Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW X3 2.0d: SUV de carretera

    28 de agosto de 2007
    Recientemente renovado el X3 de BMW conserva toda su filosofía como polivalente de campo, con nuevos motores y gama en la que aparecen versiones como este 2 litros más básico para competir con otros SUV de nueva generación. Pero sigue siendo BMW y hay que seguir pagándolo

     Texto: Eugenio Pinilla 28/08/2007. Fotografías Com&Com. Publicado agosto 2008

    Aunque lo primero que te encuentras en las versiones más básicas del X3 es un acabado un poco más espartano, con menos detalles y más plástico que antes o que en las versiones medias y altas, poco a poco te das cuenta de que sigue estando igual de bien hecho y que se ha rebajado el listón para hacerlo algo más asequible, pero sólo algo, como veremos la potencia es cara, Mucho más cara que los 272 CV del 3 litros gasolina, y algo más que la del 3 litros diesel que son 2 cilindros más.

    El X3 cuenta con una gama basada en 6 motorizaciones, 3 de cada tipo de combustible, pero con un solo nivel de acabado dependiendo de éstas. Así la personalización se abre con cantidad de opciones. Los motores más básicos no disponen de cambio automático, y este 2 litros diesel es uno de ellos, el más básico de los diesel, con 150 CV.

    Carrocería: para campo pero cuidando la estética

    BMW busca en sus modelos "X" agradar con las líneas de la carrocería aunque eso suponga perjudicar los ángulos TT. Así el X3 es un SUV en toda regla, con el que se puede visitar el campo pero preferiblemente pistas y suelos de cualquier tipo sin atacar grandes obstáculos. Tiene un gran maletero - es mayor que el de su hermano X5 - y tiene 5 plazas con 4 puertas de acceso y portón trasero. En la última generación ha recibido ligeros retoques en defensas y ópticas, está elegantemente rematado con cromados en negro, llantas de aleación y barras en techo, una línea lateral con el cristal trasero algo inclinado al estilo break de un turismo y no de los típicos TT de corte más vertical.

    Mecánica:

    Nuestro motor es un 2 litros, de 4 cilindros situado longitudinalmente que transmite el giro a las 4 ruedas bajo gobierno de una electrónica de última generación BMW. La llamada X-Drive reparte el giro en cada momento disponiendo de control de estabilidad y de tracción optimizado para el uso fuera de carretera. Su potencia es de 150 CV a 4.000 rpm a base de inyección directa diesel y conducto común de admisión, turboalimentado, por supuesto con un par máximo de 330 Nm a 2000 rpm, cifras que garantizan una buena agilidad a un coche que pesa más de 1.700 Kg en vacío.

    El cambio es de 6 velocidades y cuenta con frenos de disco ventilados a las 4 ruedas.

    Interior: un poco pobre

    En el interior podría dar la sensación por espacio de estar a bordo de un serie 3, pero aquí tenemos los asientos algo más elevados, así como el techo. El acabado a golpe de vista y tacto es un poco pobre para lo que se paga, y en cuestión de detalles hay algunas cosas interesantes pero luego también alguna carencia.

    Delante no nos quejaremos de huecos, con un portamonedas y unos parasoles completos con luz, pero sin nada lujoso. Las plazas de atrás no son gran cosa, con pocos huecos sin una consola de aireación y un espacio algo justo para piernas, con unos asientos fijos que se pueden abatir, pero no permite ninguna regulación con un maletero de casi medio metro cúbico sobrado.

    En esta zona de carga encontramos un práctico suelo reversible, moqueta por un lado y una superficie más sufrida para carga, una red incorporada a la lona de ocultación y un suelo perfectamente plano una vez abatidos los respaldos traseros. Sin embargo no hay ni un ganchito ni una cincha o una toma de corriente. Tan solo un pequeño hueco, y bajo el suelo reversible la batería, y las herramientas, con el sistema de desenganche de la rueda de repuesto que está bajo el coche, al menos está protegida, pero es de emergencia, algo que no acaba de gustarme nunca en un coche de campo.

    Equipamiento: básico, bajo para el precio

    Hay dos formas de verlo, siendo el más básico de la gama no esperar mucho equipo, o siendo un coche de más de 31.000 € hoy en día exigirle un poco más. Sea como sea la competencia en este sentido es muy fuerte y cualquier coche de sus parámetros que se acerque en precio da mucho más equipamiento.

