Texto: Eugenio Pinilla 23/12/2011. Fotografías Com&Com.
Publicado diciembre 2011
Rf motor: BMW Tipo: G/N55B30A
BMW ha renovado su más prestigioso Coupé, la serie 6, con los últimos motores de la casa, que incluyen un potente diésel que nada tiene ya que envidiar a los de gasolina. La base de la gama, es el 640i, un motor también revisado que te permite hacer promedios por debajo de 10 litros, a pesar de sus 320 CV y sus casi 1900 Kg de peso.
El estilo de conducción de este gran Coupé ha cambiado en sus útlimas generaciones en su sofisticación, siendo un puesto de conducción bajo, con buen espacio habitable, pero con preferencia a las plazas delanteras. Es un 2+2 en concepto, pero que siempre permite el acomodo de tallas medianas regulando los asientos delanteros.
La tecnología ha subido el escalón correspondiente, ofreciendo ahora todos los equipamientos de la marca, con acento especial en cuestiones dinámicas.
El conductor ya de serie encuentra muchos recursos y un cambio de 8 relaciones con levas en el volante que es una maravilla. Las transiciones automáticas apenas son perceptibles, y llegando las curvas, aún a fuerte ritmo, podemos negociarlas con el programa más deportivo siempre en gestión de las marchas automáticas.
Pero podemos disfrutar de una caja de 8 marchas, donde hay que reducir, a veces de dos en dos o más, las marchas, emulando a cualquier coche de carreras. El cambio es rápido, cómodo y sirve para disfrutar al volante de cualquier manera.
El motor más humilde con 320 CV.
Nuestro 640i es el modelo de acceso a la gama, y ya tiene su precio. En gasolina, con un motor de 6 cilindros en V, es algo más barato que el nuevo diesel de 313 CV, pero con un empuje en bajos algo mejor. Este de gasolina, sin conocer otro, te parecerá una maravilla, con 450 Nm a tan solo 1300 vueltas, manteniénose esta cifra de par hasta las 4.500 rpm. Eso da idea de la capacidad de bajos que el motor más básico de la gama tiene.
La tracción es trasera, siempre gobernada por la electrónica, con amortiguación adaptativa automática y en opción en nuestro coche con reglajes predefinidos que actúan en interacción con la respuesta del acelerador, cambio, y las barras estabilizadoras activas, que evitan el balanceo de la carrocería. Ello comporta un temperamento intachable, que a pesar de los casi 1.900 kg de coche, se mete en las curvas como un ágil deportivo de 500 kg menos.
Conducción confortable y deportiva
El punto más fuerte y distintivo del nuevo Serie 6 de BMW, es su conducción. Toda la gama disfruta de la misma tecnología, con similares puestos de mando. Conduces un coche deportivo pero con el confort de un sedán. El cambio, el poder de bajos, y los confortables asientos, lo ponen todo muy fácil para que cualquiera, sea cual sea su experiencia de conducción, disfrute. Pero el que quiera más motivación, puede buscarle las cosquillas a los 313 CV en la zona alta del cuentavueltas, donde el empuje ya es algo más radical y hay que tener ya el culo más "pelao" para empalmar curvas al ritmo que te permite este Coupé.
El uso del cambio es más fundamental, con 8 relaciones siempre estamos en una disposición óptima de potencia, y además con márgenes, apenas tendremos que apurar más frenada para poder reducir, como ocurría en las generaciones anteriores de cambios automáticos con guía secuencial.
Está claro que la octava relación está sobre multiplicada, e incluso la séptima. Pero aún nos quedan seis más para manejar realmente en zona de curvas.
Con esta sobre multiplicación, y los sistemas Efficients Dynamics en toda la gama, se logra un mejor rendimiento que te permite consumos razonables para la potencia y peso que tenemos.
En la conducción, a través de la nueva instrumentación, vemos los kilómetros que el sistema de recuperación de energía te "regala" y que en un viaje de unos 400 Km puede llegar a ser de 15 o 20. Eso en carretera, ya que en ciudad tenemos el de calado automático del motor, de arranque rápido, imperceptible pero con el pero de que nos deja la dirección electrohidráulica sin asistencia.
Buen maletero pero con acabado humilde
El volumen del maletero de este coupé es más que decente, tiene 460 litros, pero sin más, no tiene abatimientos de serie ni siquiera detalles para anclar bolsas, ni compartimentos de ningún tipo. Desde luego no es la filosofía del coche, pero también se puede utilizar para ir a la compra o para soltar algún cachivache en el maletero y que no nos vaya de lado a lado.
Equipamiento con novedades.
En la nueva generación de la Serie 6 encontraremos las últimas generaciones de los elementos de equipación, algunos de serie y otros en opción. El display proyectado tiene ahora mejor definición, con diagramas muy precisos del sistema de navegación, el cuadro de mandos dispone de nuevos displays que permiten mostrar la información precisa en cada momento, en conjunción con los menús que podemos manejar desde el volante. Y es que desde los pulgares podemos manejar casi todo.
De serie se cuenta con el mando i-Drive, y a través del gran monitor, se pueden configurar todo tipo de sistemas y opciones. Disponiendo de nuevas gráficas para analizar el consumo, por minutos, horas e incluso más.
Proliferación de botones.
A pesar de que los mandos en volante y el i-Drive permite manejar casi todo, tenemos muchos accesos directos. Todo el tema de climatización y audio, tiene los mandos tradicionales, y claro a la vista hay muchos botoncitos que en principio llegan a abrumarte.
Sin embargo todo puede ser automático, sólo hay que poner la palanca de cambios en la "D" y "tirar palante".