Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Volkswagen Polo: Nuevo Polo GTI con 180 CV

    15 de mayo de 2010
    El Polo GTI estrenará la nueva generación con un motor TSI de 180 CV autoblocante XDS y cambio DSG de 7 velocidades.
    por  deve
    Volkswagen Polo Volkswagen Polo

    Llega el polo más deportivo

    La nueva generación del Polo GTI aprovecha todos los recursos de la marca, dentro del último diseño de su carrocería, manteniendo las medidas del resto de la gama, el nuevo GTI tiene diferenciaciones exteriores que lo delatan, como sus exclusivas llantas, escapes y el logo "GTI" bien visible al frente entre su parrilla de rejilla exagonal, el deflector trasero, estriberas más anchas, llantas y pinzas de freno exclusivas.

    El corazón del nuevo Polo GTI es un motor de 1.4 litros de cilindrada con 180 CV aprovechando la tecnología TSI de Volkswagen, con inyección directa de gasolina, turbo y compresor más un cambio DSG de doble embrague y 7 velocidades.

    Sus 180 CV llegan a 6.200 vueltas, manteniendo el par máximo entre las 2.000 y 4.500 revoluciones en un valor de 250 Nm, siendo un motor muy conducible turísticamente y con la rabia de un motor deportivo y la relación peso potencia del ligero Polo de 6,6 Kg/CV.

    Dispone del autoblocante electrónico XDS, que mejora el paso en curva optimizando la tracción en los apoyos, con control de estabilidad de serie que también incluye control de tracción.

    El Polo GTI de última generación mejora los consumos de su antecesor en un 25%, siendo estos de 5,9 en ciclo combinado con emisiones de 139 gr/Km. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 6,9 segundos y su velocidad punta de 229 Km/h.

    El tren de frenado cuenta con discos ventilados delante y macizos atrás, los neumáticos en llanta 17x7 son de medida 215 en perfil 45, con llantas de diseño específico.

    Bi-xenón, con luz dinámica en curvas en opción

    El nuevo GTI estrenará en opción la posibilidad de montar por primera vez en el Polo faros bi-xenón con luz dinámica en curva y otros elementos de equipamiento. En su equipamiento de serie encontraremos asientos deportivos con tapicería especial GTI, pedalier de aluminio, volante con levas para el cambio y un amplio dispositivo de seguridad a pesar de su carácter más deportivo, airbags para el conductor y el acompañante, airbags laterales de cabeza-tórax, tensores del cinturón de seguridad delante y anclajes Isofix en la banqueta trasera para las sillitas de los niños.

    La técnica del TSI de 180 CV en detalle

    Desde el punto de vista técnico es especialmente interesante echar un vistazo al modo de trabajo complementario del compresor y del turbocompresor. El compresor, propulsado mecánicamente por correas, aumenta el par TSI a bajas revoluciones. Se trata aquí de una unidad de compresión del tipo ‘Roots’.

    Motor del Polo GT-IUna de las características especiales de este tipo de compresores es el grado de transmisión interno que posibilita una alta eficiencia volumétrica del compresor desde un número de revoluciones bajo.

    A un número de revoluciones alto se incorpora adicionalmente el turbocompresor (con válvula Wastegate). De este modo, el compresor y el turbocompresor están conectados permanentemente.

    El compresor es accionado mediante un embrague electromagnético integrado en un módulo en el interior de la bomba de agua. Una mariposa de regulación distribuye el aire de admisión entre el turbocompresor y el compresor según los parámetros de funcionamiento. En el estado de servicio puro con el turbocompresor, la válvula de mariposa está abierta. En este caso, el aire sigue el camino habitual de los motores turbo convencionales, a través del intercooler frontal y la válvula de mariposa hacia el colector de admisión. A partir de 3.500 r.p.m. el compresor deja el trabajo completamente a cargo del turbocompresor.

    Más fotografías

    alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt alt

    DOCUMENTACIÓN
    Datos: Dpto. Comunicación Volkswagen
    Ultima modificacion el 28 de noviembre de 2011
    Vota este articulo
    (1 vote)

    Artículos relacionados