Texto: Eugenio Pinilla 24/03/2009. Fotografías Com & Com. Publicado noviembre 2009

Rf motor: Audi Tipo: (D) CCW
La gama Allroad tiene ahora dos tallas y con eso y remitiros a la lectura de la prueba del A6 Allroad quedaría definido el trabajo. Pero sería injusto olvidar que esos 20 cm implican un menor peso una mejor agilidad y algo menos de maletero. Pero realmente en esencia entre ambos Allroad no hay diferencias en el planteamiento.
Es mucho más la mecánica elegida lo que le define. Bueno la mecánica y el millar de opciones que podemos ponerle a cada coche. Porque nuevamente hemos conducido un coche que casi el 50% de su precio está aumentado en opciones, y aún quedan muchas más en la lista de Audi.
240 de gasoil y cambio S-Tronic.
Estamos ante el tope de gama, un motor de 240 CV que conjuga unas altas prestaciones con ajustados consumos y un cambio automático S-Tronic, rápido y relativamente permisivo con la conducción deportiva. Ello, sumado a la tracción total le hacen ser un coche muy deportivo en asfalto, y por supuesto como buen "Allroad" fuera de él se defiende a unos niveles más que suficientes para el ocio, andar por pistas y hasta atreverse con zonas algo más duras y delicadas de suelo.
Después, con el acabado de nuestra unidad, cargado de equipo entre el que tenemos asientos deportivos, tapicería de cuero y el sistema MMI con equipo de sonido también de mayor categoría, este A4 es sólo el pequeño Allroad por tamaño.
Práctico en todos los terrenos
Si en el A6 tenemos una zona de carga más grande en el A4 ganamos en agilidad a la hora de rutas más rebuscadas, es, repito, la única diferencia en dos coches que sólo les falta bucear.
En la gama del A4 hay 4 motores para elegir, pero tan solo uno es de gasolina. En diesel 3 niveles de potencia desde el último en llegar de 143 CV que el más modesto.
Estamos pues ante una gama potente y con pretensiones lujosas. El pionero de los SUV de este estilo, el Subaru Outback, está ahora en una línea más directa de tamaño que antes con el A6, sobre todo desde que éste creció. Hay otros coches que se vienen apuntando a esta moda de familiares un poco más altos y de tracción total, como los "Scouts" de Skoda, y otros que caen ya en la tentación de una carrocería más TT en lugar de mantener la típica caja familiar, quizá más apropiada para el asfalto.
Equipo casi igual para todos
La gama Allroad está configurada al igual que la del A4 Avant con un solo nivel de equipamiento para todas las motorizaciones. Si bien en el Avant hay más diferencias de motores y por lo tanto de detalles, en el Allroad apenas hay diferencias entre todos. Sólo este 3.0 TDI tiene un par de detalles más, pero podemos considerar que el nivel es el mismo. Y es un nivel mirando el precio algo justo.
Quizá ya en un coche de 240 CV sin mirar mas haya que pedirle que las luces se enciendan solas, y más cuando ves que con este cambio S-Tronic sobrepasamos los 50.000 euros.
Por lo tanto, si quieres esta versión, a la hora de la compra deberás tener al lado la lista de opciones porque te puedes dejar en el saco cosas como estos automatismos, el programador de velocidad, el set de carga del maletero, que es bastante práctico o simplemente las cortinillas traseras, vamos que no son cosas demasiado lujosas y que no están en el equipo de serie de este A4 ni de ninguno.
Poderío al volante
El aspecto que mas me ha gustado a los mandos del A4 Allroad, ha venido condicionado por su motor de 500 Nm de par, combinado con la tracción quattro y con el cambio S-Tronic. Lo que se dice un "aparato". Porque además contábamos con la opción del Active Drive, con el que podemos programar el comportamiento de dirección, amortiguación y respuesta del motor.
Así, puestos en una buena pista de asfalto, curva a curva te vas embriagando, con una respuesta fantástica, un comportamiento intachable y una efectividad al poner los caballos en el suelo espectacular. Unamos a esto un confort de conducción impresionante y la posibilidad de aparcar en cualquier cuneta o salir de la carretera hasta la orilla de un río, de un embarcadero o de cualquier repecho en descarnados caminos.
Y encima consume poco
Otra de las grandes compensaciones es que para lo que anda sus consumos son excelentes. No se puede decir que sea un mechero, es un coche que pasa de 10 y 12 litros con facilidad, pero con un nivel prestacional que si se tratara de otros, sobre todo en gasolina, serían no 10 sino 18 l/100 Km.
Pero realmente puedes olvidarte del consumo, en un andar normal, con alguna curvita alguna autopista y hasta algún atasco callejero, el promedio puede bajar de 9. 7,1 según los papeles.
En carretera abierta se puede bajar hasta de 7, sin tener que limitar demasiado los cruceros.
|