Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volkswagen Touareg: Estreno mundial del Touareg BlueTDI

    6 de marzo de 2007
    El catalizador SCR reduce las emisiones de óxido de nitrógeno en un 90 %
    por  deve
    Volkswagen Touareg Volkswagen Touareg

     

     
    • Volkswagen introducirá nuevas tecnologías para la reducción de emisiones en 2008

    Wolfsburgo, marzo de 2007.

    Volkswagen presenta el nuevo Touareg equipado con uno de los motores diesel más limpios que existen: el BlueTDI con catalizador SCR. Este catalizador reduce las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) en hasta un 90 %. El Touareg BlueTDI de 225 CV cumple con las más estrictas normativas de emisión de gases. En la actualidad, los Estados Federados Estadounidenses de California, Massachusetts, Nueva York, Vermont y Maine, son los que exigen los más bajos niveles de emisión mediante su estricta normativa “Tier2 Bin5”. El Touareg BlueTDI presentado en Ginebra, es uno de los primeros vehículos con motor diesel que cumple con las estrictas normas de emisión. Especialmente en EE.UU., los turbodiesel más económicos en cuanto a consumo, como el V6 BlueTDI pueden contribuir, más que cualquier otra tecnología de propulsión que exista en la actualidad, a reducir el consumo de petróleo y la formación de los gases con efecto invernadero tan nocivos para el medio ambiente.
    Dentro del marco de la “Alianza BlueTec” iniciada a finales del año pasado junto con Audi y DaimlerChrysler, en 2008, Volkswagen ofrecerá el Touareg con el catalizador SCR y el catalizador ‘almacén’ de NOx para vehículos más pequeños (como por ejemplo el Jetta, que puede eliminar también hasta un 90 % del óxido de nitrógeno) primero en Estados Unidos y poco después en Europa. La norma Euro 4 actual permite un nivel de emisión máximo de NOx de 0,25 g/km. El Touareg BlueTDI cumple la norma estadounidense que prescribe un nivel de emisión máximo de 0,043 g/km (0,07 gramos por milla).

    CATALIZADOR SCR (SELECTIVE CATALYTIC REDUCTION)

    La nueva tecnología de catalizadores reduce de forma selectiva los óxidos de nitrógeno; Los óxidos de nitrógeno se convierten en nitrógeno inofensivo y agua


    Las siglas SCR son la abreviatura internacional de “Selective Catalytic Reduction”. “Selective” significa en castellano “selectiva”, y se refiere al hecho de que este catalizador ha sido desarrollado Para cumplir con una misión muy específica. El cometido del catalizador es el de convertir los componentes gaseosos ‘óxidos de nitrógeno’ (NOx) de forma selectiva en nitrógeno y agua sin que se originen subproductos indeseados. Por esta razón, los vehículos como el Touareg BlueTDI, presentado por primera vez en Ginebra, irán equipados en el futuro con un catalizador de oxidación y un filtro de partículas diesel.
    La conversión de los óxidos de nitrógeno se produce mediante la utilización de una solución acuosa de urea sintética, como por ejemplo el AdBlue, que es conducido desde un depósito adicional del Touareg BlueTDI. La sustancia está compuesta por un 32,5 % de urea y es inyectada constantemente, delante del catalizador SCR, en el sistema de gases de escape. La dosificación se orienta al caudal másico de emisión; la gestión del motor, que recibe los datos a través de un sensor de NOx situado detrás del catalizador SCR, se ocupa de la regulación exacta.
    La urea, reducida a polvo fino por una rejilla, se convierte en amoníaco en el gas de escape caliente delante del catalizador. En el catalizador SCR, la urea reacciona con los óxidos de nitrógeno y los divide, como se ha descrito anteriormente, en nitrógeno y agua. El aditivo acuoso AdBlue es inodoro, no tóxico y biodegradable.
    El consumo medio de AdBlue es de aprox. 0,1 litros por cada 100 kilómetros. Esto significa que sólo es necesario repostar cuando llega el momento de las revisiones del ve hículo.

    MODIFICACIONES INTERNAS DEL MOTOR

    Cada cilindro es controlado individualmente por los sensores de la cámara de combustión únicos en el mundo;
    El sistema de inyección Common Rail opera por primera vez con una presión de 2.000 bar


    De forma adicional al catalizador SCR, los ingenieros de Volkswagen Automotive Group han combinado entre sí varios sistemas innovadores. Los sensores de la cámara de combustión, utilizados por primera vez en este motor, controlan la relación de compresión en los cilindros; al mismo tiempo, un nuevo sistema Common Rail de 2.000 bar de presión de inyección, realiza una pulverización del carburante aún más fina. Gracias a esto es posible alcanzar una combustión idónea que aumenta la estabilidad de marcha y reduce en general las emisiones crudas.
    En lo que a las mediciones internas del motor se refiere, durante el proceso de reducción de emisiones, especialmente de las emisiones crudas de NOx, el recorrido hacia las cámaras de combustión se produce gracias a las temperaturas bajas máximas en las cámaras de combustión y a una reducción de la concentración de oxígeno a través del reciclaje de gases de escape. Los óxidos de nitrógeno que se forman, penetran en el nuevo catalizador SCR donde son neutralizados.

    SENSOR DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN Y COMMON RAIL EN DETALLE

    Los sensores de la cámara de combustión optimizan la inyección y la combustión;
    Piezo inyectores rediseñados dotados con toberas de inyección de 8 orificios


    Cuando los ingenieros comenzaron el desarrollo del BlueTDI su primer objetivo fue el de optimizar en general la combustión en el motor. Por esta razón, en el BlueTDI se estrena mundialmente una gran novedad – el sensor de la cámara de combustión. Este sensor, integrado en la bujía incandescente tipo espiga, mide permanentemente la relación de presión en el cilindro y le transmite los datos a la gestión del motor.
    De este modo, es posible controlar perfectamente la inyección y la combustión de cada cilindro e incluso adaptar combustibles de diferentes calidades. Una combustión ideal ayuda a reducir las emisiones crudas y a optimizar la estabilidad de marcha y la producción de ruidos.
    El sistema de inyección Common Rail, que ha sido perfeccionado intensamente, tiene este mismo fin. Otra de las novedades es la bomba rediseñada capaz de establecer 2.000 bar de presión. Así mismo, los piezo inyectores han sido también mejorados. A través de las reducidas toberas de inyección de 8 orificios, penetran diminutas cantidades de combustible en las cámaras de combustión. Gracias a esto y a la alta presión, la inyección es aún más exacta y dinámica – un sistema de funcionamiento óptimo que se traduce en uno de los motores diesel de 6 cilindros más limpios y de consumo más reducido del mundo.

    Fuente: Dpto.Prensa Volkswagen

     

    NOTICIAS VOLKSWAGEN

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados