Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW 330dA Touring, muchos coches en uno

    21 de diciembre de 2012

    Si eres de los que lo quieren todo en un coche y además buscas un consumo bueno, sólo hace falta que tu presupuesto llegue a un 330d Touring.

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012-p-01Producción Com&Com.

    Texto: Eugenio Pinilla 22/12/2012. Fotografías Com&Com.

    Publicado diciembre 2012

    Rf motor: BMWAG Tipo: N57D30A, neumáticos 225/45 R19

    Tras comprobar el excelente trabajo hecho por BMW con su última generación de la Serie 3 desde el día de su presentación, nos faltaba analizar en detalle la carrocería familiar o Touring, y lo hemos hecho con un estupendo motor, bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012basado en el bloque de 6 cilindros, con 258 CV que mueven a este familiar con gran soltura, que puedes hasta disfrutar con él en las curvas y más con el cambio automático desde las levas del volante, llegando la alegría cuando toca repostar.

    La nueva generación creció y se adulteró en el buen sentido de la palabra camino de un Serie 5 al que es más que probable que pueda quitar ventas.

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012

    El nuevo Serie 3 es un coche muy serio y con carrocería familiar, aunque siguen en nuestro mercado las reticencias de este tipo de carrocería, cuando en otros, creo que con más inteligencia de compra, son mayoritarias sus ventas.

    No resta nada de la funcionalidad y dinamismo y añade una zona de carga que hace al coche mucho más útil, si eres de los de viajar, o simplemente hacer alguna actividad que te requiera meter bicis, tablas, palos, pelotas, bombonas, cañas, o lo que se te antoje.

    Un maletero muy ordenado

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012

    La calidad en el acabado de BMW prosigue en la zona de carga del Touring, donde se ha aumentado el volumen de carga base hasta casi 500 litros, digo por debajo de la cortina de ocultación. Un elemento que acompaña a la red de sujeción de carga como otro elemento, que viene de serie y se ancla independiente a los respaldos abatidos o no.

    El acabado en moqueta ofrece la opción de una pieza más sufrida y reversible, así como un kit que contiene una caja impermeable.

    Porque realmente es una pena la lujosa moqueta si vamos a meter cosas que estén sucias, y de esta forma tendremos una mejor opción de poder usar el BMW a nuestro gusto, pues es una zona de carga llena de detalles, como ganchos que se ocultan, toma de 12V, anclaje para

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012

    redes de suelo, que es opcional y un práctico kit al estilo de los conocidos en Audi con cinchas, redes y un doble fondo para guardar cosas si optamos por neumáticos antipinchazos o kit de reparación. Los triángulos van también bien guardados, pero uno en cada sitio, portón y subsuelo.

    La guinda de este estupendo maletero es el acceso posible por el cristal que se abre independientemente del portón.

    8 velocidades para las curvas y para consumir poco

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012

    El cambio automático de nuestro BMW 330d Touring es de última generación, con 8 relaciones que implican ya de por sí unas transiciones muy suaves, con la buena respuesta del motor y la rapidez de cambios, el paso de las marchas es casi imperceptible.

    Con este cambio, se logran unos desarrollos muy largos en 8ª e incluso en 7ª para beneficio de los consumos en carretera, pero no son marchas de uso en curvas o de una mínima conducción deportiva. De hecho el coche las desprecia cuando ponemos el cambio en la posición deportiva de respuesta o configuramos el i-Drive para ello.

    Consumos siempre regulares y relativamente bajos.

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012

    Vistas las prestaciones de este serie 3, los consumos son muy buenos en términos relativos, pero también en términos absolutos. En las mejores condiciones de tráfico y con velocidades de crucero bajas, entre 100 y 110 km/h, podemos bajar hasta de 5 litros, superando los 5,1 del catálogo. En ciudad con el sistema stop/start, los consumos se mantienen muy regulares, entre 7 y 8 litros, siendo en carretera a cruceros de 130 entre 7 y 7,5 litros/100 km. Cifras siempre buenas y que sólo nos van a  pasar de 10 l. en zona de montaña, donde entonces estamos ya en cifras de coches de su potencia, pero sin pasar de 20, cosa que con cualquier cualquier gasolina de 100 CV menos ocurriría.

    El promedio en carretera en una conducción medianamente despreocupada fue de 6,5.

    La propulsión de BMW sigue siendo uno de sus encantos.

    bmw-serie-3-touring-prueba-330d-2012

    Nuestra unidad era sospechosa de llevar suspensión deportiva, con ella desde luego los 245 CV se los traga con mucha soltura, la tracción trasera no es ningún problema con los controles puestos, los excesos se pagan con una disminución del "tirón" en las curvas pero haciendo las cosas bien es un sistema que trabaja a la sombra, sobre todo el control de tracción, perfectamente. Sin la ayuda electrónica, el coche es más divertido y tarda en descomponerse, avisando de cualquier intención de cruzarse. Si se trata de tener potencia bajo el pié para hacer las maniobras más seguras, el cambio automático viene a facilitarnos las cosas, en un acelerón de una incorporación o un adelantamiento.

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    FORD Focus Sportbreak 2.0 EcoBoost 250 ST 456 cm 250 CV 31.000 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    FORD Focus Sportbreak 2.0 EcoBoost 250 ST Plus 456 cm 250 CV 33.500 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 Kinetic 463 cm 240 CV 38.170 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 Aut Kinetic 463 cm 240 CV 40.593 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 Momentum 463 cm 240 CV 41.116 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 R-Design 463 cm 240 CV 41.770 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 Aut Momentum 463 cm 240 CV 43.339 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 Summum 463 cm 240 CV 43.731 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 Aut R-Design 463 cm 240 CV 43.992 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l
    VOLVO V60 T5 Aut Summum 463 cm 240 CV 45.954 € Comparar con BMW Serie 3 Touring 2010 330d A Base 3l