Todos los modelos Skoda están disponibles con la tecnología GreeLine
La primera generación GreenLine presentada en 2008 mostró
los primeros pasos de Škoda Auto en La tecnología GreenLine está basada en la combinación de
distintas modificaciones en el vehículo y
Simply Clever: el sistema Start-stop El avance tecnológico más importante de la segunda generación GreenLine es el sistema Start-stop, que puede reducir el consumo en un 10% o más si la utilización es únicamente urbana. Además, un motor que se para de forma automática y no produce ruido. Pensando en la seguridad de las carreteras, el sistema Start-stop garantiza la funcionalidad ilimitada del vehículo en todo tipo de situaciones. Si es necesario, el motor esta preparado para ponerse en marcha, pero también existen situaciones en las que no debe estarlo bajo cualquier circunstancia. En consecuencia, el sistema se desactiva en el momento en que se abre la puerta del conductor o el capó, de modo que previene incidentes si el motor estuviese funcionando durante una reparación, una revisión o en el repostaje. Las funciones de parada automática del motor también se desconectan si se actúa sobre los frenos o la dirección asistida, si el interior del vehículo está demasiado frío o caliente o si el ventilador interior funciona a toda potencia. Este sistema también evita el apagado automático del motor si la batería está baja o si la temperatura de refrigeración no es suficientemente alta. En el modo Start-stop, el motor se pone en marcha automáticamente aunque el embrague no esté apretado; por ejemplo, cuando el coche se mueve de forma espontánea o si la batería debe ser recargada. Todas estas especificaciones garantizan que el sistema funciona con seguridad. Además, puede desconectarse manualmente presionado un botón, que está situado en la consola central. El símbolo Start-stop del tablero muestra su estado. Recuperación de la energía de frenado... Las versiones GreenLine de Škoda regeneran energía en las frenadas. Parte de la potencia cinética retorna en forma de electricidad a la batería a través de un generador, por lo que dicha energía no debe generarse consumiendo combustible. Incluso cuando la batería se recarga mediante el alternador, el consumo no se ve afectado. Otras características Los neumáticos de baja resistencia a la rodadura y la optimización aerodinámica de carrocería y chasis han sido aplicadas a casi todas la versiones GreenLine de los modelos de la marca. Los conductores también pueden tener un papel clave en el ahorro de combustible. Para que posean toda la información, todos los modelos GreenLine cuentan con indicador de recomendación de marcha que ayuda al conductor a cambiar en el momento necesario. Una flecha ascendente y descendente en el instrumental indica si hay que subir o bajar una velocidad. La esencia: motores eficientes Los conductores de un GreenLine cuentan con un socio ahorrador como son el motor 1.6 TDI CR de 105 CV (Octavia, Superb y Yeti) y el 1.2 TDI CR de 75 CV (Fabia y Roomster), que al igual que otros motores diesel de la marca cuentan con filtro de partículas. Estos motores son silenciosos, propulsan lo suficiente y son muy eficientes gracias al turboalimentador y a la inyección directa common rail. Su respuesta inmediata y su curva de potencia harmoniosa son útiles para estilos de conducción tanto deportivos como tranquilos. El par motor máximo de 250 Nm está disponible entre las 1.500 y las ŠkodaGreenLine 2.500 rpm (1.6 TDI CR), mientras que en el 1.2 TDI CR se alcanza un par motor máximo de 180 Nm a 2.000 rpm. Incluso cuando el motor gira a bajo régimen, se obtiene la potencia adecuada para una aceleración enérgica. Con el diseño de los modelos GreenLine y Green tec, Škoda Auto ofrece una gama de vehículos altamente avanzados con un bajo consumo excepcional, incluso en clases en las que este es un objetivo poco perseguido. Actualmente existen diez versiones distintas, una por modelo. El estilo de conducción, un factor clave Existen algunas áreas importantes en las que es el conductor únicamente quien puede influir, como el control de la presión de los neumáticos, ya que si están desinflados puede aumentar el consumo. Una conducción suave es otra forma efectiva de reducir el consumo. El freno motor cuando se llega a un semáforo y la aceleración moderada también ayudan a ahorrar. En tráfico urbano, el conductor puede crear las condiciones para el funcionamiento del sistema Start-stop ya que esta función depende de un número de parámetros que garanticen la seguridad y la estabilidad en el manejo del un vehículo. La nueva gama GreenLine por modelos Las modificaciones en el diseño reducen significativamente el consumo y las emisiones de CO2. El consumo combinado del Fabia GreenLine y el Fabia Combi GreenLine es de tan sólo 3,4 litros de gasóleo a los 100 kilómetros y las emisiones son de 89 g/km de CO2. El Roomster, un MPV compacto con un consumo de 4,2 litros y unas emisiones de 109 g/km. El Škoda Octavia estará disponible en dos versiones de consumo reducido. La primera es la GreenLine, que se comercializa en berlina y en Combi. Consume 3,8 litros a los 100 y emite 99 g/km de CO2, lo que hace de él uno de los coches más ecológicos en su categoría. La segunda versión, la Green tec, también estará disponible para ambas versiones del Octavia. En su diseño, elementos seleccionados de la versión GreenLine se unen en un mismo vehículo ofreciendo un consumo combinado de 4,2 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 109 g/km. La diferencia entre ambas versiones reside en los extras disponibles. Por ejemplo, la versión GreenLine no puede combinarse con el dispositivo de remolque, llantas más grandes u otras características que aumentan significativamente el peso del vehículo y empeoran su aerodinámica. Obviamente, todo aquel equipamiento pensado para la comodidad de los ocupantes, como el aire acondicionado o el sistema de audio, no cuenta con restricciones. Pese a contar con un área frontal más grande que otros modelos convencionales, el Yeti GreenLine ofrece un consumo combinado de tan solo 4,6 litros y una emisiones de CO2 de 119 g/km. Además, el Yeti GreenLine sigue siendo un coche muy ágil, pues acelera de 0 a 100 km/hora en 12,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 176 km/h. Las aplicaciones GreenLine se han incorporado también al buque insignia de la marca, el Superb y el Superb Combi. Ambos ofrecen un consumo en ciclo combinado de 4,4 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de 114 g/km. La berlina acelera de 0 a 100 km/hora en 12,5 segundos y su velocidad máxima es de 192 km/hora (los valores del Combi son 12,6 segundos y 190 km/hora, respectivamente).
|
Skoda Varios: Renovación de la gama GreeLine en Skoda
11 de noviembre de 2010
Skoda renueva su gama GreenLine en los modelos existentes y da entrada a los nuevos para que todos tengan su versión más ecológica
por
deve

Leído 1346 veces
Publicado en
Novedades del mercado
Artículos relacionados
-
-
Skoda Yeti 1.2 TSI 105 Fresh (Edición Limitada): Mucho más por mucho menos
Pruebas22 de marzo de 2013 -
-