Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Saab 9-3 Sport Hatch: Nuevas versiones diesel del Saab 9-3 para la gama 2011

    15 de septiembre de 2010
    La gama 9-3 2011 trae nuevos y mejorados motores con emisiones muy reducidas y una versión por debajo de los 120 g/km (Actualizada documentación 12 noviembre 2010)
    por  deve
    Saab 9-3 Sport Hatch Saab 9-3 Sport Hatch

     

    • El nuevo motor turbo de dos fases consigue limitar las emisiones de CO2 a sólo 119 g/Km

    • Saab consigue una reducción media de emisiones del 10% en toda su gama 9-3
    • Se mantiene la oferta de la variante TX Edition
    La gama del nuevo Saab 9-3 llegará al mercado con un poderoso argumento como son unas emisiones de CO2 de sólo 119 g / Km. y una reducción media de emisiones del 10 por ciento.

    Para el año 2011, todos los motores diesel de la marca utilizarán el turbocompresor de dos fases y en el Sport Sedan con el motor 1.9 TTiD de 180 CV se alcanzan unas reducidas emisiones y unos consumos de 4.5 l/100 Km. en ciclo combinado.

    Otras mejoras en la gama del fabricante sueco para el próximo año, son la permanencia de la variante TX para todas las carrocerías, y un indicador de conducción económica en el cuadro de instrumentos.

    Emisiones de CO2 reducidas a 119 g/Km.

    Los ingenieros de Saab han conseguido tras un programa de desarrollo de 18 meses un motor Diesel con un rendimiento líder en su clase que se centró en lograr una reducción media del 12 por ciento en el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Para los modelos sedán, el resultado son unas emisiones por debajo de 120 g / Km., umbral de una fiscalidad muy beneficiosa en muchos mercados europeos.

    Mediante la introducción de la turboalimentación en dos fases en toda la gama diésel, los ingenieros de Saab han mejorado el sistema de gestión del motor para conseguir más potencia y par mejorando al mismo tiempo consumo y emisiones.

    La gama 1.9 Diesel incluye ahora una versión de130 CV TTiD (en sustitución del anterior motor de 120 CV TID), una versión de 160 CV (que sustituye al motor TiD de 150 CV) y un propulsor tope de gama de 180 CV y un par de 400 Nm.

    Con estos motores y transmisión manual, las versiones Linear y Vector del modelo 9-3 Sport Sedan consiguen unos consumos en ciclo combinado de 4,5 l/100 Km. y 119 g / Km. de emisiones de CO2.

    Para la versión Sport Hatch, las cifras son 4,6 l/100 Km. y 122 g / Km. Y para el 9-3 Cabrio, disponible con los motores de 160 y 180 CV, 5,1 l/100 Km. y 134 g / Km.

    Para optimizar emisiones y consumos, el 9-3 Sport Sedan y Sport Hatch está equipado con una relación final de transmisión ligeramente más larga, sin que ello afecte significativamente la aceleración o la velocidad en salida parada. Una relación final más corta está mantenido para el Cabrio.

    Otras medidas de eficiencia introducidas incluyen:

    • Recalibrado de la gestión del motor con inyección de combustible mejorada y control de la combustión.
    • Revisión de las relaciones de transmisión para ajustarse a las nuevas características de potencia y par.
    • Mejora de la gestión de energía eléctrica, incluyendo el sofisticado control del alternador de carga de la batería y asistencia de dirección electro-hidráulica más eficiente.
    • Neumáticos con baja resistencia para reducir la fricción.
    • Mejoras en la aerodinámica, con nuevo deflector trasero posterior.
    • Reducción de peso a través de una construcción más ligera y materiales de aislamiento acústico.
    • Par motor más eficaz para la transmisión automática con limitador de deslizamiento.

    La gama de motores turbo de gasolina, que cuentan también con una reducción media en el consumo y las emisiones del 7% en el CO2, también se benefician de algunas de estas medidas.

    Se mantiene la versión TX Edition

    Todos los Saab 9-3 Vector y Aero seguirán contando con una "edición TX", inspirada por el éxito de la versión del 9-3 Turbo X Limited de color negro. Las versiones TX se distinguen por un acabado con efecto titanio en el frontal y otros detalles, así como unas llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas de diseño especial. El habitáculo cuenta con acabados en fibra de carbono, volante extragrueso forrado en piel y alfombras distintivas. Seis colores exteriores están disponibles.

    Otras mejoras en la gama:

    • Actualización de imagen:  Nuevo diseño trasero de acuerdo con todos los nuevos Saab 9-5 Sedan.
    • Ayuda para conducción ecológica: Con transmisión manual, el indicador de «velocidad-superior" se incorpora al cuadro de instrumentos para ahorro de combustible.
    • Indicador de combustible E85: Para los motores Saab BioPower de combustible flexible, una lectura en el cuadro de instrumentos muestra la proporción de E85 en el depósito.
    • Regreso al diseño clásico de Saab con llantas de aleación de tres radios. Este diseño de 16 pulgadas es parte de una futura ampliación a llantas de 18 pulgadas.
    DOCUMENTACIÓN (Actualizada en noviembre 2010)
    Datos: Dpto. Comunicación Saab
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados