Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    BMW 125i Coupé: los consumos a revisión

    27 de julio de 2011

    La Serie 1 de BMW ha revisado diversos motores. Excusa perfecta para ponernos al volante de nuevo de un simpático Coupé, pequeño pero siempre divertido con su tracción trasera.

    f01Producción Com&Com.

    Texto: Eugenio Pinilla 27/07/2011. Fotografías Com&Com.

    Publicado julio 2011

    Rf motor: BMW Tipo: G/N 52 B30A

    Aunque no se renueve cada año, siempre los motores de BMW son objeto de constanstes mejoras que van encaminadas a optimizar consumos y emisiones. El motor de 6 cilindros del 125i ha sido uno de ellos. Con 3 litros rinde 218 CV, hay un gran salto hasta los 306 el 135i, un coche mucho más radical.

    Suspensión suave para su filosofía.

    f01

    El 125i, está más en la línea del 120i, pero con 6 cilindros, digo en la línea porque su chasis es más blando de lo que uno pensaba después de haber probado el 135i.

    Es un coche que anda, consume relativamente poco si no hay prisa, pero no es mas deportivo por ejemplo que el 120d.

    Ello es por la comentada suspensión, demasiado suave para lo que hay bajo el pié derecho. Tenemos un coupé, tenemos una tracción trasera y un motor de 218 CV que agradece un giro rápido, sube hasta casi las 7.000 vueltas, y con el cambio de 6 marchas de agradable tacto, uno está invitado a una conducción alegre si vienen curvas, pero cuando llegan echas de menos una suspensión mas dura.

    Dicho esto, casi todo lo que nos queda por comentar es bueno

    Divertido y alemán

    f01

    La exclusividad de la tracción trasera, perfectamente vigilada por el control de tracción y estabilidad, le da una personalidad al pequeño coupé de BMW que no la tiene niguno de sus rivales.

    No es un sistema muy intrusivo mientras no queramos forzar la máquina, pero indudablemente se disfruta mejor con él desconectado. La potencia llega poco a poco, en la medida que hundimos el pié derecho y todo es controlable por manos mínimamente expertas.

    Curiosamente, nos encontramos con un BMW cuya relación de precio /potencia está en la media incluso de modelos más populares. Esto también es fruto de que no se estira mucho en equipamiento. Teniendo una oferta mínima para salvar la relación con el precio, si es verdad que hay lagunas de equipo que casi son obligadas una vez que te has gastado el dinero que cuesta.

    Un interior mejorado en opciones

    f01

    Fijándonos en nuestra unidad, ya podemos ver una tapicería en piel blanca, pero en unos asientos bastante normalitos, primer apunte que hace juego con su suspensión. Los reglajes opcionalmente también son eléctricos. En la lista de opciones vemos también que las luces del habitáculo están mejoradas opcionalmente, sino quedarían un poco sosas, y para el conductor se añaden automatismos que ya digo podían ser de serie.

    BMW oferta cada motorización con un único nivel de equipamiento base, así que la configuración definitiva siempre está obligada al repaso de opciones, más que nada por no dejarnos cosas que siendo baratas luego ya no se pueden añadir.

    Consumos mejorados

    f01

    El repaso al motor de nuestro 125i Coupé, ha traido la mejora de las cifras homologadas de consumo y emisiones, pero en la práctica ha de ser nuestra conducción la que prime.

    Si nos dedicamos a sacar la esencia de sus 218 CV, estamos en las cifras casi de siempre, quizá alguna décima menos. Sólo poniéndonos el mono de trabajo, los consumos pueden ser benévolos. En la media de nuestra prueba nos fuimos a 10,6 l. Pudiendo rabajar la cifra en carretera con cruceros tranquilos, los 8,1 de promedio oficiales sólo son alcanzables con un andar muy tranquilo, porque lo malo del caso es que la horquilla es muy abierta, sensible a la solicitud del acelerador.

    Vota este articulo
    (2 votos)