Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Serie 5 Berlina 535i Aut.: Guerra al diesel!

    3 de octubre de 2010
    La perfección no es absoluta y siempre hay que cosas con el tiempo que hay que mejorar, y cuando uno cree ya haber conducido una berlina al límite de lo inmejorable, salen excusas como los nuevos equipamientos, motores más optimizados, y cómo no, renovaciones estéticas que de paso reafirman a una de las mejores berlinas del mercado, sobre todo si llevan la mitad de su precio en equipamiento.

    Texto: Eugenio Pinilla 02/10/2010. Fotografías Com&Com. Publicado octubre 2010

    alt

    Rf motor: BMW Tipo: G/N55 B30A

    Está bien que muchas opciones de cierto precio y utilidad se ofrezcan aparte, incluso en coches de más de 50.000 euros como éste, pero que una red de sujeción, o unas luces indirectas interiores haya que pagarlas aparte es algo que deberían ya de tomar en serio en una marca como BMW.

    Y es que es así, la amplia lista de equipo de nuestro coche era casi toda opcional, y como ya estamos hartos de comentar, a veces no es el precio, sino que en la configuración de tu coche se te puede olvidar un detalle de 50 euros y amargarte la compra, como es el ejemplo de los abatimientos traseros.

    Línea más deportiva

    Serie 5 berlina prueba La carrocería de esta generación tiene un estilo más deportivo, algo más afilada y ligeramente más largo, conserva las proporciones de los 3 cuerpos de un sedán. Los 5 centímetros que gana en total se van a parar al interior, pues la batalla es 9 cm. más larga que la generación anterior, conserva los mismos 520 litros de maletero, y en líneas generales es mucho más parecido al Serie 3 actual, tanto que de perfil puedes llegar a confundirlos si no tienes referencia del tamaño.

    Serie 5 berlina prueba Equipado a tope

    Llegan a la Serie 5 los nuevos equipamientos de la marca, casi todos en forma de opciones y que llenan de botoncitos el salpicadero. Sólo hay que echar un vistazo a la ficha final de este trabajo, nuestro habitual "check", donde nos damos cuenta de lo "armada" que hemos tenido nuestra unidad de pruebas.

    Asistencia de cambio de carril, mejorable en su funcionamiento, pero no solo en BMW. Es un sistema que nos da una alarma cuando simplemente vuelves a tu carril después de adelantar sobre el coche rebasado.

    Alerta de desviación de carril, en nuestro caso con una vibración demasiado suave.

    Programador de velocidad activo, ahora ya empiezan estos sistemas a funcionar mejor, teniendo en cuenta las trayectorias del coche.

    Cambio de luces automático, verdaderamente un elemento que a mucha gente le viene muy bien pues no tienen costumbre de hacer el cambio de luces, o lo hace en momentos equivocados. Poco a poco se van perfeccionando, pero sigue siendo algo lento y se equivoca con los reflejos.

    Instrumentación proyectada en el cristal, genial, todo un invento, pero invisible a las gafas polarizadas, que por otra parte son las que se recomiendan ¡porque evitan reflejos!. ¡Qué ingenieros!.

    Sistema de reconocimiento de señales, un elemento que es más efectivo cuando trabaja en conjunción con el GPS y la información en directo, pero que exige una perfecta base de datos, conexión con Internet, o algo así para que no se "invente" las limitaciones de velocidad. Eso o que la señalización sea perfecta, que no lo es, porque si si detecta un "60" por una obra y no hay fin de esa limitación, pues se queda con el 60. Otro problema común es detectar las señales de velocidad de los carriles de deceleración, por ejemplo.

    Motores de última hornada

    Serie 5 berlina prueba Todos estos sistemas, y alguno más, hemos podido probar dentro de este BMW. Pero quizá el aspecto más interesante haya sido el motor de esta versión 535i con 306 CV, y una suavidad encomiable, porque disponemos de 400 Nm a tan sólo 1.200 vueltas, y se mantiene hasta 5.000. Y también por un cambio automático de 8 relaciones que cambia como la seda y que te hace en la mayoría de los casos a dejarle al coche que lo haga todo.

    Con levas en el volante también, el interface de uso es muy intuitivo, pudiendo reducir en cualquier momento o pasar a la guía secuencial, donde el coche nunca pierde el control del régimen para cambiar en los límites si nos despistamos.

    Serie 5 berlina prueba Sin embargo en una conducción manual, por muy deportiva que sea, tanta marcha para reducir te hace perder la referencia en muchas ocasiones y necesitas algo de tiempo para acostumbrarte a tanto cambio. Efectividad a tope, eso si, pero tampoco es un coche de carreras, ni necesita una mínima caída de vueltas con su par.

    En una conducción en curvas te sobran 2 ó 3 marchas, realmente la octava está muy sobre multiplicada y la séptima también es larga, pues los 250 km/h se cogen lejos del régimen máximo. Es una relación que beneficia los consumos.

    Comportamiento a la carta

    Serie 5 berlina prueba Dentro del arsenal de equipo opcional de esta berlina, encontramos los sistemas de control dinámico de la suspensión, que nos permite dulcificarla o endurecerla y también evitar los balanceos con el sistema de barras estabilizadoras activas. Podemos lograr así un comportamiento más efectivo para las carreteras sinuosas, suelos irregulares o autopistas. A través de un simple botón.

    Excelentes consumos relativos

    Uno de los grandes argumentos de pasarse a la gasolina es que los consumos de este motor no son nada altos. Evidentemente forzando el ritmo si suben, pero mucho menos de lo esperado. Y si nuestra conducción es tranquila estamos en unas cifras casi casi de diesel en parecida potencia.

    Aquí bastante tiene que ver el sistema de recuperación de energía, que aunque no tenemos motor eléctrico si vale para descargar de trabajo el alternador y no chupar del bote, en este caso de la energía de combustión.

    Serie 5 berlina prueba Nueva instrumentación

    Ya la vimos en el nuevo Serie 5 GT, y podemos empezar a acostumbrarnos. Los displays de TFT se alían con las agujas tradicionales para ofrecernos no solo información digital, sino también gráficos que en este caso son prolongación complementaria de los propios relojes analógicos de toda la vida para poder dar diferentes datos intuitivamente y de forma precisa.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    INFINITI G 37 AT Base 477 cm 320 CV 48.740 € Comparar con BMW Serie 5 Berlina 535i Base
    INFINITI G 37 AT GT 477 cm 320 CV 50.470 € Comparar con BMW Serie 5 Berlina 535i Base
    INFINITI Linea M M37 V6 AT Base 495 cm 320 CV 53.750 € Comparar con BMW Serie 5 Berlina 535i Base
    INFINITI G 37 AT GT Premium 477 cm 320 CV 54.750 € Comparar con BMW Serie 5 Berlina 535i Base
    INFINITI G 37x AT S 477 cm 320 CV 56.180 € Comparar con BMW Serie 5 Berlina 535i Base