Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Seat Alhambra: Tracción total para el Alhambra

    22 de febrero de 2011
    El Alhambra 4 es la versión de tracción total que llegará al mercado antes de este verano. Disfruta de la tecnología Ecomotive sobre el motor TDi de 140 CV
    por  deve
    Seat Alhambra Seat Alhambra

     

    Tracción y consumos optimizados

    El nuevo Alhambra aumentará su oferta con la llegada antes del verano del Alhambra 4, con tracción total de control electrónico. El motor que se ha elegido es el polivalente TDi de 140 CV y cambio manual de 6 velocidades, con el que logra una velocidad punta de 191 Km/h, se pone a 100 en 11,4 segundos y consume en ciclo promediado 6 litros según homologación. El nivel de emisiones es de 158 gr/Km gracias a un catalizador SCR (Selective Catalytic Reduction), y el paquete Ecomotive con sistema de parada automática del motor y de recuperación de energía.

    Disponible con cinco o seis plazas

    El SEAT Alhambra 4 se ofrece con cinco plazas en las versiones Reference y Style. De forma alternativa, el Alhambra 4 estará disponible a finales de año también en una versión con seis plazas con una disposición de asientos 2+2+2, ideal para afrontar largos desplazamientos.

    La tracción total del Alhambra

    La tracción integral ajusta de forma rápida y sin escalonamientos la distribución de la fuerza; en los casos más extremos, toda la fuerza se canaliza a las ruedas traseras. El componente principal es un embrague multidisco de gestión electrónica y accionamiento hidráulico. A fin de mejorar el buen reparto de la carga entre los ejes, se ha montado en el extremo del árbol cardán, delante del diferencial del eje trasero; éste último también es un componente de nuevo desarrollo, extremadamente compacto y muy resistente.

    En el interior del embrague central encontramos un paquete de discos bañado en aceite que puede comprimirse sin escalonamientos por medio de presión regulada hidráulicamente. La unidad de control analiza las condiciones de marcha permanentemente. Si se detecta patinaje en las ruedas delanteras, una bomba de émbolo anular y accionamiento eléctrico genera de inmediato la presión de aceite con la que el embrague desvía gran parte de la fuerza motriz hacia las ruedas traseras. Gracias a un eficiente acumulador de presión, este proceso dura apenas unas milésimas de segundo.

    Datos: Dpto. Comunicación Seat
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados