|
La guinda del pastel
Se ha hecho esperar, y es que ante las prisas que el mercado reclamaba, los directivos de la casa matriz de Subaru han preferido producir su propio motor diesel, con arquitectura bóxer simétrica, para mantener la personalidad de sus coches. Nunca es tarde si la dicha es buena - dice el refrán - y Subaru en España en un punto crítico de ventas, con una etapa de muchas novedades, el nuevo motor diesel llega a la gama que más puede necesitarlo, como es el Outback. Este modelo junto con el Legacy - que es el mismo coche pero más bajo de suspensión, con un enfoque 100% asfalto - son los primeros en recibir el motor diesel, más adelante, aún sin fecha definida serán los Impreza y Forester los que se beneficien de mejores consumos y emisiones también. Los nuevos modelos de gasoil vienen con novedades a nivel de equipamiento y con una pequeña renovación exterior, pero conservando la esencia de la mecánica de la casa, que se basa la configuración de motor bóxer con 4 cilindros, con bajo centro de gravedad, y una construcción simétrica desde el motor, cambio y transmisión, que recordemos siempre es 4x4 hablando de Subaru.
Los Outback y Legacy de siempre El conductor a bordo debería apenas percibir diferencias de comportamiento y respuesta para mantener invariable la personalidad de los nuevos Subarus, y el diseño del nuevo motor lo ha logrado, siendo incluso más corto para ser más rígido y permitir, dicho sea de paso, los nuevos elementos que llegan a esta carrocería como es un turbo y un intercooler.
Desde 1.500 vueltas y hasta las 3.500 aparece todo lo que tiene y nos permite una conducción francamente ligera, manteniendo por encima un régimen de margen de cambio adecuado. Los modelos presentados ahora tienen cajas de 5 velocidades y de momento sin posibilidad de automáticos, pero está previsto disponer de cambio de seis marchas. Y no es por que le coche lo pida a gritos, evidentemente daría un poco más de vida a su conducción, pudiendo mantener una relación más cerrada y con un grupo final más largo en beneficio del consumo, pero quizá en más un tema de competencia con otros modelos. Se ha logrado una excelente sonoridad del motor desde dentro del habitáculo, apenas uno percibe que está en un diesel en cuanto el motor está caliente y su sonido ya en marcha tampoco es ni acusado ni feo. Desde fuera se delata algo más sobre todo en frío. El menor consumo de combustible lo tiene el Legacy Berlina con un promedio de 5,6, todos superan los 200 km/h con holgura y sobre todo las mejores prestaciones están en recuperación y subida de vueltas. El nuevo motor no ha cambiado un ápice el buen comportamiento de ninguno de los modelos en carretera y fuera de ella, el Outback lo único que pierde es la reductora, así como también el Legacy SW que en su versión de gasolina permitía un grupo un poco más corto. Para los que ya conozcan el Outback, la referencia más clara está en el motor 2.5, sobre el que baja ostensiblemente los consumos perdiendo únicamente un poco de punta por sus 15 CV menos, pero que gana mucho en el régimen de conducción más básico. Cambios en acabado y equipo Con el nuevo diesel vemos algunos cambios en el exterior y algunos nuevos equipamientos. Ahora la gama tiene 3 acabados, Classic, Limited y Limited plus, se van añadiendo algunos elementos de equipo. Pero ya el Classic disfruta de más nivel que las versiones anteriores básicas. Encontramos ahora asientos calefactables desde la versión más básica, faros de xenón, programador de velocidad y asientos eléctricos. Y en las versiones superiores ventana de techo, tapicería en piel y sistema de entrada y arranque sin llave (por detección del mando). El nivel más alto apellidado plus incorpora de serie navegador con pantalla táctil. Una agradable novedad es que la dirección se regula tanto en distancia como en longitud. Exteriormente los retoques son sutiles, pero le dan un aspecto renovado y más agresivo con la nueva branquia sobre el capó para la aspiración del intercooler y unas defensas más limpias de líneas, que junto a nuevos diseños de llantas y colores han modernizado la nueva generación del los Legacy y Outback. Si deseas leer el dossier oficial completo te lo ofrecemos aquí por tiempo limitado. Fuente de datos: Dpto. Prensa Subaru |
Ficha Legacy Sedan | Ficha Legacy SW | Ficha Outback | Noticias SUBARU |
Subaru Varios: Por fin Subaru tiene su motor diesel
1 de febrero de 2008
Con una producción propia de arquitectura bóxer, con tecnología Common Rail y filtro de partículas diesel, Subaru ha producido su primer diesel que llega a España en los Legacy y Outback
por
deve

Leído 984 veces
Publicado en
Novedades del mercado