Con chasis largo y opción de sólo 4 plazas.
La nueva gran berlina se dispondrá en dos tallas de carrocería, con 506 ó 518 cm de largo, y en la parte de atrás se podrá elegir entre dos asientos ó tres. Las motorizaciones previstas son 4, tres de ellas de gasolina con 6, 8 ó 12 cilindros en V, con una gama de potencia entre 280 y 450 CV, siendo el diesel de nueva generación "Common Rail" un V6 de 240 CV el que ofrece mejores cifras de consumo, en un promedio de 8,6 l/100 Km. Las novedades en cuando a equipo son los nuevos y mejorados sistemas como el navegador integrado con Internet, a través de conexión por el teléfono móvil, con el que tendremos los mapas con la planimetría y fotografía aérea de Google Maps, incluyendo puntos de interés personalizados y un disco duro de 30 Gb. Para el conductor de afinan nuevos sistemas de reconocimiento de señales, control de distancia con los coches precedentes y velocidad, así como el nuevo sistema de iluminación para luz de carretera que permite circular siempre con la luz optimizada, ya que el sistema detecta las zonas donde otros usuarios de la vía pueden ser deslumbrados corrigiendo el haz hacia otros sitios. Los faros así aprovechan el sistema de giro en curvas para ser activos ante la posibilidad de deslumbrar a los demás. Por supuesto la personalización del nuevo Phaeton será casi ilimitada, sobre todo con los sistemas de confort y entretenimiento previstos para la parte trasera, donde con chasis largo y dos asientos el coche toma el concepto de "limousine".
|
Volkswagen Phaeton: El nuevo Phaeton
1 de mayo de 2010
Volkswagen ha presentado en el Salón de China la última generación del Phaeton
por
deve

Leído 845 veces
Publicado en
Novedades del mercado
Artículos relacionados
-
Los cursos Volkswagen Driving Experience eligen Continental SportContact 6
General14 de abril de 2016 -
El futuro coche de rallyes de Volkswagen, ¿tan ganador como el actual?
Competición12 de abril de 2016 -
-
-