Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Toyota Prius: El Prius homologado para taxi en Madrid

    27 de septiembre de 2007
    El Toyota Prius obtiene la autorización para prestar servicio de taxi en Madrid capital
    por  deve
    Toyota Prius Toyota Prius

     

     

    El modelo Prius de Toyota ha sido autorizado por el Ayuntamiento de Madrid para prestar servicios de auto taxi dentro del Área de Prestación Conjunta de Madrid. Esta autorización administrativa constituye un paso más para Toyota para avanzar en su política medioambiental.

    El Prius ha obtenido esta certificación a pesar de ser una berlina de 5 puertas con un tamaño algo justo para servicio público, y su precio poco competente. Después analizando las características, la principal ventaja del Prius es cuando anda 100% con energía eléctrica su funcionamiento es sumamente silencioso, ventaja añadida a un buen consumo. Pero es complicada la recuperación de energía que permite esto en el tráfico urbano. No obstante nos congratulamos de que un coche con consumos así de bajos pueda estar en el parque de taxis de Madrid.

    El Prius, primer automóvil híbrido fabricado en serie a nivel mundial, dispone de un motor híbrido de segunda generación de gasolina y electricidad con sistema Hybrid Synergy Drive® (HSD). Esta tecnología permite a este modelo un consumo reducido de combustible de 4,3 litros por cada 100 kilómetros y uno de los menores niveles de CO2 del mercado, con sólo 104 g/km, inferior en más de un 30% al nivel de emisión de los turismos de tamaño similar.

    Además, los taxis Prius ayudarán a mejorar el aire que respiramos en la ciudad. Así, gracias a su tecnología HSD se consiguen los niveles más bajos de emisiones de gases contaminantes de la actualidad, limitando además la emisión de NOx y partículas típicas de los motores turbodiesel que afectan a la salud de las personas.

    Toyota comercializa desde 1997 este vehículo respetuoso con el medio ambiente, que reduce la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y el consumo de combustible, además de contar con materiales reciclables al 90%. Su bajo consumo permite disminuir anualmente una tonelada de emisiones de CO2, lo que equivale a la cantidad de CO2 que absorben 72 árboles en un año por vehículo.

    El Departamento Técnico del Taxi, dependiente del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, valoró estas prestaciones y emitió una autorización favorable para que el Toyota Prius pueda incorporarse a las diferentes flotas de servicio público de pasajeros de la ciudad como taxi.

    Hybrid Synergy Drive® (HSD).- Es la mas novedosa generación de vehículos híbridos de Toyota, entre ellos el Prius, el vehículo híbrido más vendido del mundo. HSD combina el placer de conducir y las prestaciones con el ahorro de combustible, las bajas emisiones y el funcionamiento silencioso. El motor eléctrico es ahora más potente y permite una mayor proporción de uso de la electricidad respecto de la gasolina. Las ventajas del Hybrid Synergy Drive® en el Prius son sus excelentes prestaciones: una aceleración similar a la de un motor Diesel medio del segmento D, su bajo consumo de combustible: 4,3 litros/100 km, equivalente al consumo de un coche Diesel del segmento B, el menor nivel de emisiones: unas emisiones de CO2 de 104 g/km en ciclo combinado. Destaca también su funcionamiento silencioso: HSD puede funcionar sólo con el motor eléctrico, totalmente  silencioso.

    Compromiso de Toyota con el medio ambiente.- La compañía es consciente de que, en 2020, habrá en circulación 1.200 millones de coches en Europa, según los cálculos de la Agencia Medioambiental Europea. El sector del transporte es responsable del 20% de las emisiones de gases invernadero, por lo que es necesario apostar por políticas de desarrollo sostenible. Toyota está trabajando para lograr un nivel de emisiones cero.

    El compromiso con el medio ambiente de Toyota se da a lo largo de toda su cadena productiva: fabricación, transporte de mercancías, comercialización, cultura empresarial y proyectos de innovación y desarrollo que favorecen el ecosistema.

    Fuente de datos: Dpto. Prensa Toyota

    Ficha Prius| Noticias TOYOTA

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados