Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volvo V60 Híbrido Enchufafle para 2012

    18 de octubre de 2011

    Con una batería mayor, el V60 Híbrido permitirá una autonomía 100% eléctrica de 50 km. Con el aprovechamiento de esta carga el consumo se reduce a 1,9 litros.

    por  Eugenio Pinilla
    Volvo V60 Híbrido Enchufafle para 2012

    Volvo comercializará en 2012 el V60 Híbrido Enchufable, que supone un extra de autonomía sin emisiones de hasta 50 kilómetros, convirtiendo los desplazamientos diarios cortos en una conducción 100% eléctrica.

    El V60 enchufable permite rebajar los consumos a 1,9 litros con unas emisiones de CO2 reducidas a la mitad, 50 g/km aproximadamente. 

    El motor de combustión será diésel, una vez agotada la batería de gran capacidad funciona como todo híbrido que recupera energía de movimiento, con la posibilidad de una carga mayor.

    El precio del V60 se incrementa por el mayor coste de esta batería que permite una autonomía de hasta 1.200 km, pero el coste por kilómetro quedará reducido hasta en una tercera parte. Calculado en Coronas Suecas unas 25 cada 100 km, unos 3 euros.

    Carga en una toma eléctrica normal

    El Volvo V60 Híbrido Enchufable se recarga en unas 5 horas en un enchufe estándar de una casa.

    El socio de Volvo para su estrategia eléctrica es la empresa Vattenfall, empresa que ofrecerá a los compradores de V60 enchufable un contrato para el suministro de electricidad proviniente de fuentes renovables, ya que no toda la electricidad de las casas proviene de fuentes así, con emisiones cero en su producción.

    Volvo calcula que el aumento del consumo de electricidad por los coches eléctricos, en un futiro quedará cubierto sobradamente por los ambiciosos planes de expansión de las fuentes de energía renovable en Europa.

    La electricidad es el futuro

    La electricidad es una fuente de energía excelente. No hay riesgo de que se acabe y puede producirse prácticamente sin emisiones de CO2. Por ejemplo, Vattenfall tiene el objetivo de reducir sus emisiones a la mitad para 2030 y ser una empresa no contaminante en 2050.

    Las emisiones de millones de tubos de escape se transfieren a un número reducido de instalaciones de fabricación que son más fáciles de controlar y que funcionarán según el principio de compraventa de derechos de emisión de la UE, algo que no se aplica todavía al sector del transporte.

    En Volvo Car Corporation, el trabajo con el V60 Híbrido Enchufable avanza en paralelo al desarrollo del Volvo C30 Eléctrico, que funciona solo con electricidad.

    "Estos dos coches se complementan. Con un híbrido plug-in el conductor es totalmente independiente de las estaciones de recarga en las grandes distancias. El futuro mercado de los coches eléctricos ofrecerá una mezcla de coches totalmente eléctricos y de híbridos plug-in", dice Stefan Jacoby presidente y consejero delegado de Volvo Car Corporation.

    La tercera etapa en la estrategia de electrificación de Volvo Car Corporation consiste en dotar de tecnología híbrida a la próxima generación de motores.

    /Fuente de datos: Volvo.

    Ultima modificacion el 18 de octubre de 2011
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados