La nueva generación del 911 Carrera llegará al mercado el día 3 de diciembre, con el mismo estilo intocable desde hace 48 años, la puesta al día recurre a todos los elementos.
Mantiene su tamaño intacto, pero la distancia entre vías ganan 10 cm, se recurre a la actualización de los elementos, como ópticas, espejos retrovisores, alerón móvil, defensas... para dar el nuevo aspecto que significa una mejor aerodinámica y un aspecto visual más pegado al suelo.
Los 10 cm de batalla, se acompañan de una reducción de su altura. El nuevo 911 admite llantas de hasta 20 pulgadas, la ubicación de los espejos ahora es en la parte alta de la puerta y no en el triángulo de la ventanilla.
Carrocería nueva
La nueva carrocería del Porsche 911 está fabricada en una combinación de aluminio y acero, se ha reducido su peso en 45 kg. Se ha mejorado la penetración aerodinámica, con un alerón trasero más ancho y de extensión variable, se mejora así a la vez la carga aerodinámica del tren trasero.
Puesto de conducción más de carreras
En el interior de la nueva generación, la consola central se ha elevado por su parte delantera y la palanca de cambios se adelanta hacia la posición del volante, logrando que la distancia entre los mandos sea menor, está inspirado en el 911 GT3.
El cuadro permanece con sus 5 relojes, centrado el cuentavueltas, pero ahora uno de ellos es una pantalla TFT de alta resolución multifución.
Mejora en consumo y prestaciones
La nueva generación también trae mejoras en las mecánicas. La marca anuncia que ahora toda la gama rebaja los 10 litros de consumo en ciclo mixto homologado. Se alcanza el 16% de mejora en consumos en alguna versión, gracias a la implantación de diferentes sistemas y funciones: el start/stop, la gestión térmica, el sistema eléctrico de recuperación de energía o la primera caja de cambios manual con siete velocidades que existe en el mundo. Además, en combinación con la transmisión de doble embrague (PDK), el 911 dispone del sistema conocido como "navegación a vela", que desacopla la marcha engranada para evitar rozamientos cuando, por ejemplo, se circula por una pendiente favorable sin acelerar. La nueva dirección electromecánica también ayuda a incrementar la eficiencia y a rebajar el consumo.
El 911 Carrera con el motor 3.4 l. tiene 350 CV y con el cambio PDK consume 8,2 litros en ciclo promediado.(Normatica europea NDEC), esto es una mejora de 1,6 litros respecto al modelo actual al que sustituirá. Es el primer deportivo de Porsche que baja de 200 gr las emisiones de CO2 por kilómetro.
El 911 Carrera S, con 400 CV rebaja también un 14% el consumo con el cambio PDK, a pesar de tener 15 CV más en su motor de 3.8 litros. Sus emisiones se quedan en 205 gr.
Este Carrera S PDK se pone a 100 km/h en 4,3 segundos, 3 décimas más invierte el Carrera PDK, y estas cifras pueden rebajarse aún pulsando el botón "Sport Plus" de la opción de "Sport Chrono".
Mayor batalla y vía delantera
El aumento de la batalla viene asociado al de la vía delantera y un nuevo eje trasero, y opcionalmente en alguna versión un sistema de control activo del balanceo (PDCC) que permite siempre el perfecto contacto del neumático con el suelo, mejorando el paso en curva.
El nuevo 911 será presentado en el Salón de Franfort de este 2011 en septiembre, llegará a los concesionarios el 3 de diciembre desde 99.393 euros, y curiosamente, por 25 euros más se puede disponer del cambio PDK. Esto es por que al mejorar los consumos entra en un tramo impositivo que le permite pagar menos impuestos.
Más fotografías (Pulsar sobre la que se desee ampliar) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
/Fuente de datos: Porsche.