|
|
Renault, protagonista histórico del segmento de coches compactos, ha vendido más de 2,4 millones de ejemplares del Twingo desde el lanzamiento comercial del modelo, en abril de 1993. El Nuevo Twingo, comercializado a partir de junio de 2007, se inscribe en el marco del Contrato Renault 2009, que incluye veintiséis nuevos productos, trece de los cuales son vehículos de conquista. El Nuevo Twingo consolida la oferta de Renault en el segmento de vehículos urbanos, junto a Clio Campus, Modus y Nuevo Renault Clio.
El
Nuevo Twingo perfecciona las prestaciones de su antecesor con las
cualidades dinámicas superiores de la base rodante del segmento B y sus
motorizaciones, entre las cuales cabe destacar el nuevo motor de gasolina
TCE 100 CV, que ofrece las mejores prestaciones y el menor consumo de su
categoría. El Nuevo Twingo aspira a captar una clientela más amplia e
internacional, con un diseño más dinámico en la versión GT y una mayor
robustez en las demás versiones, una propuesta inédita con el volante a
la derecha para el mercado inglés y la introducción de un motor diesel
1.5 dCi.
El
Nuevo Twingo, ofrece un “Audio Conexión Box” controlado con los
mandos del volante, que permite llevar a bordo la audioteca personal del
conductor o del pasajero en formato MP3, tanto con una llave USB, un
walkman o un iPod®.
Asimismo, el Twingo incluye un mando “manos libres” del teléfono
Bluetooth, con una función que pone en espera al interlocutor, para mayor
seguridad. En
el espíritu “my Twingo”, se puede personalizar el vehículo con unas
decoraciones exteriores y diversos equipamientos interiores como el “organizer box” o el “make
up box”. Con
estas innovaciones el Nuevo Twingo no ha dejado de ser seguro, tanto por
su comportamiento en carretera, sano y previsible, y de prevención de
accidentes, como de protección de sus ocupantes en caso de choque. Su
robustez, su capacidad de frenada, sus uniones al suelo y su ergonomía,
al igual que sus equipamientos, procedentes del segmento superior, lo sitúan
al mejor nivel en materia de seguridad real, en el segmento de pequeños
vehículos urbanos, incluso en las pruebas de choque más severas. Se han
incorporado nuevos equipamientos de confort y seguridad que no existían
en el Twingo, como los airbags laterales, la climatización inteligente,
el regulador/limitador de velocidad, el ajuste de la altura del volante,
el encendido automático de las luces, etc. El Nuevo Twingo sigue siendo un vehículo asequible –unos 8.000 euros– y muy económico en su uso cotidiano. De hecho, debido a su bajo consumo de combustible, sólo emite 113gr/km de CO² en su versión 1.5 dCi, sin superar nunca los 140 gr/km de CO² en su versión más potente. El Nuevo Twingo contribuye así a cumplir la promesa “120-140 gr/km de CO²” del Contrato Renault 2009. Primer
vehículo renovado en el marco del Contrato Renault 2009, el Nuevo Twingo
ha respondido a uno de los más exigentes pliegos de condiciones en
materia de calidad y rentabilidad. Este coche se fabricará en la planta
de Novo Mesto, en Eslovenia. Fuente: Dpto. Prensa FASA Renault
|
Renault Twingo: Nuevo Twingo
6 de marzo de 2007
El Twingo recibe por fin su primera gran renovación
por
deve

Leído 654 veces
Publicado en
Novedades del mercado
Artículos relacionados
-
-
Óscar Nogués, gran favorito en el Circuito de Barcelona de la Eurocup Clio
Competición17 de octubre de 2013 -
-