Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Porsche 718 Boxster, llegan los cuatro cilindros...

    20 de abril de 2016
    Porsche presenta su nuevo roadster 718 Boxster con un agresivo diseño deportivo, una conectividad total y nuevos motores de cuatro cilindros turboalimentados de hasta 350 cv mucho más eficientes.
    por  Diego Zotes
    Porsche 718 Boxster, llegan los cuatro cilindros... Porsche 718 Boxster

    Desde la redacción de Micoche nos trasladamos a la preciosa ciudad de Cascais, en Portugal, para conocer de primera mano lo que nos ofrece a cielo abierto el nuevo roadster biplaza con motor central de la marca de Stuttgart, el 718 Boxster de cuarta generación, un deportivo de raza que mejora en todo a su predecesor.

    Comenzando por el diseño, que en cada nueva generación se desmarca más respecto a sus hermanos de gama, fundamentalmente del 911 al que en una época quiso asemejarse, resulta sumamente atractivo y proporcionado, con una personalidad muy exclusiva. Como todos los Boxster, pero más que nunca en este 718 Boxster se puede apreciar la influencia de sus orígenes, que los encontramos en los primeros deportivos de la marca que hicieron historia en competición, como el 550 Spyder o el 718. Y no sólo por su imagen, heredera clara de aquellos modelos, sino por apostar de nuevo por los propulsores bóxer de cuatro cilindros con los que se mueve este nuevo 718 Boxster, así como por la reducción del peso para optimizar la relación peso/potencia, que es al final la clave de un verdadero deportivo.

    Porsche-718-Boxster-general

    Hablamos de un modelo que vio la luz allá por 1996 en su primera generación denominada 986, con una imagen muy fiel al prototipo descubierto en el Salón de Detroit que sorprendió a todo el mundo en enero de 1993. Esta versión inicial buscaba una similitud casi absoluta con el 911, como una extensión de aquel, mientras que hoy día lo que busca es la diferencia. Para 2005 se decidió renovar el modelo con la segunda generación 987, que presentaba una carrocería bastante ensanchada respecto a su antecesor y ya grandes diferencias con el 911, incluso los faros delanteros. Esta versión se acompaña de una nueva versión cerrada exactamente con el mismo chasis denominada Cayman, que tanto éxito le ha brindado a la marca como coupé deportivo de excelente comportamiento.  En 2012 llegó la tercera generación 981, que ya presentó una verdadera identidad propia en cuanto a diseño.

    Hoy asistimos a la presentación de a la cuarta generación, que ostenta el diseño más contundente de la familia Boxster aún más ensanchado que en anteriores generaciones, así como unas líneas de carrocería más marcadas que afilan su aspecto y lo hacen más agresivo. Además de unas ópticas delanteras casi triangulares, inéditas hasta la fecha, con los cuatros diodos de luz diurna y xenón de serie y LED en opción, lo que más llama la atención son las grandes entradas de aire laterales detrás de unas puertas más hundidas con una clara función de refrigeración para los nuevos motores turboalimentados, así como una moldura plástica en color negro bajo el alerón retráctil entre las nuevas ópticas traseras de LED oscurecidas que sustenta las letras de Porsche como flotando creando un precioso efecto de 3D. En definitiva, un diseño que quita el sentido se mire por donde se mire... Las llantas de 18 y 19 pulgadas de serie, para el 718 Boxster y 718 Boxster S respectivamente, ponen la guinda a un conjunto cargado de potencia. Opcionalmente, se puede elegir cualquiera de las llantas opcionales del 911.

    Porsche-718-Boxster-interior

    El interior se muestra tan deportivo como es habitual en cualquier Porsche, con unas dosis de refinamiento y lujo extraordinarias, ahora acompañado de un equipamiento tecnológico a la última que se completa con un nuevo sistema de infoentretenimiento con toda la conectividad posible a través del sistema Porsche Connect Plus con sistema Aple CarPlay, que refleja todas las aplicaciones del Smartphone sobre una pantalla de 7 pulgadas integrada al estilo de una Tablet, con las aplicaciones de Google Earth y Google Street View, módulo LTE de alta velocidad de internet y con la función de router WIFI. El nuevo 718 Boxster incluye también el nuevo volante de 375 mm que ya incorpora el 911, inspirado en el que presentaba el 918 Spyder, que opcionalmente puede ser multifunción y de 360 mm más deportivo.

    Pero lo más relevante del nuevo 718 Boxster son los nuevos motores de cuatro cilindros turboalimentados con intercooler de aire/agua que sustituyen a los anteriores de 6 cilindros, eso sí, manteniendo la misma configuración bóxer que consigue un centro de gravedad bajo y un comportamiento radical, como ya promete su sonido embriagador.

    Las versiones son dos, el 718 Boxster y el 718 Boxster S, el primero movido con un propulsor de 2.0 litros de altas revoluciones con turbo de geometría fija que entrega 300 cv y 380 Nm, mientras que el más potente y deportivo "S" se mueve con un 2.5 litros con turbocompresor de geometría variable que desarrolla 350 cv y 420 Nm, con un empuje sobrenatural a medio régimen que no tenía su antecesor. Eso sí, quizás echemos en falta el bramido agudo que emitían los anteriores motores atmosféricos a regímenes altos, pero también es cierto que conseguiremos consumos nunca vistos anteriormente en generaciones anteriores, en el entorno de los 6,9 litros en el 718 Boxster con cambio PDK y de 7,3 litros en el 718 Boxster S con cambio PDK. Las prestaciones por su parte son fantásticas, consiguiendo acelerar en 4,7 y 4,2 segundos y alcanzar velocidades máximas de 275 y 285 km/h respectivamente. Estas cifras les hacen más rápidos y más eficientes que la competencia, que podemos encontrar en el Mercedes SLK, el BMW Z4 o el Jaguar F-Type.

    Porsche-718-Boxster-dinamica-trasera

    Con el paquete Sport Chrono opcional, se incluye en el volante un mando giratorio con cuatro modos de conducción, Normal, Sport, Sport Plus e Individual, así como la nueva función Sport Response que durante 20 segundos el chasis se optimiza para entregar la mayor potencia para lograr la mayor aceleración.

    Como es costumbre en Porsche, esta nueva generación presenta un chasis con una puesta a punto aún más deportiva, combinando con maestría la deportividad y el confort. La dirección es un 10% más directa y los ajustes de la suspensión son más rígidos, en busca de unas sensaciones de conducción más puras, aunque no se deja de lado el comportamiento más confortable para hacerlo perfecto para uso diario. De hecho, en opción hay disponible una suspensión activa que rebaja la carrocería 10 mm y haciéndolo incluso más confortable que antes en modo Normal, mientras que por primera vez para el 718 Boxster S se ofrece una suspensión activa deportiva que rebaja el conjunto 20 mm. Además, se puede reforzar el comportamiento deportivo con los apoyos dinámicos del motor opcionales con el paquete Sport Chrono, que disminuyen las aceleraciones laterales en apoyo consiguiendo más dinámica y mayor confort.

    Durante la prueba sólo pudimos probar el 718 Boxster S, una verdadera delicia de conducción que ahora gracias al turbocompresor entrega 350 cv y muestra un empuje sobrecogedor desde bajo y medio régimen, lo que le permite ir más rápido cuando pisamos el acelerador a consciencia, mientras que nos deja consumir menos cuando circulamos de forma tranquila, callejeando o en atasco, disponiendo además de mucho más empuje en marchas largas o que también optimiza el consumo. Para que os hagáis una idea de lo rápido que es, rueda en el tramo de Nordschleife de Nürburgring en 7 minutos y 42 segundos, 16 segundos más rápido que su antecesor, total es nada.

    Los precios en la línea de siempre, elevados pero justificados con unas dosis de potencia y lujo extraordinarias. Por el 718 Boxster habrá que pagar 60.371 euros, mientras que por el 718 Boxster S serán 74.263 euros. Dado que en el 718 Boxster básico con cambio automático baja de tramo, el sobreprecio de la excelente caja automática de doble embrague PDK de 7 relaciones es de solo 700 euros, mientras que para el 718 Boxster S será de aproximadamente 3.000 euros.

    Ultima modificacion el 20 de abril de 2016
    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados