Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Cadillac BLS 1.9 D Aut Sport Luxury: Un Cadillac sorprendente

    20 de abril de 2007
    La gama de Cadillac se ha europeizado, ya podemos ir olvidando las enormes berlinas con alas en la cola, ni de coches en los que sus dueños iban detrás. Cadillac tiene que competir en Europa, donde marcas como BMW, Mercedes o Audi tienen una fidelización enorme. Así utilizando los puentes comerciales con sus filiales de GM en el viejo continente, se firman coches como el BLS.

    Texto: Eugenio Pinilla abril 2007. Fotografías Rubén D. Chaves (Fotossports).

    Competir en Europa en berlinas de lujo es una batalla en la que hace falta mucha munición. Y el BLS la primera la da en la frente con una gama muy extensa, con motores de gasolina y de gasoil, hasta cuatro niveles de acabado y cambios manuales y automáticos para todos.

    Un coche poco conocido

    Ya teniendo donde elegir la segunda bala es una política de precios razonable, y para ello se recurre también a motores razonables como este 1.9 litros de 150 CV. Pero sobre todo se apoya en la asociación con la marca Saab para producir este Cadillac, primo hermano del 9-3 sueco.

    Cadillac le da su acabado y disfruta de un gran nombre, pero aquí no vale el refrán de "logra la fama y échate a dormir". Aquí el que se duerme le pasa lo que al camarón.

    Cadillac sí es conocida, pero quizá sus productos en España no tanto. Quizá hay algo de "respeto" para ponerlo en la lista de elegidos ante una compra. Nuestro coche cuesta menos de 40.000 €. Si bien son sólo 150 CV, disfrutamos de un coche bien equipado, bien acabado y sobre todo muy confortable. Lo de los 150 CV tiene otra lectura y es un motor bastante económico. De aquí que esto no sea del dominio del gran público.

    Se codea con todas las berlinas medias y con las no tan medias

    Si queremos gastar menos, podemos elegir el acabado más básico, por que el nuestro es el más alto. Perderemos algunos elementos pero entramos, ahora si, en un precio con el que puede competir con marcas muy populares como Ford, Peugeot u Opel, más acorde con los 150 CV. Por el contrario si nos vamos al acabado más alto, marcas como Audi, Mercedes o Volvo serán ahora la mayor competencia, y aquí con 150 CV vamos más justos. Pero en la Gama BLS, podemos escoger rápidamente un motor por encima de los 200 CV, eso sí en gasolina, por el mismo dinero.

    Comentado esto no vendría mal un motor de gasoil de 40 caballitos más.

    Producto europeo

    Centrándonos en nuestro BLS 1.9 D, ya bien situado en el mercado, pasamos a analizarlo como un singular producto, absolutamente europeo.

    Berlina de 4 puertas, de lo más tradicional con una longitud de 4.68 m. Esto nos da unas cotas interiores ya de berlina confortable, 5 perfectas plazas, para un exterior en el que los tres cuerpos están bien diferenciados, siendo la más clara característica de distinción de un Cadillac.

    Una línea que es muy elegante relativamente estilizada, y sobre todo moderna con su particularidad de aristas más vivas en un tiempo en el que el diseño estaba tirando más por las superficies redondeadas.

    El interior está excelentemente rematado en maderas, o símil - ya no se sabe - cuero en toda la tapicería, y un diseño con detalles metálicos y muchos detalles de confort, como luz de umbral, buenos huecos, posavasos, unas plazas traseras cuidadas también en huecos, con salidas de aireación dirigibles, y el mismo tono de buena hechura de delante.

    Sólo hay alguna peguilla en estos detalles como un termómetro de temperatura exterior de complicada lectura, dentro del display del ordenador de consumos, y otras que explico en el capítulo de su conducción, más adelante. Por lo demás está correctamente insonorizado, es así por que el motor una vez caliente apenas se distingue en marcha y eso que es diesel.

    En cuanto a la zona de carga, el maletero esta bien rematado pero está pelado de detalles. Disfrutamos de abatimientos (a 2/3) para aumentar los 425 litros de capacidad y también de una trampilla para objetos largos (esquíes).