    Digamos que tiene lo que debe tener en su estilo, y poco más, se echa en falta detalles de más categoría. Hay por ejemplo climatizador pero no es dual, no hay automatismos de luces o de limpias, hay  llantas de aleación pero no anti-nieblas de serie. El conductor está mejor servido por los sistemas electrónicos, el control de estabilidad y el control de presión de neumáticos, pero ya está.

    Nuestra unidad incorporaba cargador de CD's pero anulando la guantera central, así como navegador GPS pero de pantalla pequeña, casi inútil hoy en día,

    Conducción: control desde el primer momento

    El puesto de conducción es típico de la marca, para buenas tallas bien de reglajes y buenos asientos, el nuestro con doble regulación dorsal eléctrica. Un cambio agradecido de manejar y todo lo que tocamos acabado en piel, palanca cortita acelerador de barra, buen apoyo del pié izquierdo... el conductor no tiene quejas al volante de un coche que luego es muy fácil de conducir, con buenas sensaciones hasta en carretera.

    Tenemos 150 CV que empujan pronto, y estás invitado a usarlos, por que enseguida te sientes a gusto. El cuadro de mandos está basado en dos esferas con las 4 informaciones básicas y diversos testigos en el check de arranque, este es inmediato, con su llave al estilo de siempre. Correcta composición de mandos y un pequeño display en el que tenemos la información del ordenador de consumos, más la hora y temperatura exterior, todo junto bajo gobierno de un botoncito. En el volante hay controles básicos para el sonido más el programador de velocidad y control de voz que son opcionales.

    El punto más criticable es su sonoridad, es un motor un poco ruidoso, incluso en caliente rodando sabremos que vamos en un diesel como no pongamos la música alta.

    Comportamiento: como un turismo en carretera abierto al campo

    El que sea algo más alto y pesado será en gran parte compensado por su tracción total, que igual que nos lleva por el campo nos pega al asfalto minimizando las pérdidas de tracción, haciendo que el control de estabilidad sea más anecdótico y que podamos buscar la potencia de los 150 CV siempre con cierta facilidad. Contamos también con un sistema de frenos como si de un deportivo se tratase, y más que sus 150 CV es su buena respuesta a medio y bajo régimen, así que la invitación es constante, con una amortiguación tirando a dura, salvaguardando bien el confort (hay una opción para ponerla más blanda en fábrica sin coste). Se inscribe en las curvas casi igual que un serie 3 y tiene un comportamiento más eficaz a la salida, quizá pierda algo en velocidad de paso en curvas amplias de apoyos largos, pero nada preocupante y en un nivel más que aceptable de efectividad, posiblemente de los SUV más eficaces en carretera.

    En campo se lleva mejor con las pistas, se defiende bien en las trialeras pero no le busquemos grandes obstáculos, sus ángulos, sobre todo de ataque son normalitos, está un poco más elevado del suelo y ya está. Hay garantías de tracción en suelos de poca adherencia  o en caso de perder contacto alguna rueda con el suelo, cosa fácil. Nuestra unidad incorporaba el sistema de control de descenso de pendientes, que no vemos en la lista de equipo de serie.

    Este sistema es práctico y muy efectivo para bajar pendientes increíbles, pero analicemos si luego tenemos que volver por ellas.

    Prestaciones y consumos: Consumos buenos y regulares con unas notables prestaciones

    Casi lo cueto todo en el titular anterior, pero así es tenemos un coche que se muestra ágil en todo tipo de conducción, con buena reserva de potencia, buena punta aceleración... u luego mantiene una línea de consumos muy buena, pisando o sin pisarle. Menos de 8 en nuestro promedio, hacia los 7 en vías generales en cruceros de 120/130 km/h y hacia los 9,5 en curvas de segunda y tercera con un ritmo ligero sin ir ni de carreras ni turístico total.

    Precio y competencia:

    El precio de este BMW es altito, sobre todo analizando el precio de la potencia, tampoco tiene un equipo deslumbrante y la competencia en este sentido "le da pal pelo". Tenemos al Freelander 2 con una versión más barata y otra más cara, al igual que el CRV, los dos mucho más equipados, luego más baratos la nueva generación de 4007, C-Crosser y Outlander, y media docena más de SUV en sus parámetros hasta 12.000 euros más baratos. Pero creo que ninguno dinámicamente y sobre todo en carretera está a la altura del X3.

