|
|
Porsche comercializará su nuevo modelo 911 Turbo Cabriolet el próximo 8 de septiembre. Los veinte años de tradición del 911 Turbo con capota de lona continúan con esta versión abierta del vehículo cumbre en la Serie 911.
Al igual que el 911 Turbo Coupé, el Cabriolet equipará el motor bóxer de seis cilindros y 3.6 litros, con doble turbo y Turbina de Geometría Variable (VTG). Este propulsor genera 480 caballos de potencia y 620 Nm de par máximo a 1.950 rpm, que con el nuevo "Sport Chrono Turbo Package" opcional que incluye la función overboost se pueden convertir en 680 Nm. La versión con caja de cambios manual acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4 segundos y con la transmisión Tiptronic S el tiempo se acorta hasta los 3,8 segundos. En ambos casos la velocidad máxima llega a los 310 km/h y el consumo de combustible para el 911 Turbo Cabriolet es de 12,9 litros por cada 100 kilómetros, un valor ejemplar en este competitivo segmento.
El 911 Turbo Cabriolet incorpora refuerzos específicos del chasis y barras de protección extensibles situadas detrás los asientos traseros, lo que supone tan sólo 70 kilos más que en la versión Coupé. La capota blanda y ligera de tres capas se abre y se cierra automáticamente en 20 segundos.
Junto con la puesta a punto específica para las necesidades de un descapotable, que incluye el sistema de suspensión Porsche Active Suspension Management (PASM) como equipamiento de serie, el nuevo modelo 911 Turbo Cabriolet ofrece el control de estabilidad Porsche Stability Management (PSM) y el sistema de tracción a las cuatro ruedas Porsche Traction Management (PTM). Este último, el PTM, funciona a través de un embrague multi disco controlado electrónicamente para distribuir de forma automática la potencia del motor entre el eje delantero y el trasero según las necesidades, con unos intervalos de tiempo máximos de 100 milisegundos, es decir, más rápido que la propia reacción del motor a los cambios de carga.
Con un coeficiente aerodinámico Cx de 0.31, el 911 Turbo Cabriolet se sitúa en los mismos niveles que los modelos coupé. Ayudado por el spoiler trasero, que se despliega automáticamente (30 mm más que en el coupé) a partir de los 120 km/h, este vehículo es el único descapotable de serie que genera una presión descendente del aire sobre el eje trasero. Gracias a sus sistemas de seguridad pasiva, que incluyen seis airbags en el equipamiento de serie y las barras de protección anti-vuelco (con tubos de acero integrados en el marco del parabrisas, más los arcos extensibles colocados detrás de los asientos traseros), el 911 Turbo Cabriolet también cumple sobradamente con los requerimientos legales aplicables en todos los mercados del mundo. Además, cuenta con uno de los sistemas de frenos más avanzados, con unas pinzas de seis émbolos que provienen del Porsche Carrera GT. Como opción, se puede disponer en el 911 Turbo Cabriolet del sistema de frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), ligero sistema que ya ha aportado fantásticos resultados en competición.
Otros elementos que forman parte del equipamiento de serie del 911 Turbo Cabriolet son: faros bi-xenón, llantas de 19 pulgadas en dos tonos, climatizador automático, deflector de viento o el Porsche Communication Management (PCM), que incluye módulo de navegación, pantalla en color de 5,8 pulgadas y el equipo de sonido Bose Surround Sound System. El precio básico, antes de impuestos, para todos los países de la Unión Europea es de 126.600 euros. En España, el precio del 911 Turbo Cabriolet es de 163.366 euros, impuestos y transporte incluidos.
Fuente de datos: Dpto. Prensa Porsche España