Llega el nuevo V40, más pequeño que el S40 y por supuesto que el V50 que se supone que es su versión familiar.
Volvo anda cambiando sus denominaciones y ahora solo la "S" ó la "V" serán las referencias del tipo de carrocería, siendo la cifra la referencia del tamaño.
Y haciendo caso a esto, el V40 es el volvo que se sitúa entre el C30 y el V50, y es algunos centímetros más corto aún que el S40 del que se supone tiene que copiar su talla.
La batalla del nuevo V40 es la misma que la del S40 (Y también de su primo hermano Focus Familiar), 265 cm. Pero con menos voladizos hasta quedarse en los 437 cm.
El volumen de carga del maletero bajo la bandeja de ocultación es de tan solo 335 litros, pero podemos aprovechar los abatimientos.
Para esta zona de carga se cuenta de serie u opcionalmente, según versiones, con una badeja que permite varios niveles de suelo y un kit se sujeción de bultos. Los abatimientos son asimétricos de serie.
Exteriormente el aspecto del V40 es moderno, siguiendo las nuevas líneas de diseño de la casa del S60, y por dentro se potencia el acabado con más calidad percibida dentro de la ya buena factura de los coches suecos. Dispone un nuevo sistema de iluminación que puede sermejorado en opción, tanto interior como exteriormente y que permite diversos tonos de color en la iluminación ambiente. Exactamente 7, copiados del Ford Focus.

Recordamos que Ford, Volvo y Land Rover, así como Mazda, son marcas hermanadas en el mismo grupo. Por lo tanto comparten tecnologías estratégicamente.
Novedades tecnológicas
Tanto en mecánica como en sistemas de seguridad, el V40 llega con diversas novedades. Empezando por los motores, encontramos potencias hasta 254 CV pero que de momento no veremos en España. Por su parte el D4 (Turbodiésel) se actualiza con un mejor rendimento y nivel de potencia que ahora es de 177 CV. Nueva versión D2 (Turbodiésel de 115 CV) que obtiene un nuevo nivel de emisiones y consumos de 94 gr y 3,6 litros de consumo medio homologado.
Todas las versiones, ya sean con cambio manual o automático disponen de sistema de calado automático Stop/start. La servo-dirección es eléctrica, lo que permite diversas regulaciones de asistencia y la interacción con los sistemas de seguridad.
El control de estabilidad incluye de remolque y dispone de un sensor de balanceo que permite anticiparse a la intervención en su caso del sistema de estabilidad. También dispone de control de tracción activo al modo de autolocante electrónico, bloqueando las posible pérdidas de la rueda interior en las curvas de fuerte apoyo.
El cambio automático "Powershift" está disponible con todas las motorizaciones.
En cuanto a equipamiento, asume todos los sistemas comentados de Ford, mejorando los ya disponibles en Volvo, algunos procedentes de modelos de superior categoría.
Los más significativos son:
- Airbag peatones, con detección y frenado. Este sistema es opcional y eleva el capó como en los demás sistemas de este tipo, pero con un airbag que hace efectos de amortiguación en caso de alcance en el cristal. También detecta los movimientos de peatones por la zona delantera y calcula con un algoritmo estudiado sus posible movimientos poniendo en alerta al conductor y deteniendo el coche si es necesario.
Este sistema actua en conjunción con el Citty Safety, que ahora puede detener el coche en caso de posible alcance hasta los 50 km/h.
- Sistema de asistencia de aparcamiento en línea. Ya conocido en Ford y en otras marcas llega al V40. Calcula el hueco y maneja la dirección para aparcar de forma fácil, en línea.
- Cámara de visión trasera, con sensores delante y atrás.
- Alerta mantenimiento carril activo. Hace vibrar el volante si nota que el coche se aproxima a las líneas delimitadoras de un carril. Funciona desde 65 km/h hasta los 200.
- Asistencia cambio de carril, con función salida de aparcamiento en batería. Este sistema BLIS, sigue actuando de forma habitual avisando de la presencia de otros vehículos en la zona trasera del coche a la hora de cambiarnos de carril. Además, aprovecha los sensores para avisarnos de la presencia de otros vehículos a menos de 30 metros cuando insertamos la marcha atrás para salir de un aparcamiento en batería en los que no solemos tener mucha visibildad.
Gama con 3 acabados más un nivel básico de acceso
La gama del V40 se articula en un motor de gasolina, T4 con 180 CV (Ecoboost Ford) y 3 diesel, D2, D3 y D4, con 115, 156 y 177 CV.
Los niveles de equipamiento son tres: Kinetic, Momentum y Summun al que se une en el motor más básico D2 un nivel más bajo de elementos denominado "Básico" y que deja el precio del V40 en menos de 23.000 euros de salida.
La gama del nuevo V40 se encuentra actualizada en su ficha correspondiente.
/Fuente de datos: Volvo.