Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Audi S4 Avant 3.0 Quattro: Locomotora Audi

    13 de agosto de 2009
    Los S4 de Audi son hasta la fecha lo más que podemos adquirir dentro de la gama A4, hasta que llegue previsiblemente un RS4. La principal novedad viene de la mano del nuevo motor 3.0 TFSI de 6 cilindros turbo, abandonando el V8 atmosférico de la anterior generación.

    Texto: Equipo de Pruebas 12/08/2009. Fotografías Com & Com. Publicado agosto 2009

    alt

    Rf motor: Audi Tipo: (G) CAK

    La tracción Quattro sigue obrando maravillas y nos permite guiar al S4 por donde queramos.

    La versión Avant aporta el plus de espacio sin renunciar a un comportamiento que nada tiene que envidiar a la berlina. Es ideal para llevar a toda la familia cuando lo necesitemos y darnos el gustazo por carreteras con curvas cuando nos lo pida el cuerpo...con o sin familia.

    No tan exclusivo

    Dada la proliferación de los kit "S-Line" que están disponibles para toda la gama Audi del mercado, los "S" de verdad ya no destacan entre el tráfico ni son tan exclusivos como hace unos años.

    En el caso de nuestro S4 Avant su principal elemento diferenciador (como en todos los "S") son los retrovisores, cuyas carcasas están acabadas en tonalidad de aluminio. La verdad es que resulta más deportivo si lo miramos por delante que por detrás, ya que en esta zona tan solo los cuatro escapes y el pequeño alerón delatan que estamos ante la hasta ahora versión más deportiva de la gama A4.

    Audi S4 Avant prueba Por dentro los elementos más característicos son los asientos, de diseño muy deportivo y con buen agarre lateral, y el logotipo "S4" presente en varios elementos. Otro elemento que no marca la diferencia a nivel deportivo es el volante que, a pesar de que se agradece que no lleve achatada la parte inferior, es el mismo que el del resto de la gama.

    En el maletero no tenemos ningún toque "S", ya que no presenta novedades respecto al de cualquier A4 con tracción Quattro. Con algunos elementos opcionales lo podemos dejar muy práctico para todo tipo de cargas.

    Compresor, inyección directa, menos cilindrada y dos cilindros menos

    Cambio radical de arquitectura mecánica respecto al anterior S4 aunque con mejores resultados a pesar de haber perdido algún caballo por el camino. Se ha cambiado el antiguo V8 atmosférico de 4.2 litros e inyección indirecta por un V6 TFSI con compresor de 3 litros e inyección directa. Es un ejemplo de "downsizing" pero un poco más a lo "bestia" (se ha rebajado la cilindrada en 1.2 litros).

    Ahora tenemos 333 CV con un par máximo constante de 440 Nm entre 2.900 y 5.300 rpm. Esto significa que en la práctica tenemos un motor que empuja casi desde cualquier régimen hasta el corte. Es cierto que no tiene los mismos bajos y la patada que te pega al asiento de un S3 (recordemos que lleva compresor, y no turbo) pero disfrutamos de un motor bastante lleno que parece que no se acaba nunca, siempre que lo llevemos por encima de 2.000 rpm.

    Audi S4 Avant prueba La caja de cambios es manual de 6 velocidades con un tacto un poco duro pero de inserción precisa. El embrague se sale un poco de la norma de Audi, resultando un poco más duro de accionar de lo que estamos acostumbrado y presenta un tacto muy a lo BMW. En opción podemos equipar una S-Tronic secuencial de doble embrague y levas en el volante de 7 velocidades que aporta un toque más de deportividad y dinamismo.

    Un detalle vistoso y que no estamos acostumbrados a ver en un coche con cambio manual es la indicación de la marcha que llevamos insertada en la parte baja del display del cuadro de instrumentos. Un buen detalle deportivo.

    Sobre raíles

    Audi S4 Avant prueba A los mandos del S4 Avant nos dará la sensación de ir conduciendo un AVE, porque avanzaremos por las curvas a gran ritmo sin que el coche se descomponga. Es cierto que el peso del coche está ahí y tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de iniciar los virajes porque hace que incline un poco la carrocería, pero una vez acostumbrados la tracción Quattro nos va a mantener allá donde le indiquemos con el volante con una precisión bastante buena.

    Lo mejor de su comportamiento es que por norma general se muestra como neutro en los giros cerrados y si insistimos la parte trasera nos viene a ayudar deslizando lo justo para redondear la curva, y lo hace de forma que nos resulta instintivo, característica típica también del S3.

    Los frenos son bastante potentes y tienen un tacto también bastante deportivo. Yendo sin piedad con el S4 la primera frenada la aguanta sin inmutarse, aunque las siguientes ya las tendremos que controlar un poco más porque, aunque no pierde mordiente, se nota que la capacidad de frenada no es la misma y tendremos que tener en cuenta el alargarla un poco.

    A nivel de suspensión se puede decir que es tirando a blanda - según su esencia - al inicio del apoyo pero enseguida le coges el truco y abordas los giros con confianza.

    El feeling del coche es muy alto, tanto que enseguida le coges el truco, casi antes de calentar las ruedas. Por que llegado a ciertos ritmos se nota la diferencia de temperatura de los neumáticos y/o asfalto.

    Como opción disponemos del "Audi Drive Select" que nos permite actuar sobre motor, transmisión, dirección, diferenciales y suspensión en función del tipo de conducción que deseemos practicar.

    Gracias la combinación de tracción total y dirección activa, el control de estabilidad se deja notar muy poco (por no decir casi nada) y sólo interviene cuando realmente es necesario.

    Vota este articulo
    (0 votos)