Texto: Eugenio Pinilla 26/10/2011. Fotografías Com&Com.
Publicado octubre 2011
Rf motor: Audi Tipo: LDJ CLA
La actualización del A6 ha sido en profundidad, desde chasis hasta detalles de acabado. En definitiva, manteniendo la talla el nuevo A6 tiene un carácter más deportivo, siempre haciendo juego con la carrocería de 5 puertas que es el A7 Sportback y que pudimos conducir antes.
El A6 es la berlina media de Audi, entre el A4 y A8, pero tiene ya unos tintes más que lujosos, acomodando 4 plazas estupendas, y 5 para un rato más corto, pero en todo caso garantiza viajes confortables en un entorno de calidad y funcionalidad a un nivel algo superior que la generación anterior.
Dinámica mejorada
La nueva personalidad más deportiva del A6 no implica un paso atrás en su confort, sobre todo si es para el conductor. Se ha partido de un nuevo chasis con mucho más aluminio en su construcción, con lo que de entrada nos encontramos un coche más ligero e igualmente rígido. Después, las últimas motorizaciones puestas a punto en rendimientos, y las cajas de cambio ofertadas, vienen a redondear un producto que compite en un mercado que en plena crisis parece que no ha mermado demasiado. El A6 sigue siendo una berlina muy recomendable para el que se quiera o pueda permitir su precio, que puede ser bastante más elevado que el básico con la amplia lista de opciones para personalizarlo.
3 litros diesel y cambio Multitronic, una combinación muy buena.
En la elección de nuestro A6 podemos escoger entre un buen número de motores. Exactamente en gasoil hay 3 niveles de potencia, y el 3.0 TDI nuestro, está en medio, donde siempre encontramos la virtud según el refrán.
Y son 204 CV que provienen de un motor de buena cilindrada y que siempre se muestra elástico y suave, y además dispone de cambio manual y automático y tracción total o delantera.
En el caso de tracción delantera el cambio disponible como automático es de tipo Multitronic de 8 relaciones. Quizá son demasiadas para un uso manual, y quizá faltansen en nuestra unidad las levas en el volante que tristemente es una opción. Digo tristemente pues los que gustamos usar las marchas manualmente en cuando salimos a carretera, se nos incomoda algo la conducción al tener que actuar sobre la palanca tradicional, aunque el tacto es exquisito.
Pero por otra parte, este cambio con 8 relaciones te permite, junto al buen par y respuesta del motor 3.0 TDI, una conducción muy efectiva y suave siempre en automático. Incluso si llegan curvas, poniendo el selector en la posición más deportiva, se mantiene un giro de motor que para ritmos ligeramente deportivos te permite seguir en modo automático.
4 plazas "Bussines"
El Sedán medio de Audi, este A6 sigue en eso de tener la virtud del término medio en su tamaño. Más grande que el A4 y más pequeño que el A8, las cabina tiene un espacio muy bueno para 4 formidables plazas, sin ser un coche demasiado grande para eso de andar maniobrando.
En opción encontramos la climatización para 4 zonas que es ya el sumun de confort para las plazas traseras, que aunque hablemos de dos delante y dos atrás, pueden ser 3 evidentemente. Pero con ello anulamos el reposacodos, con los posavasos con lo que la clase "Bussines" aquí queda más "turística".
Nuevo salpicadero
Como todo el coche es nuevo, el salpicadero ha pasado por la mesa de diseño. Lo comparte con el A7, y mantiene la distribución de sus elementos pero con nuevos diseños. Ahora no está tan enfocado al conductor, sino que está más abierto al acompañante. Nuevos difusores, cuadro de mandos, botonería... y sobre todo pantalla del navegador y consola central.
La citada pantalla ahora se recoje y si no se usa no queda a la vista, pero sigue sin visera protectora que evite reflejos, si bien es verdad que está más cerca de la vista y más alta para evitar éstos.
En cuanto a la consola central se sigue disponiendo del mando central tipo joystick, con algún acceso directo más y ahora encontramos el botón de arranque, al lado del "copi" y un pad táctil para manejar la pantalla del navegador o las presintonías, ya que es multifunción y más cómodo que levantar la mano hasta los otros mandos.
Consumos de 100 CV menos.
Esto ya no debe sorprender tanto, y es que con 204 CV y unas prestaciones notables en un coche no precisamente ligero, los consumos obtenidos son los de cualquier coche de 100 CV menos de hace no muchos años.
Disponemos de 204 CV bajo el pié y un cambio que siempre saca el mejor partido del mismo. Es fácil mantener ritmos muy ligeros y la prueba está en los menos de 7 de nuestro promedio total, donde no vamos precisamente despacio por nuestras curvas de rigor.
En ciudad cuenta con sistema Start/stop que funciona suavemente a la sombra parando el motor en cuando el coche se detiene, aunque desconecta la servodirección.