus tienen versiones muy competentes con nuestro Lacetti. En general el Chevrolet de nuestra prueba está en la zona de mejor precio, con quizá un equipamiento inferior a la media, un motor pelín más gastoso pero es de los más rápidos en aceleración.
RESUMEN Polivalente medio que acentúa su argumento de venta en el precio y la capacidad interior, con correcto "look" exterior, y un motor eminentemente práctico, ofrece unas prestaciones interesantes dentro de un consumo contenido. El acabado está en una línea básica pero correcto, manteniendo un confort digno y un equipo, que a pesar de ser el más alto de gama tiene dura competencia en otras marcas. |

Chevrolet Lacetti 2.0 TCDi 16V CDX: Nueva vida para el Lacetti con el diesel
15 de agosto de 2007
Situado en un mercado muy activo, el Lacetti ha estado sobreviviendo sin motores diesel hasta hace poco. Ahora ha recibido un buen soplo de aire nuevo incluyendo en su oferta un moderno motor de gasoil redondeando una gama que no es demasiado amplia para pelear en este sector con coches como el Focus, Megane, León ó 307, un mercado europeo por excelencia que cuida la gama y siempre tiene buena oferta en todo tipo de motores.
Leído 4938 veces
Publicado en
Pruebas
Noticias relacionadas
-
-
-
Chevrolet presentará en Frankfurt sus nuevos sistemas multimedia MyLink
Novedades del mercado4 de septiembre de 2013 -
El nuevo Chevrolet Camaro hace su entrada triunfal en Europa
Novedades del mercado21 de agosto de 2013