    RESUMEN

    Un SUV muy enfocado a la carretera, de concepción bastante deportiva un motor de 150 CV diesel que es de lo mejor para tener unas prestaciones muy dignas con un consumo muy bueno. En la parte más negativa un acabado algo pobre, con un excelente maletero, algunas cosas originales y algunas carencias. Un coche algo caro que lo disfruta más el que lo conduce, recomendado para algo de campo con mayoría de asfalto.

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    NISSAN Qashqai +2 4x2 2.0G 140cv Visia 453 cm 140 CV 22.700 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x2 2.0G 140cv Acenta 453 cm 140 CV 24.200 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x2 2.0G 140cv Tekna Sport 453 cm 140 CV 25.600 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv Visia 453 cm 140 CV 25.700 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv CVT Visia 453 cm 140 CV 26.800 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv Acenta 453 cm 140 CV 27.200 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x2 2.0G 140cv Tekna Premium 453 cm 140 CV 27.300 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    CHEVROLET Captiva 2.0 VCDI 16V LS 7 pl 464 cm 150 CV 27.365 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv CVT Acenta 453 cm 140 CV 28.300 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv Tekna Sport 453 cm 140 CV 28.600 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0 dCi 150cv Aut. Visia 453 cm 150 CV 28.900 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    SEAT Altea Freetrack 2.0 TDI 140 4WD Base 4WD 449 cm 140 CV 29.500 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv CVT Tekna Sport 453 cm 140 CV 29.700 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv Tekna Premium 453 cm 140 CV 30.300 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0 dCi 150cv Aut. Acenta 453 cm 150 CV 30.400 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    TOYOTA RAV 4 2013 2.0 Valvematic 151 4x4 6MT Advance 457 cm 151 CV 31.000 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    CHEVROLET Captiva 2.0 VCDI 16V LT 5 pl 464 cm 150 CV 31.365 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0G 140cv CVT Tekna Premium 453 cm 140 CV 31.400 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    TOYOTA RAV 4 2013 2.2 D-4D 150 4x4 6MT Advance 457 cm 150 CV 31.700 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0 dCi 150cv Aut. Tekna Sport 453 cm 150 CV 31.800 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    PEUGEOT 4007 2.2 HDi FAP Business Line 464 cm 156 CV 31.950 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    CHEVROLET Captiva 2.0 VCDI 16V LT 7 pl 464 cm 150 CV 32.065 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    TOYOTA RAV 4 2013 2.0 Valvematic 151 4x4 Multidrive Advance 457 cm 151 CV 33.000 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    PEUGEOT 4007 2.2 HDi FAP Aut. Business Line 464 cm 156 CV 33.450 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    NISSAN Qashqai +2 4x4 2.0 dCi 150cv Aut. Tekna Premium 453 cm 150 CV 33.500 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    CHEVROLET Captiva 2.0 VCDI 16V LTX 7 pl 464 cm 150 CV 34.815 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    TOYOTA RAV 4 2013 2.2 D-4D 150 4x2 AutoDrive Advance 457 cm 150 CV 35.000 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    TOYOTA RAV 4 2013 2.0 Valvematic 151 4x4 6MT Executive 457 cm 151 CV 36.300 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    CHEVROLET Captiva 2.0 VCDI 16V Auto LTX 7 pl 464 cm 150 CV 36.380 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    PEUGEOT 4007 2.2 HDi FAP Sport Pack 464 cm 156 CV 36.400 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    PEUGEOT 4007 2.2 HDi FAP Aut. Sport Pack 464 cm 156 CV 37.900 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    TOYOTA RAV 4 2013 2.0 Valvematic 151 4x4 Multidrive Executive 457 cm 151 CV 38.300 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    CHEVROLET Captiva 2.0 VCDI 16V Auto Sport 464 cm 150 CV 38.780 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base
    TOYOTA RAV 4 2013 2.2 D-4D 150 4x2 AutoDrive Executive 457 cm 150 CV 40.300 € Comparar con BMW X3 hasta 2010 2.0d Base