La redacción de Micoche se ha traslado a Málaga para probar in situ la ambiciosa segunda generación del crossover compacto Tiguan que presenta Volkswagen para competir en el segmento C-SUV que tanto crecimiento está experimentando en los últimos años, un crecimiento que comparte con el segmento B-SUV de coches algo más pequeños que parece que van a desbancar incluso a los compactos… ¿Será verdad?
Para Volkswagen el Tiguan ha sido desde que nació y cada vez con más fuerza uno de sus principales modelos, puesto que ya es a nivel europeo su tercer modelo más vendido. Por ello tienen tanta esperanza depositada en esta nueva generación... Para ello han desarrollado un Tiguan que mejora en todo a su predecesor, desde su diseño y exterior y comportamiento dinámico, con una apariencia más robusta visualmente y más equilibrado en su comportamiento, así como con un refinamiento interior desconocido y completado con una tremenda dotación de avanzadas tecnologías en materia de confort, seguridad y conectividad. Toda esta mejora es responsabilidad directa de la adaptación de la nueva plataforma modular transversal MQB del grupo que brinda a sus propietarios un vehículo en líneas generales más amplio, dinámico y tecnológico.
Y el Tiguan llega a nuestro país a complicarle la vida a sus rivales más consagrados en el segmento como el Nissan Qashqai, el Toyota RAV4, el Ford Kuga, o los más recientes y exitosos Renault Kadjar, Mazda CX-5, Kia Sportage o Hyundai Tucson.
El diseño del nuevo Tiguan rompe completamente con lo ya visto anteriormente en su predecesor, con líneas exteriores mucho más rectas y marcadas que le aportan una personalidad inconfundible y realmente entra por los ojos. De un vistazo sugiere más empaque, gracias a sus sugerentes formas y a unas dimensiones que han crecido en todas las cotas, longitud, anchura y distancia entre ejes, con hasta 20 mm más que lo hacen más amplio y equilibrado de marcha. De serie, el frontal es el ya visto en el nuevo Passat, con una parrilla con lamas cromadas que se extienden hasta los faros y le aporta una gran elegancia, así como un paragolpes orientado a la conducción On-Road con un ángulo de ataque de 17,8º. Sólo opcionalmente, está disponible el frontal Off-Road con un paragolpes que lleva el ángulo de ataque hasta los 25,6º.
Pero si el exterior rompe completamente con lo visto en el anterior Tiguan, el interior difiere por completo y escala peldaños en calidad, adoptando un estilo similar al del nuevo Passat mucho más moderno, vanguardista y enfocado al conductor. Además se ha aprovechado mucho más el espacio interior disponible, así como se le ha dotado de un maletero de mayores dimensiones, con una capacidad que va de los 520 litros a los 615 litros cuando se deslizan por completo los asientos traseros hacia delante. Puede llegar a 1.655 litros cuando se abaten los respaldos de los asientos traseros y el del copiloto.
Pero la verdadera gran baza del nuevo Tiguan en el segmento es que no encontramos otro crossover compacto con tantas posibilidades de equipamiento y conectividad. La conectividad en Volkswagen ahora se llama Car-Net. De serie propone el sistema de infoentretenimiento MIB II que permite conectar el Tiguan a través de una pantalla táctil a color de 8 pulgadas con cualquier smartphone Apple o Android mediante el App-Connect, que integra a través de cable 3 posibilidades, Mirror Link, Apple Carplay o Android Auto. Por otro lado, en los acabados superiores, añade el sistema Guide and Inform que dispone de información online sobre el tráfico en tiempo real, un feed de noticias RSS, informa de las plazas libres que hay en un determinado aparcamiento, etc. Por último, ya como opción para todos los acabados, incluyen la novedad de la aplicación Security and Service, con dos paquetes diferentes, el básico y el Plus, que entre otras muchas funciones incluyen el e-Call o llamada de emergencia. En el acabado Sport, el cuadro de mandos es completamente digital, el Digital Cockpit, con una pantalla de 12,3 pulgadas muy visual y completamente configurable, algo opcional para el acabado Advance por 650 euros.
Pero también la seguridad es uno de sus puntos fuertes, incluyendo sistemas como el Front Assist, el detector de peatones con capó activo para minimizar lesiones, el sistema de salida involuntaria de carril Lane Assist, el detector de fatiga o el airbag de rodillas de serie entre el equipamiento de su versión inicial Edition. Ya entre los sistemas disponibles opcionalmente encontramos el frenado anticolisiones múltiples, el Dynamic Light Assist, el frenado de emergencia en ciudad, el Head Up Display o el control de crucero adaptativo con Front Assist, Side Assist y Lane Assist. A maniobrar con el vehículo, ayudan los asistentes de aparcamiento delantero y trasero así como el sistema multicámara Area View.
A nivel motriz, el nuevo Tiguan incorpora ya un motor de gasolina 2.0 TSI de 180 cv con cambio automático DSG de 7 velocidades disponible únicamente con tracción total 4Motion, así como dos diésel, ambos 2.0 litros TDI, uno con 150 cv tanto manual de 6 velocidades con tracción simple o total, como con cambio automático DSG7 y tracción total 4Motion, y otro de 190 cv con cambio automático DSG7 de serie.
Durante este mes de mayo van a llegar a los concesionarios cuatro nuevas opciones para completar la gama, un nuevo motor de gasolina 1.4 TSI con dos escalas de potencia, 125 y 150 cv, ambos con tracción delantera, así como una nueva escala de potencia para el diésel 2.0 TDI con 115 cv o la disponibilidad del cambio automático DSG7 para el 2.0 TDI de 150 cv con tracción simple. Para junio se espera la llegada del diésel más potente de la gama, el 2.0 TDI biturbo de 240 cv, con cambio DSG7 y tracción total 4Motion.
La gama se organiza en torno a tres acabados, Edition, Advance y Sport, al que suman el paquete visual deportivo R-Line desde el momento del lanzamiento, con taloneras y paragolpes específicos de aspecto más radical y unas impresionantes llantas de radios de 19 o 20 pulgadas, éstas opcionales. Los precios parten con campañas promocionales desde los 24.100 euros para el acabado Edition, de los 29.200 euros para el acabado Advance y de los 38.600 euros para el acabado Sport.