Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW Serie 1 3p 120d Base: Dos puertas menos y mucho más deportivo

    28 de enero de 2008
    Texto: Eugenio Pinilla 17/12/2007. Fotografías Com & Com. Publicado diciembre 2007 

    El Serie 1 de BMW pedía a gritos la carrocería de 3 puertas desde su salida, cuando se produjo esta ha sido con novedosos motores y acentuando el carácter deportivo. Este 120d haría cambiar esquemas a más de uno

     A primera vista la serie 1 de BMW puede parecer casi igual en sus versiones de 3 y 5 puertas, estéticamente hay poca diferencia, tan solo el corte de las puertas, pero las diferencias son mas que significativa, el 3 puertas no es una simple variante de carrocería.

    Distinto perfil

    El Serie 1 3 puertas tiene la misma longitud que el de 5, exactamente 423 cm, un tamaño de break medio del que el mercado está inundado, y sus competidores serán derivados de estas carrocerías más familiares o puros deportivos, depende de cada motorización.

    Lo nuevo de esta carrocería de la Serie 1 son sus puertas delanteras con mayor tamaño y sin marco que le dan un perfil más deportivo. Por lo demás es una carrocería de línea baja, que se guarda un maletero de 330 litros y 5 plazas interiores.

    Novedades mecánicas

    Esta carrocería más deportiva trae interesantes novedades, en cuanto a motores y tecnología, de entrada nuestro 120d rinde 177 CV, 14 más que el 120d de 5 puertas, un motor más optimizado que cuenta con el sistema de parada automática en semáforos y detenciones. Lo cual significa un gran ahorro en el tráfico urbano, así como el sistema de recuperación de energía cinética, que aprovecha para mantener la carga eléctrica optimizada.

    Su motor diesel logra la potencia a 4000 vueltas, pero aún se puede estirar un poco más, hasta casi las 4800, sin desfallecimiento ostensible hasta las 4.300, es un pequeño margen para una conducción un poco más deportiva. EN cuanto a elementos de control electrónicos tenemos un control de frenada en curva y de estabilidad que incluye de tracción. Algo como veremos muy necesario aquí.

    El cambio es de 6 marchas, con un desarrollo final bastante ajustado de 58 Km/h, luego las 6 relaciones son de uso y con su buen par desde la salida prácticamente, la sexta es una marcha que meteremos constantemente, manteniendo una relación bastante cerrada.

    Por supuesto es tracción trasera, cosa que nos caracterizará nuestro coche si somos de andar ligeros.

    Sólo pierden los de atrás

    Poco nuevo en el interior, excepto el botón de arranque en el salpicadero, en general mantiene el buen aprovechamiento de espacio, con 5 plazas para adultos, con ligera dependencia de las tallas delanteras para tener un espacio atrás más o menos holgado, y por supuesto la nueva entrada a las plazas traseras. Para ello los respaldos delanteros de abaten hacia delante, y la banqueta se desplaza mediante un mecanismo eléctrico con un botón a mano, pero es algo lento.

    Una vez dentro la calidad de estas plazas no son como las delanteras, faltan huecos y luces indirectas.

    En general los detalles de confort se centran en los asientos delanteros y tampoco son de gran nivel.

    Maletero: mas de lo que pedirias a un Coupé

    El maletero mantiene el volumen del 5 puertas, y los abatimientos que son asimétricos y sólo sobre el respaldo. Logramos un suelo casi plano y aumentar hasta los 1150 litros el volumen de carga. Pero tenemos que buscar sitio a la gran bandeja de ocultación que es rígida.

    Encontramos algún detallito más, como sujeciones de red y un compartimento en el que está el cargador de CD's, hay otro pero formado por una red poco útil para cosas pequeñas. También hay dos prácticos ganchos para bolsas.

    Bajo el suelo del maletero está la batería, que tiene gran importancia en este coche y un pequeño compartimento ocupado por un botiquín.

    Equipamiento sin lujos y muchas opciones

    No es un coche que destaque por un equipamiento lujoso, el nivel es bueno, pero el coche no es precisamente de los baratos. Las cosas están bien hechas y bien puestas, con gran lista de opciones de personalización, como ya es de esperar de BMW.

    Cuenta con climatizador sencillo, equipo de sonido integrado, y obligadas llantas de aleación y faros anti-niebla. En cuestión de seguridad los comentados sistemas de control de frenada en curva y estabilidad y airbags por 3 pares, hasta de cortina.

    En nuestra unidad se disponía de sistema de navegación con mando de roseta tipo joystick grande, que no acaba de convencerme, y cargador de CD's pero en el maletero. El CD de dentro está ocupado con el DVD de navegación.

    Placentero ahora hasta en ciudad

    El punto fuerte de este BMW sigue siendo conducirlo, a pesar del diesel, las sensaciones siguen en una línea muy deportiva. Aunque empezamos arrancando con botón, teniendo que meter la llave en su correspondiente lugar y pulsar después el mismo.

    El puesto de conducción es magnifico, empezando por los asientos, con banqueta extensible y regulación eléctrica (opcional) acelerador de barra buen apoyo para el pié izquierdo y cortita palanca sobre la consola central.

    La instrumentación es bastante clara, sobre todo el cuentavueltas, en el centro hay una gran colección de chivatitos y un display digital de avisos además del obligado para el sistema de control de consumos. Todo está en un orden funcional.

    Acomodarnos al volante es una tarea fácil y precisa y además para tallas XXL sin problemas. Todo lo que tocamos está acabado en piel.

    Ya en marcha las sensaciones de perfecto control y buena respuesta del motor ponen todo muy fácil. El cambio tiene mejor inserción que recorrido, a pesar de la corta palanca. Pronto estamos invitados a subir de vueltas y ver sus perfectas reacciones en una conducción algo más deportiva.

    En ciudad el sistema de calado del motor, casi detecta cuando estamos frenando para parar en un semáforo, por ejemplo, y si detecta punto muerto y que levantamos el embrague la parada es automática, tan sólo rozar el embrague para meter la marcha, el coche se auto arranca en décimas de segundo. De semáforo en semáforo el ahorro de gasolina y acústico es extraordinario.

    Este sistema detecta el uso del aire acondicionado, temperatura, carga de las baterías y uso de sistemas eléctricos para o no a su criterio, e incluso si se ha parado automáticamente y comenzamos a abrir puertas, poner música y tocar elevalunas, el motor se pone en marcha sólo para regenerar energía.

    Personal e intransferible comportamiento

    Lo de la tracción trasera pasa de ser anecdótico, con buen piso y control de tracción puesto, a ser lo que marque su comportamiento si el terreno es más irregular y sobre todo si quitamos el control de tracción.

    Los tarajes de suspensión son tirando a duros, vaya por delante, tanto como el 130i que tenemos de referencia.

    Forzando la máquina, el coche se muestra bastante nervioso de atrás, con gran empuje vemos que en las fases de gas en apoyos el sistema de control de tracción está actuando casi continuamente, al quitarlo tendremos que trabajar constantemente sobre el volante y la dosificación de gas, parece un coche de mucha más potencia, y en realidad es que es un tracción trasera de no mucho peso y gran par en las ruedas motrices. Con lo que se vuelve un coche muy divertido pero delicado para manos menos expertas, para las que se recomienda llevar activado el sistema siempre.

    Si el terreno es más irregular el coche sin controles electrónicos se muestra realmente delicado y se le saca el partido con gran concentración, simplemente dejado el sistema de control de tracción puesto se gana bastante en motricidad, quizá sea de los pocos coches que lo agradeces en una conducción fuerte con mal piso.

    No todo es ir desempedrando, y el conductor menos experto disfrutará también de una gran efectividad, pasando más desapercibida su condición de tracción trasera, con un paso en curva muy digno y una sensación de estabilidad y aplomo de coche mayor. El reparto de peso sigue siendo excelente.

    Altas prestaciones bajos consumos, la fórmula perfecta

    La gran baza de este diesel son sus consumos, y sin perder la deportividad. Si nos metemos en ciudad el sistema de auto calado del motor nos da un ahorro importante de combustible, después en carretera es un coche que aún pisándole mantiene un régimen de consumos muy bueno, y no digamos ya si la conducción es relajada en busca de la mejor cifra.

    Las cifras oficiales son de pequeño utilitario, pero realmente ese excelente consumo no está en la filosofía de sus 177 CV y su respuesta, así que en su salsa pongamos que nos vamos a ir a 7,4 litros de promedio. Con conducciones deportivas y algo de ciudad. Si sólo andamos por carreteras sinuosas rondaremos los 9 en una marcha turística y los 12-13 a "calzón sacao".

    La competencia le supera en oferta

    Podría parecer que no tiene mucha competencia, un diesel de 177 CV de poco más de 4 metros, pero si que la tiene. Sobre todo en gamas mas completas de acabados, En BMW sólo hay un nivel, así encontramos Megane y Golf con versiones más caras y más baratas. Por debajo el Auris y por encima el A3 y V30.

    Listado de competencia actualizado

    RESUMEN

    Un Coupé con portón trasero y motor diesel, dos cosas que hace un tiempo no casaban mucho, pero que ahora con una mecánica así, tracción trasera y el carácter de BMW es más deportivo que familiar. Conserva los consumos de un diesel y esas sensaciones que les gusta a los que conducen.

    Renunciamos a unas plazas traseras mejores, sobre todo de acceso y apostamos por un comportamiento más deportivo y sobre todo un motor de buen rendimiento. Hay que pagarlo, pero con todo y con eso la potencia no resulta demasiado cara con un equipamiento en la línea de lo exigible.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    RENAULT Megane Coupe TCe 180 Dynamique 430 cm 180 CV 22.510 € Comparar con BMW Serie 1 3p 120d Base
    SEAT León SC 1.8 TSI 180 S/S FR 424 cm 180 CV 23.180 € Comparar con BMW Serie 1 3p 120d Base
    RENAULT Megane Coupe TCe 180 GT 430 cm 180 CV 23.300 € Comparar con BMW Serie 1 3p 120d Base
    SEAT León SC 1.8 TSI 180 S/S DSG 7v FR 424 cm 180 CV 25.180 € Comparar con BMW Serie 1 3p 120d Base
    SEAT León SC 2.0 TDI CR 184 S/S FR 424 cm 184 CV 25.350 € Comparar con BMW Serie 1 3p 120d Base
    AUDI A3 3p 1.8 TFSI S-Tronic 7v Atraction 424 cm 180 CV 29.660 € Comparar con BMW Serie 1 3p 120d Base