Texto: Equipo de Pruebas 25/05/2009. Fotografías Com & Com. Publicado mayo2009

Rf motor: AUDI Tipo: (D) CAG
La oferta de motores del A4, en sus dos carrocerías es muy amplia, mucho más de lo que demanda su sector del mercado. Motores que además se combinan con distintos cambios y hasta tracción total. Es una gama nacida en Europa donde las berlinas de su tamaño y sobre todo los familiares son mucho más demandados.
Tenemos 10 motores repartidos por igual entre gasolina y gasoil, mientras que el cambio Multitronic se puede elegir en 5 de gasolina y dos en diesel.
El nivel de acabado es único para cada mecánica, siendo los motores V6 un poco más equipados de serie.
Líneas más deportivas
En el cambio de generación, Audi ha decidido apostar más por la deportividad que se siente y que se ve, en un intento de arrebatar la clientela de un BMW Serie 3, la berlina media más deportiva por excelencia.
La longitud crece hasta los 4,70 metros, la anchura hasta 1,82 metros y la altura se queda en 1,42 metros, dando un aspecto bastante deportivo.
Queda claro que el A4 y el A5 están emparentados, estando la principal diferencia estética en el tres cuartos traseros, en el que el A5 se manifiesta claramente como un coupé, aunque el A4 no pierde mucho esa línea estilística.
En el frontal destacamos la rejilla pintada en color gris y las luces de marcha diurna constituida por leds y con forma de ala, siendo muy vistosas cuando circulamos con ellas encendidas.
Los faros traseros están verticalmente divididos en el centro, lo que permite que el portón del maletero sea más ancho que la generación precedente. La matrícula se encuentra ubicada sobre el borde del parachoques, y la parte inferior de este se cierra con un difusor en color gris oscuro.
Como en nuestro caso, Audi ofrece el deportivo paquete exterior S line, que permite variar el diseño exterior en algunos detalles. Estos cambios afectan concretamente al parachoques delantero y trasero, al spoiler frontal, a las rejillas de aire laterales, al panel del difusor y a las taloneras.
Incluye además inscripciones S line en los guardabarros y en las molduras de entrada de las puertas. Las llantas de 18” también van incluidas en el paquete S line, pero creemos que llevan una medida desmesurada para este coche y su potencia.
Mejor calidad y más espacio atrás
En la nueva generación también se han mejorado muchas cosas por dentro, desde detalles de acabado y confort hasta el nuevo cuadro de mandos. El diseño general no cambia mucho manteniendo la buena calidad en materiales.
El espacio ha mejorado y sobre todo se nota en unas plazas traseras mucho mejores, donde ahora ya no se depende de los reglajes de los asientos delanteros para tener un buen espacio en el que acomodarse un adulto. El “pero” lo encontramos en el piso de esta zona, que tiene el bulto para alojar el túnel central en las versiones Quattro y que en las versiones de tracción delantera también está presente, lo cual molesta al pasajero del asiento central.
De nota es el juego de luces de cortesía, con iluminación de la zona de los pies en las 4 plazas principales.
Los asientos eléctricos y de piel también es un extra que dan un excelente confort y calidad al entorno, pero pagándose aparte.
Faltan detalles de equipamiento por su precio y posicionamiento
Se puede decir que el equipamiento básico y de seguridad es completo, con climatizador doble, control de estabilidad y añadiendo alarma y dirección con desmultiplicación activa al nivel inferior de las versiones de 4 cilindros.
Pero hay cosas que aparecen en opción como programador de velocidad, faros de xenón, automatismo de luces y limpiaparabrisas, y otros detalles que se ven en coches de la mitad de precio y que en el A4 se pagan aparte.
No es equipamiento en sí, sino parte del acabado. Por ejemplo, el reposacodos delantero o el suelo reversible se pagan aparte y ya no es la inconveniencia del coste, sino que nos podemos despistar y quedarnos sin ello haciendo la configuración del coche.
En cualquier caso tiene lo mínimo imprescindible en una berlina media del segmento Premium.
Recomendamos echar un vistazo a las fichas de equipamiento detalladas en la documentación del modelo.
Suelo plano de carga
El volumen de carga que tenemos en la berlina es idéntico al del familiar (480 litros) y, aunque es menos versátil que éste, las formas de la zona de carga son bastante regulares.
La boca de carga está a una altura bastante aceptable para una berlina, aunque echamos en falta otros detalles prácticos como ganchos para bolsas o una toma de corriente (esta es opcional). También se echa en falta que la luz del maletero tenga un poco más de potencia, ya que en recintos oscuros es bastante tenue.
Al menos tenemos huecos bajo el piso del maletero para guardar ciertos objetos pequeños además de los triángulos, que tienen su hueco específico.
|