    Buen equipamiento en relación al precio

    Contando ya con buen acabado, en el que encontramos la tapicería de cuero, recordando que es un Cadillac y notando que estamos ante un acabado "Sport", uno no se espera que el equipamiento sea tan completo. Con climatizador automático doble, faros antiniebla, control de estabilidad, encendido automático de luces y asientos delanteros eléctricos sobre la versión más básica, este "Luxury" añade sobre el "Sport" normal y el "Elegance" cosas como las memorias del asiento del conductor, la tapicería de piel comentada con calefacción en los asientos delanteros y faros de xenón. Añadido a todo lo demás que ya si se debe pedir, conforma un nivel de equipo satisfactorio en su categoría.

    Automático y europeo también en la mecánica

    La mecánica es tradicional a la europea, motor y tracción delanteros, y un cambio de 6 marchas, secuencial o automático para un motor que tira bien, incluso alegremente con la tonelada y media de este Cadillac y que el único reproche está en el tiempo de entrada del turbo. Con un desarrollo que favorece el consumo, por que la sexta es una superdirecta.

    El coche gana muchos enteros cuando te pones a los mandos, confortable hasta el puesto de conducción que disfruta de reglajes eléctricos - para ambos asientos, con memorias para el del conductor. Volviendo a esos fallitos comentados hay que mirar el freno de mano, con el pulsador (destrabador) en la parte inferior, para ser accionado con el dedo índice, realmente incómodo pues no se tiene la misma fuerza que en el pulgar y te puedes llegar a ver quitándolo a dos manos si has desayunado poco. Ello es por favorecer el diseño, como continuación del borde de la consola central. Y el pulsador, que no queda bien ahí, se pone debajo y ala, a ejercitar el dedo índice. Otra cuestión ergonómica es el reglaje de los espejos exteriores, el mando esta un poco alejado de la mano.

    Chasis más deportivo en el acabado "Sport"

    Metidos en un Cadillac automático piensas que vas a encontrarte con un coche blandengue de amortiguación y que se va a disfrutar más paseando que dando curvas. Pues no, alabada la europeización porque llegamos a las curvas y sigue la diversión, a pesar de las limitaciones que hay para reducir convenientemente, pero son 6 marchas, 5 de uso, y sin imponer ritmos excesivamente deportivos se defiende bien. Como digo mucho mejor de lo esperado.

    Parte del secreto está en un chasis un poco más bajo en los acabados "Sport" y "Sport Luxury", que deja el centro de gravedad más pegado al suelo y se mejoran las inercias, con menos balanceo y una sensación mejor sin perder mucho confort.

    Prestacionalmente con 150 CV estamos en una relación peso/potencia de aproximadamente 10 Kg./CV. Una cifra buena, pero llegados los límites algo justas. El motor que llega hasta las 4500 rpm, tiene su mejor uso entre las 2000 y 2500 rpm, cambiando a un poco menos de 3000 obtenemos buena aceleración sin apurar, y en esa zona es cuando va más a gusto, teniendo cuidado de que no nos caiga de vueltas pues hay un pequeño vacío por debajo, tiempo de carga del turbo, para dar luego la patadita que por otra parte no supone ninguna complicación, las pérdidas de tracción, si bien pueden darse, tenemos que coincidir en un suelo con menor adherencia y en una conducción más deportiva.

    Su punta es superior a los 200 holgadamente y se pone a cien en 11 segundos, cifras más que notables, el manual es algo más rápido con 9.5 s. En carretera abierta hay buena reserva de potencia hasta los 150/160 Km./h, siempre depende del peso.

    Los consumos a la carta

    Podemos hacer una conducción más agresiva y estar en cifras discretas entre 12 y 13 litros o ser más suaves, que no quiere decir "pisar huevos" y sacar unos consumos de 8 o 9 litros. La media de 7.2 litros del catálogo es más complicada de lograr sobre todo usando el coche en su esencia. En la que la media está más bien para los 9 ó 10. Este automático sobre el papel es entre un 10 y un 15% más sediento que el manual.

    RESUMEN  

    En una frase este Cadillac es una berlina, con un motor económico, justo en su potencia total, bien equipado y con una relación confort efectividad muy elogiable.

    Puede competir con coches más populares o más selectos, puede ser un deportivo - mejor con cambio manual - o una confortable y diferente berlina con apellido americano. Pero no se nos olvide es más europeo que muchos europeos.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas