Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW X1 2.8i xDrive Aut: BMW a por su trozo de pastel

    20 de febrero de 2010
    Nos hubiera gustado en la primera prueba del X1 haber conducido una motorización más popular, pero por no demorar este trabajo hemos disfrutado del motor por el momento tope de gama, el 2.8i xDrive de 258 CV que es un poco punto y aparte por su mayor deportividad.

    Texto: Eugenio Pinilla 19/02/2009. Fotografías Com & Com. Publicado febrero 2010

    alt

    Rf motor: BMW Tipo: -

    El X1 es la tercera talla de SUV de la marca bávara, una talla similar a la de un serie 1, y es que podría ser un Serie 1 con algo más de altura al suelo, porque tampoco es muy alto de carrocería en total.

    Las aspiraciones de este X1 es compartir el pastel del mercado que significa este nuevo segmento de aparente todoterreno, pero que luego llega a tener versiones de tan solo tracción delantera, porque lo que más éxito está teniendo es un puesto de conducción más alto así como los asientos, más una buena capacidad de carga.

    Este nuevo segmento que yo denominaría "altovolumen", se ha ido fraguando por las demandas de las versiones 4x2 de otros modelos que bajaban así el listón de precio para quien jamás pisaba el campo y cargaba con un doble diferencial.

    Pero BMW no se ha quedado con esta base del segmento y ha subido a lo más alto con esta versión de gasolina, sólo recomendada a los más exigentes en prestaciones.

    Cambio automático y tracción total

    X1 prueba La posibilidad de elección del tipo de tracción y cambio es para el resto de la gama, porque nuestro 2.8i ya está obligatoriamente equipado con tracción total xDrive y cambio automático.

    El propulsor, con 258 CV, es un 3 litros camuflado, con 6 cilindros en línea que alcanza la potencia máxima a 6.600 vueltas con el corte a prácticamente 7.000, de carácter deportivo, que tiene una entrega de potencia buena hasta las casi 5.000 vueltas y que a partir de ahí es un obús, volviéndose tremendamente rabioso.

    Duros tarajes

    X1 prueba Las primeras sensaciones al volante son las de un gran control, perfecto tacto y por su tamaño y potencia, con el cambio automático una agilidad para todo estupenda. Estás deseando llegar a las curvas y ver como el sistema xDrive pone la chicha en el suelo. Un sistema que vale en el asfalto para proporcionar una efectividad absoluta, y fuera de él una agilidad sorprendente que acaba cuando comienzas a tocar con la defensa delantera en más sitios de la cuenta.

    Y es que este ángulo de ataque, es un ángulo casi casi como el de un turismo normal, tampoco el de salida es gran cosa, y si añadimos las ruedas de aluminio, hiper-ventiladas de perfil bajo en medida 225/50 de serie, y una amortiguación de limitado recorrido, empiezas a pensar que al menos el 2.8i xDrive no es un SUV al uso del que va a visitar con frecuencia el campo. Para pistas de más o menos obstáculos, suelos deslizantes e incluso buen cúmulo de nieve si, pero no le busques las cosquillas con obstáculos que por tracción son pan comido, pero que te pueden costar una defensa.

    Mejor que un deportivo

    X1 prueba Por el contrario, el carácter deportivo negociando curvas, está bastante acentuado con su motor, su suspensión y su tracción total. Ágil, con poca inclinación, absorbiendo los cambios de apoyo como no imaginabas, es un coche que cualquiera puede llevar ligero y unas manos expertas ponerle barras y a los rallyes, si son de tierra mejor.

    El cambio automático tiene tanto guía secuencial en el pomo como levas en el volante. La guía es inercial, es decir, se reduce empujando (Sentido de la inercia) y se sube tirando, mismo principio que siguen las horrible levas que de nuevo le han colocado estos alemanes. Una guinda amarga cuando no puedes manejar las levas con el sistema más común que es una para reducir (izquierda) y otra para subir (derecha).

    Consumos delicados

    Es el aspecto más negativo, tras disfrutar como niños hemos de pasar por caja. Los consumos son altos en cuanto hundimos lo más mínimo el pedal del acelerador, sólo podemos bajar de 10, con cruceros muy tranquilos, que no pasen de 100, sin muchas curvas por supuesto ni grandes adelantamientos.

    Además podemos cargarlo

    X1 prueba El poder disponer de un buen volumen de carga es también otra de las cualidades más cotizadas de este segmento de "altovolumenes", el maletero es generoso para sus 445 cm de largo, con 420 litros bajo la bandeja, con fáciles abatimientos llegamos a los 1350.

    Es un maletero regular de forma, con buen acabado y detalles para carga menuda, un subsuelo compartimentado si no llevamos rueda de repuesto (Kit anti-pinchazos), toma de corriente cinchas, sujeciones para redes.

    Con el respaldo trasero partido en tres, podemos sólo bajar el central para objetos largos y segir aprovechando las dos plazas laterales, o bajar cada extremo de forma independiente.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas