Texto: Eugenio Pinilla 26/6/2006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado enero 2007 Muchos motores, pocos niveles de acabadoLa gama de la serie 3 no dispone de diversas opciones de acabado / equipamiento, como es tradicional en BMW éste va en relación a la motorización, y es por eso por lo que siempre la lista de opciones es más extensa. Nuestro 320i, se puede decir que es el segundo escalón de la gama, aún con un nivel de equipamiento en el que muchas cosas han de pagarse aparte. De nuestra unidad la lista sería grande, con cosas más interesantes que otras, pero en general con lo básico desde el 318i el más humilde, hasta los 3 litros tanto en gasolina como diesel con ya un equipamiento más completo pero aún con algunas cosas más en opción. Nuestro trabajo si acaso es analizar si ese nivel es correcto o se echan cosas en falta, y lo primero que hay que tener en cuenta es el precio. En el 320i al día de hoy es un precio alto en relación a la potencia, con un coste de 217 €/CV ello es fruto del acabado y equipo y de la marca BMW. Nuevo por dentro y por fueraLa renovación por su parte ha sido más vistosa por el exterior, a la vez que se ha tratado de actualizar también el interior con un salpicadero del estilo de los últimos diseños para el Serie 1, ó 5. Quizá sea más actual, aunque pierda algo de gracia, ¡estábamos tan acostumbrados a ese salpicadero que giraba hacia el puesto de conducción!. Pero la verdad es que pedía a gritos una renovación, la pena que no se haya mantenido esa concavidad, y además se haya acentuado lo contrario, la convexidad que por ejemplo tienen los serie 7 y 5. El tono es más claro, alternando metal con el oscuro, el cuadro ha cambiado y simplificado, ha perdido 2 relojes, el nivel de combustible ahora también se ha metido dentro del velocímetro y ha desaparecido el de temperatura del motor. Sin embargo se sigue manteniendo el consumo instantáneo. Un puesto de conducción para puristasYa que hablamos del cuadro de mandos seguiré con el puesto de conducción. Algo que sigue tan bien como siempre, con unos asientos opcionalmente en cuero en nuestra unidad, con una regulación amplísima en la que sin embargo el control dorsal se paga aparte. El volante es de un tacto y tamaño excelentes y junto con el tradicional pedalier, con acelerador de barra y buen apoyo del pié izquierdo hace bueno lo del anuncia de ¿te gusta conducir?. Te guste mucho o no, este 320i se conduce muy a gusto, salvando aparte el comportamiento y motor. La potencia a la carta, con 150 CV suficientes pero siempre carosAunque hay mucho para elegir en la gama, disponemos en este 320i que analizamos de 150 Cv, pero a base de un giro de motor muy alto. Con una sensación lineal, incluso buena al comienzo, pero se espera más cuando hundimos el acelerador a fondo. Para tener esa disposición buena de potencia debemos conservar regímenes altos y eso no es bueno para el consumo. Si bien si no hay prisas la lectura es al revés. El caso es que hay que ponerse manos a la obra para tener una potencia notable, y sacar provecho a los 150 CV. Para ello el cambio de 6 velocidad es una buena ayuda, 6 velocidades que encontramos en toda la gama, tanto manual como automático con mando secuencial. Tecnológicamente este 2 litros, tiene las últimas tecnologías de los motores de gasolina como son el Doblevanos para la apertura variable de válvulas y el Valvetronic, que también interfiere en la apertura de las válvulas pero de una forma diferente, más para ayuda del consumo. Comportamiento excelente y un control perfecto siempre
Por
su parte, a pesar de ser un tracción trasera, BMW siempre se preocupa por
un reparto de pesos que no deje sensación de poder flotar con el tren
delantero, y la verdad es que el coche se mete en las curvas como el mejor
tracción delantera. Con el gustillo de tener la tracción atrás y una
potencia como hemos dicho que no nos sorprende, se muestra fácil de
conducir y de mantener ritmos altos. Si nos pasamos ya vendrá el control
de estabilidad a ayudarnos, pero si queremos quitarlo tampoco nos vamos a
llevar ningún susto desagradable. El coche es noble y efectivo, es aún
relativamente ligero y con una relación peso potencia correcta, si bien
ya he comentado como se encuentra esa potencia. Los consumos sin prisas se muestran bastante buenos
El
consumo en carretera con cruceros de 140 estuvo alrededor de litros cada
100 km y aumentando el ritmo nos quedamos entre 9 y 10, pero eso dentro de
una conducción muy deportiva por las autopistas alemanas. En curvas, en
conducción deportiva, pasamos a los 11 ó 12.
Relajando la conducción, en busca de buen consumo sin ir demasiado
tirados los consumos están algo por encima de los homologados, y en un
tomo medio sobre los 8.(7,4 según el catálogo). Para 5, pero como siempre mejor 4Como buena berlina acoge a 4 adultos muy bien, e incluso 5, pues atrás dispone de 3 reposacabezas y tres cinturones de 3 puntos, con un reposa-codos que hace de pequeño cofre y con acceso al maletero para objetos largos como esquís. El maletero en sí puede aumentarse abatiendo el respaldo trasero, cosa que se hace con relativa facilidad en 1-2/3. Su capacidad de 460 litros se ve aumentada considerablemente. El propio maletero está bien terminado con red, ganchos y compartimento para pequeños objetos. En nuestra unidad se disponía de una bandeja corrediza, muy cómoda para objetos tipo catálogos ó documentación, pero que restaba mucho al maletero y sobre todo a la boca de carga, este elemento se paga aparte evidentemente. Como también se hace así en la práctica cortina eléctrica de la luna trasera y las persianillas laterales traseras Un punto de calidad y confort en estas plazas traseras está también en la consola de aire que se dispone. En seguridad se cuenta con todoEn el capítulo de equipamiento de seguridad, tenemos toda una colección de airbags, frontales, laterales, de cabeza... y en cuanto al control dinámico, desde el control de tracción, hasta el de estabilidad, en una versión algo más sencilla para los motores de hasta 2 litros como éste en gasolina y diesel. ResumiendoUna berlina de tamaño medio y motor medio, que tiene un precio de berlina y motor algo más grandes. Es un BMW y hay que pasar por taquilla. A cambio tendremos un coche de excelente acabado, un equipamiento básico bueno, aunque muchas opciones que en algunos se ven de serie, grandes detalles de confort y una mecánica elitista, que no potente, pero si queremos podemos elegir entre otras 9 más. Con un punto muy fuerte en su conducción y su personal tracción trasera.
|

BMW Serie 3 Berlina 320i: La Serie 3 se pone al día
15 de junio de 2006
Quizá el modelo tradicionalmente más popular de BMW ha sido la serie 3. Desde el 323i, que con sus 143 CV deslumbraba al principio de los 80, hasta la última generación presentada este año, la serie 3 se mantiene en su sector, como una berlina media, producto típico de la marca y aprovechando la tecnología del siglo XXI con una puesta al día estética y de motores que apenas afecta a una gama que disfruta de 10 motores todos ellos con cambio automático.
Leído 1994 veces
Publicado en
Pruebas
Noticias relacionadas
-
BMW Serie 3 ActiveHybrid, 340 CV y 5,3 litros de consumo medio
Novedades del mercado18 de julio de 2012 -
-
-