|
|
Toyota presenta la tecnología de seguridad basada en ITS, Sistemas de Transporte Inteligente.
Toyota Motor Corporation (TMC) ha presentado hoy sus últimos progresos en sistemas de cooperación vehículo-infraestructura, que utilizan tecnologías de Sistemas de transporte inteligentes (ITS, en sus siglas en inglés) para hacer posible la comunicación entre los vehículos y los elementos de su entorno, con la intención de reducir colisiones.
Los sistemas de cooperación, presentados a los medios en un acto en el Centro técnico Higashi Fuji de TMC, permiten el intercambio de información entre la carretera y el vehículo, entre distintos vehículos y entre peatones y vehículos, y ofrecen a los conductores avisos sonoros y visuales si hay riesgo de colisión. En una fase posterior de desarrollo, se espera que estos sistemas —que pueden incluso disminuir la velocidad del vehículo si es preciso— reduzcan el número de accidentes de tráfico que es difícil evitar con los dispositivos de seguridad convencionales.
El desarrollo de TMC de sus sistemas de cooperación vehículo-infraestructura ITS forma parte –junto con el desarrollo y la aplicación de dispositivos de seguridad autónomos a bordo– de su esfuerzo por ofrecer vehículos seguros, en línea con su concepto de Gestión integral de la seguridad, anunciado en agosto de 2006, que resalta la voluntad de TMC de proporcionar una asistencia óptima a la conducción mediante una combinación de tecnologías integradas a bordo y sistemas que respondan a las infraestructuras.
Los sistemas de cooperación basados en la gestión inteligente del transporte reciben información de las infraestructuras de comunicaciones instaladas a lo largo de la carretera, así como de otros vehículos, relativa, entre otras cosas, a las señales de tráfico o los objetos que el conductor no puede ver directamente. Estos sistemas notifican al conductor la existencia de esas señales u objetos que quedan fuera de su campo de visión, lo que mejora la seguridad y evita accidentes.
Estos sistemas se basan en señales electrónicas emitidas por las señales convencionales. El vehículo detecta el aviso y ante las reacciones del conductor, situación del tráfico y otros vehículos, actúa en consecuencia.
Son sistemas que abordan un futuro no muy lejano y que son muy válidos en puntos negros. ¿Imaginan que una señal de 90 por una curva peligrosa interactúe 50 metros antes sobre nuestro acelerador?. ¿O que ante un stop el coche se detenga solo?. Pues no estamos tan lejos de ello.
Fuente: Dpto. Prensa Toyota