Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Porsche 911 Coupé: 911 GT3 renovado

    30 de enero de 2009
    Porsche renueva el GT3, tras la actualización de la versiones más domésticas del 911, le llega el turno al GT3, le caen más caballos y una revisión general de sus elementos.
    por  deve
    Porsche 911 Coupé Porsche 911 Coupé
     

     

     

    20 CV y 200 CC más para el GT3

    Porsche AG añade otro nuevo modelo a la segunda generación de la gama 911: el nuevo GT3, es 20 CV más potente, y es más eficaz que su antecesor.

    Derivando la experiencia de la competición Porsche ha desarrollado el más deportivo Este es precisamente el motivo por el que el GT3 es más impactante.

    El nuevo 911 GT3 hará su estreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra el 3 de marzo y las ventas en Europa comenzarán en mayo.

    El 911 GT3 nuevo ofrece mejoras en el motor, con una cilindrada aumentada en 200 CC, con los mismos 6 cilindros bóxer, alcanza ahora los 3,8 litros y los 435 CV de potencia, evidentemente con más par, lo que aún le da una mejor facilidad de un uso diario.  En ello también interviene el sistema VarioCam que ahora no sólo regula la admisión, sino también los árboles de levas de escape por primera vez.

    Sin duda, esto se traduce en una mejora notable de las prestaciones. El nuevo GT3 acelera hasta 100 km/h desde parado en 4,1 segundos y alcanza los 160 km/h en 8,2 segundos. La velocidad máxima es de 312 km/h.

    El segundo punto clave en el desarrollo del 911 GT3 ha sido la mejora de las cualidades dinámicas del coche. Por primera vez el 911 GT3 dispone de una variante especialmente deportiva del PSM (Porsche Stability Management), que ofrece la opción para desactivar tanto el Control de Estabilidad (SC) como el Control de Tracción (TC) en etapas diferentes. Y, para que el conductor no tenga ninguna restricción, estas funciones no se reactivan automáticamente, incluso en las condiciones de conducción más extremas; es necesario apretar de nuevo el botón.

    El nuevo GT3 ofrece un agarre mayor y mejor estabilidad también a altas velocidades. Las modificaciones específicas realizadas en la aerodinámica del vehículo aumentan las fuerzas descendentes, tanto en el frontal como en la parte trasera, hasta tal punto que la presión total que empuja el coche hacia abajo es más del doble de la que tenía el modelo precedente. Al mismo tiempo, el nuevo paquete aerodinámico proporciona al GT3 un aspecto diferenciado, que se acentúa con los nuevos faros bixenón, los pilotos de LED traseros y las tomas y salidas de aire modificadas.

    La suspensión activa PASM del 911 GT3 ha permitido de nuevo a los ingenieros de Porsche hacer unas barras estabilizadoras y unos muelles más rígidos, para conseguir una mayor precisión en la conducción del vehículo en el modo deportivo del PASM y a la vez mantiene el confort apropiado para la utilización diaria en el modo normal del PASM. También las llantas son nuevas, más ligeras y con un diseño de competición, además de contar con un sistema de fijación central y neumáticos de altísimas prestaciones. Incluso, el GT3 incorpora un control de presión de neumáticos con el acabado funcional y visual típico de Porsche.

    Con esas características dinámicas y el aumento de potencia experimentado, el sistema de frenos ha sido lógicamente mejorado en la misma proporción, siguiendo una antigua tradición de Porsche. Los discos de freno tienen ahora una superficie de fricción mayor y el soporte central de aluminio para reducir aún más el peso. Por otro lado, se da un paso más en la ventilación de frenos, lo que garantiza que la fuerza de frenado se mantenga de una forma constante durante largos periodos. Y, como opción en el GT3, se mantienen los exclusivos frenos cerámicos PCCB realizados específicamente para este modelo.

    A partir de otoño el nuevo GT3 estará disponible con otra opción muy conveniente para el uso del vehículo en circuito: los nuevos e innovadores soportes de motor PADM (Porsche Active Drivetrain Mount). Este mecanismo especial sobre el que se asienta el motor reconoce cuándo se practica un estilo de conducción deportivo, como en una competición, y hace que la suspensión del motor, que normalmente es elástica, pase a ser más rígida y resistente. Con ello se logra mantener el confort del GT3 en el tráfico diario, mientras que para el circuito el coche no se ve afectado por las transferencias de masas del motor, como ocurriría en curvas rápidas con los soportes convencionales.

    Una ventaja adicional es la mejora en la tracción del coche en las aceleraciones desde parado.

    Otro elemento que también es nuevo en este modelo es el sistema opcional para elevar el eje delantero y aumentar así la distancia al suelo del coche, muy útil en superficies bacheadas o en rampas pronunciadas, como por ejemplo, la entrada a un garaje. Pulsando un botón el eje sube 30 milímetros.

    El precio final del nuevo 911 GT3 es de 129.660 euros.

    Fuente de datos: Dpto. Prensa Porsche
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados