Texto: Eugenio Pinilla 23/11/2008. Fotografías Com & Com. Publicado noviembre 2008
BMW se ha sacado de la manga un concepto de coche en el que se trata de unir un todoterreno con un coupé deportivo. ¿Y lo ha logrado?, a nuestro modo de ver si, pero a base de unas cifras abultadas evidentemente
El X6 es un producto atípico, una línea coupé, pero de 4 puertas, elevada del suelo, con tracción total y un tamaño y peso considerable.
Todo ello coordinado por un arsenal de electrónica que controla los guiños del conductor.
Si hay que colocarlo en un sector del mercado uno apuesta por ser un polivalente de campo, que en carretera no pierde un ápice de sus cualidades. Todo un SUV (Sport Utility Vehicle), que siempre va a tener que soporta comparaciones con el X5.
Un X5 con carrocería Coupé
Es más largo, algo más bajo y más ancho, es más pesado y parte de la misma plataforma, comparte todo el potencial mecánico y por dentro puedes tardar un poco en ver las diferencias.
Podríamos hablar de otro X5 con carrocería coupé, en el cual elementos activos como el chasis deportivo del X5 en el X6 es uno de sus elementos de serie que definen su comportamiento en carretera
Oferta de 4 motores
Para elegir un X6 hay 4 motores, los mismos que en el X5, dos de gasoil y otros dos, más potentes de gasolina. Nuestra unidad es el más potente de los diesel.
La gama se basa en 4 versiones finales con la misma base de equipo y una gran lista de elementos para personalizar.
Calidad en un interior de 4 plazas
Las formas de Coupé exteriores se transmiten al interior pero en las plazas traseras, donde la cota de altura es algo más reducida respecto al X5 y tan sólo hay 2 plazas. Entre ellas encontramos zonas donde dejar objetos, posavasos y una consola de aireación central. Nuestra unidad incorpora un completo equipo de TV-DVD estaba presente para el entretenimiento del pasaje trasero.
Delante, tanto diseño de salpicadero como elementos de conducción y detalles de acabado puede hacerlo confundir también con estar dentro del X5.
Esto quiere decir que tenemos la misma calidad y el mismo salpicadero, práctico pero sencillo, en el que se reúnen en la zona central desde la pantalla del navegador hasta los sistemas de audio y climatización.
Nuestra unidad cargada de opciones camufla mucho lo que sería el acabado de serie básico, ya que desde pantalla, los asientos o la tapicería en piel se paga de forma opcional aparte y no nos deja ver lo que sería el coche más “pelado”.
Lo que si es verdad que todo lo que se toca trasmite calidad y que los ajustes y acabados son muy buenos.
Ya por su precio en lo que si está obligado es en los completos detalles de acabado, como el buen equipo de luces bajas, indirectas o de bienvenida que si lleva, pero esta carente de otras cosas como huecos para monedas, cortinillas, asientos con algo más de modularidad… pero si en el fondo pretende ser un coupé…
Una zona de carga de lujo
Sin embargo, este pseudo coupé sorprende con un cuidadísimo y enorme maletero, muchos detalles de acabado para carga menuda, un doble fondo para ocultar cachivaches, con una apertura con ayuda hidráulica y cierre con llave. No hay rueda de repuesto, lleva neumáticos anti-pinchazos o hay que apañarse con un kit de reparación.
Los abatimientos se hacen sobre los respaldos de forma asimétrica. Se abaten de una forma cómoda pero no hay un suelo plano después. Si tenemos trampilla para objetos largos.
La calidad de acabado de esta zona de carga es tan buena como la del resto del coche.
Buen equipo pero sin grandes lujos
La lista de equipo de serie del X6 es la misma para todas las motorizaciones excepto para el 5.0i que tiene alguna cosita más. Es un larga lista obligada en su precio, pero en la que no hay elementos caros o muy lujosos. Navegador piel o el DVD de nuestra unidad son elementos que nos van a aumentar la factura. Así como otro muchísimos de todo tipo que se pueden añadir.
Entre lo que si encontramos son automatismos de luces y limpiaparabrisas, una cámara de visión trasera, con sistema de ayuda en maniobras, climatizador de 2 zonas y un sin fin de sistemas electrónicos para control de motor, tracción, estabilidad y hasta suspensión.
Seguimos con el tedioso joystick para acceder a los elementos de todo tipo e incluso programar muchísimas funciones del coche. Desde el tiempo de retardo de luces hasta los sistemas de aireación.
Además del joystick, al menos hay accesos directos a otros elementos principales, y teclas que se pueden programar, menos mal.
|