Volkswagen lleva hasta el segmento B de los coches compactos como el Polo el sistema de desconexión de cilindros, que es más habitual en grandes motores sobre todo de 8 cilindros.
Siguiendo el mismo principio, cuando la potencia utilizada no es mucha, los cilindros de en medio, 2 y 3 se desconectan para permitir una reducción del consumo.
Este sistema denominado Gestión de Cilindros Activa "ACT", se aplicará sobre el motor 1.4 TSI de 140 CV, con caja de cambios manual de 6 relaciones o automática DSG de 7.
Sin dejar de potenciar sus aptitudes deportivas, el Polo BlueGT, logra un consumo medio de 4,6 litros y unas emisiones de 107 gr/Km., con cambio manual, porque con el cambio DSG aún se mejoran estas cifras. La velocidad punta en todo caso es de 210 km/h.
En cuanto al equipamiento este nuevo Polo equipa llantas de aleación de 17 pulgadas "Qubak", un alerón de techo, parachoques modificados (detrás con difusor), estriberas y chasis rebajado en 15 mm. El equipamiento interior cuenta, entre otros, con la pantalla multifunción ampliada, que incluye los indicadores ACT y de control de la presión de los neumáticos, el control de velocidad de crucero "Tempomat", los asientos deportivos y el aire acondicionado. El sistema "ESP" de serie, los airbags frontales y laterales de cabeza-tórax, la servodirección electrohidráulica y el diferencial electrónico de deslizamiento limitado XDS.
El nuevo Polo BlueGT llegará al mercado español a final de año.
/Fuente de datos: Volkswagen.