|
Los distintos elementos se han enfocados al gran compromiso entre confort y efectividad Entre las novedades técnicas del nuevo Panamera destacan: el sistema Start-Stop en combinación con la caja de cambios automática, la suspensión neumática con cámaras de aire adicionales y un desarrollo aerodinámico activo con un spoiler trasero ajustable en diferentes posiciones con accionamiento automático en el Panamera Turbo. La transmisión de fuerza: máximas prestaciones y eficiencia La solución del dilema clásico entre el confort, las prestaciones y la eficiencia comienza con el sistema de generación y transmisión de fuerza. Para el Panamera se utilizan sólo unos motores dotados de inyección directa de gasolina de última generación. La optimización sistemática de las pérdidas por rozamientos mecánicos internos se completa con distintas novedades, como por ejemplo la gestión térmica del líquido refrigerante controlada electrónicamente, así como unos grupos mecánicos secundarios optimizados en lo que se refiere al rendimiento. Con la caja PDK, Porsche es el primer fabricante que ofrece en este segmento del mercado una caja de cambios de doble embrague. Ésta proporciona mejor economía de utilización, mayor deportividad y más confort de conducción. Es más eficiente que un cambio automático convencional desde el punto de vista del rendimiento mecánico y, con un desarrollo largo para la velocidad más alta, ayuda a ahorrar combustible. Por otra parte, el conveniente escalonamiento de las relaciones posibilita una insólita rapidez de cambio sin interrupción de la tracción, lo que proporciona en definitiva unas prestaciones extraordinarias y un comportamiento dinámico característico de Porsche.
Otra de las novedades técnicas en el Gran Turismo Panamera es el sistema Start-Stop que se utiliza, por vez primera, en un vehículo de la categoría premium dotado de una caja de cambios automática. El resultado de esta combinación habla por si sólo: en combinación con distintas medidas que ayudan a incrementar la eficiencia del vehículo, por ejemplo el empleo de unos neumáticos con una resistencia de rodadura reducida y la disminución de las inercias de frenado (menores rozamientos entre los discos y las pastillas cuando se deja de accionar el freno), el Panamera S con PDK consume de media conforme al nuevo ciclo de homologación europeo 10,8 litros cada 100 kilómetros, proporcionando unas prestaciones extraordinarias.
Chasis y suspensión: comportamiento dinámico y confort de conducción El tren de rodaje del Panamera es una combinación entre deportividad y confort. La regulación básica de la unidad garantiza un nivel de confort muy elevado en los desplazamientos de crucero. Gracias al empleo de la amortiguación activa PASM, pasa a una característica de raza deportiva con sólo pulsar un botón. La suspensión neumática adaptable, que está incluida en el equipo de serie en el Turbo y que se ofrece en opción para los restantes modelos, dispone de unas cámaras de aire adicionales, lo cual es una primicia en el sector de la automoción, posibilitando una mayor amplitud de banda entre deportividad y confort de conducción. El comportamiento dinámico y el confort de conducción pueden ser incrementados adicionalmente en todos los modelos mediante el sistema PDCC que mejora la respuesta de la suspensión, y que se ofrece en el Porsche Panamera en combinación con el diferencial trasero autoblocante. La tecla Sport Plus, incluida en los paquetes opcionales Sport Chrono, permite activar una regulación extremadamente deportiva del control de estabilidad y sistemas de suspensión y chasis, incluido también el PTM (Porsche Traction Management) con tracción total controlada electrónicamente. El sistema PTM es parte del equipamiento de serie de los modelos Panamera 4S y Panamera Turbo. La carrocería: construcción ligera y funcionalidad La carrocería del Panamera se caracteriza por un elevado confort, amplitud y un comportamiento aerodinámico eficiente. Los métodos de fabricación y los materiales de última generación se emplean selectivamente dependiendo de la función y requerimiento del vehículo. Se emplean, por ejemplo, distintos tipos de acero con altos límites de elasticidad, metales ligeros como el aluminio y el magnesio, así como distintos tipos de materiales polímeros plásticos. Las puertas de construcción ligera poseen una estructura portante constituida con unos elementos de fundición de aluminio conformados mediante láser, paneles exteriores de aluminio y un marco de las ven-tanillas de puerta elaborado con finos perfiles de fundición de magnesio. Este diseño ligero inteligente permite que, por ejemplo, el Panamera S pese aproximadamente 1.770 kilogramos. Los asientos traseros están diseñados como asientos independientes con reposacabezas especiales integrados proporcionan un gran confort en las plazas traseras y pueden equiparse en opción con múltiples sistemas de regulación eléctrica y climatización. El Panamera se caracteriza al mismo tiempo por un maletero variable muy funcional. Los respaldos posteriores se pueden abatir por partes y disponen de una abertura de carga desde el interior. Con esta configuración el maletero, en un único nivel, alcanza una capacidad de hasta 1.263 litros. El Panamera es el primer vehículo de su categoría que cuenta con un revestimiento completo de la superficie inferior de la carrocería, también en las zonas del túnel de la transmisión y del silenciador de escape final. Estos elementos de carenado ayudan a reducir la resistencia aerodinámica y las fuerzas ascensionales sobre los ejes. En la práctica, significa una reducción de consumo y un comportamiento más dinámico. El elemento aerodinámico más destacable es el spoiler trasero activo regulable en cuatro vías del Panamera Turbo. La regulación continua de la inclinación y la geometría de la superficie dependiendo de la velocidad tienen una influencia positiva en el comportamiento aerodinámico y las prestaciones. La acústica: sonoridad deportiva y elevado confort de conducción El sonido del Panamera también ha sido objeto de estudio, par armonizar este compromiso entre confort y efectividad. El resultado es un nivel de rumorosidad del aire apenas perceptible en el interior, muy apreciado en este segmento. Sin embargo, el inconfundible sonido Porsche, que transmite una sensación de fuerza y dinamismo, es perfectamente audible al acelerar. La amplia banda de tonalidades que emite el Panamera comprende desde un sonido discreto y reservado desplazándose a velocidad de crucero hasta un rugido emocionante al conducir con decisión. La utilización de nuevas técnicas y otras ya probadas ha permitido que los expertos en Porsche Weissach hayan sido capaces de solventar de forma inteligente los diferentes conflictos en el desarrollo del Panamera. Esto ha llevado a una extraordinaria amplitud de la banda de propiedades y aptitudes características, que tan bien caracterizan a este Gran Turismo: los motores son potentes y dinámicos, al tiempo que eficientes y ecológicos.
|
Porsche Panamera: El Porsche Panamera estrena cinco innovaciones técnicas
23 de marzo de 2009
Antes del debut en Shanghai, Porsche presenta en detalle las innovaciones técnicas del nuevo Gran Turismo Panamera. Debutan cinco grandes novedades.
por
deve

Leído 770 veces
Publicado en
Novedades del mercado