Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Porsche Panamera Diesel para el verano

    6 de mayo de 2011

    250 CV y 6,5 litros de consumo medio, el Panamera diesel llega este verano.

    por  deve
    Porsche Panamera Porsche Panamera

    De La Coruña a Almería sin repostar

    alt

    El Panamera se ofrecerá este verano con un motor V6 diesel de 250 CV, con 3 litros de cilindrada, aúna suavidad y eficiencia, bajo el sello del GT premium de Porsche.

    Los 250 CV llegan a 3.800 rpm y se mantienen hasta las 4.400, el par máximo aparece entre 1.750 rpm y 2.750, y es de 550 Nm. Con este motor, las prestaciones son notable alcanzando 242 km/h de punta y acelerando de 0 a cien en 6,8 s.

    Si hablamos del consumo, el homologado en ciclo mixto es de 6,5 litros con emisiones de 172, pero con neumáticos de baja resistencia a la rodadura, que son opcionales, la cifra baja a 6,3 y 167 g. Cuenta de serie con sistema de calado automático del motor.

    El Panamera Diesel estará disponible solamente con tracción trasera. Como alternativa a la suspensión de muelles convencional, está disponible como opción la suspensión adaptativa. Con ella se ofrece un amplio abanico de posibilidades para mejorar, por un lado, el confort de conducción y, por otro, las características dinámicas deportivas.

    El motor Diesel al detalle

    El motor V6 de tres litros del Porsche Panamera Diesel cuenta con inyección directa por common rail a través de inyectores piezoeléctricos a una presión de 2.000 bar, turbocompresor de geometría variable (VTG), emisiones ajustadas mediante la recirculación de los gases de escape, catalizador de oxidación y filtro de partículas. De esta forma las altas prestaciones, el poderoso par y los ajustados consumos se ven acompañados por una excelente suavidad de marcha, una gran fiabilidad y bajas emisiones. Una ayuda adicional para ello es la función start/stop que viene como equipamiento de serie.

    Datos: Dpto. Comunicación
    Ultima modificacion el 26 de octubre de 2011
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados