Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Peugeot 807: Nueva motorización de 170 CV diésel para el 807

    30 de octubre de 2007
    Se trata del motor 2.2 l. de doble turbo que ya se monta en el 407 y 607
    por  deve
    Peugeot 807 Peugeot 807

     

     

    Este motor es fruto del acue

    rdo entre Peugeot y Ford Motor Company que viene existiendo desde 1998. Este cuatro cilindros de 2.179 cm3 está dotado de una culata de 16 válvulas y doble árbol de levas en cabeza. Alcanza su potencia máxima de 170 CV a 4000 rpm. para un par máximo de 370 Nm a 1500 rpm.

    El par y el tiempo de respuesta, a bajo régimen, han sido especialmente cuidados, puesto que a 1000 rpm el motor desarrolla 200 Nm y luego 280 Nm a 1250 rpm. Además, la gama de utilización está muy extendida con una gran disponibilidad para todos los regímenes (más de 355 Nm a 3000 rpm.).

    Una cámara de combustión de un nuevo tipo, el common rail (rampa de alimentación común) de 3ª generación, que lleva la presión hasta 1800 bares, junto con la presencia de un doble turbocompresor secuencial paralelo, son las principales innovaciones tecnológicas de este motor.

    En Francia, esta nueva motorización está disponible con la versión Navteq en 38 400 euros.

    El 807 incorpora, desde hace algunas semanas, el nuevo sistema telemático RT4. Con una pantalla a color en 3D y reagrupando las funciones de audio GSM, GPS y Peugeot Urgencia, integra un disco duro de 30 Gb que le permite ofrecer la cartografía de toda Europa y registrar hasta 180 horas de música en formato MP3.

    Desde noviembre se comercializarán dos versiones ST Pack y SV,  (precios actualizados en su ficha correspondiente) y en primavera del año que viene se dispondrá en algunos mercados de este motor con cambio automático.

    DETALLES DEL MOTOR 2.2 l HDi FAP

    El doble turbo secuencial paralelo

    El sistema (patentado con Honeywell Turbo Technology) está constituido por dos turbocompresores idénticos de tamaño reducido. A bajo régimen, un solo turbo asegura la reactividad del motor. Está respaldado por un segundo turbo que entra en acción paralelamente entre 2600 y 3200 r.p.m. según la carga demandada y las condiciones atmosféricas. Toda la gama del régimen motor está así cubierta. El control del conjunto está completamente garantizado por el dispositivo calculador del control del motor.

    Por otra parte, la pequeña inercia de los turbos, debido a su pequeño tamaño, suprime el tiempo de respuesta en el momento de su puesta en acción. Estas innovaciones tecnológicas permiten la mejora de la comodidad de conducción y una gran disponibilidad del par. Además, el usuario puede rodar a bajo régimen y reducir así su consumo de carburante.

    La cámara de combustión ECCS (Extreme Conventional Combustion System)

    La cámara de combustión se caracteriza por una tasa de compresión reducida (16,6) y un gran diámetro, lo que contribuye a disminuir la cantidad de carburante, con combustión incompleta, limitando la proporción de carburante en contacto con las paredes. Este efecto se obtiene por los tratamientos con la geometría y del diseño del pistón (realizado en aluminio con muy alta resistencia mecánica y térmica). Esta geometría permite, asimismo, disminuir de manera significativa el SWIRL (movimiento giratorio del aire dentro de la cámara de combustión) limitando las pérdidas térmicas contra las paredes.

    Estas evoluciones permiten una mejor homogeneidad de la mezcla de aire/carburante, lo que da como resultado una mejora importante del rendimiento global del motor así como una combustión más silenciosa.

    Un common rail de 3ª generación cuya presión se lleva a 1.800 bares

    Este sistema de combustión ECCS está asociado a un common rail (rampa de alimentación común) Bosch de 3ª generación, cuya presión de inyección se lleva a 1.800 bares (1.350 bares con la 1ª generación). La presión de inyección elevada, asociada con los inyectores piezoeléctricos en los que cada bus está dotado de siete orificios de un diámetro de 135 micrones, permite multiplicar el número de inyecciones (potencialmente hasta 6 por ciclo) y generar una gran finura de pulverización del gasóleo. Con una mezcla de aire / gasóleo así optimizada, la combustión es más completa, más homogénea y reduce las emisiones contaminantes en origen.

    El medio ambiente

    Gracias a la inyección a muy alta presión del sistema de rampa común, la pulverización extremadamente fina del gasóleo dentro de la cámara permite una combustión más homogénea y más completa que genera un mejor rendimiento de la combustión reduciendo sensiblemente las emisiones en origen.

    Además, el funcionamiento de los dos turbocompresores y el sistema de recirculación de los gases de escape participan activamente en la protección del medio ambiente y en el respeto de la norma EURO 4.

    Más concretamente, en este nuevo 2,2 l HDi FAP, la asociación de la nueva cámara de combustión con una presión de 1.800 bares permite una reducción de las emisiones del orden de magnitud del 30 % con respecto al motor 2,2 l

    HDi de la generación precedente.

    Está evidentemente asociado a la tecnología del FAP de última generación, con un filtro aditivado. Este filtro de partículas de 3ª generación, de tipo “octosquare” posee, en el 2,2 l HDi, una periodicidad de cambio de 180 000 km. Esta periodicidad se hace posible por la mejora del aditivo y del soporte filtrante.

    El aditivo Eolys, que aumenta su rendimiento, autoriza la disminución de la dosificación en el carburante, reduciendo la cantidad de residuos depositados sobre las paredes del filtro.

    El soporte filtrante presenta una nueva estructura, cuya geometría octosquare y el mayor diámetro de los canales de entrada aumentan netamente la capacidad de almacenamiento de los residuos.

    La acústica y las vibraciones

    El cárter del cilindro de doble pared patentado, y realizado directamente en fundición, permite mejorar las prestaciones acústicas del motor de forma significativa.

    Dos árboles de equilibrado contrarrotativos disminuyen muy notablemente el nivel vibratorio y la amortización de las zapatas del motor, así como el doble volante motor optimizado que permite la filtración de las vibraciones.

    Además, la válvula de mariposa colocada en el sistema de admisión, dotada de un tiempo de respuesta muy corto, se desconecta en la fase de parada del motor para evitar toda clase de vibraciones en el momento de esta fase.

    El mantenimiento

    Un depósito de aceite de gran capacidad, y dividido en dos partes, permite llevar la periodicidad del vaciado a un intervalo de 30 000 km.

    Dentro del mismo espíritu, la correa de arrastre y sus accesorios motores están diseñados y dimensionados para evitar la necesidad de mantenimiento en el curso de la vida útil del vehículo.

    Mecánica adaptada a la nueva potencia

    Las suspensiones han sido adaptadas al dinamismo del conjunto motopropulsor.

    El tren delantero de tipo pseudo Mc Pherson triangulado y el tren trasero del tipo de traviesa deformable del 807 le garantizan originalmente un excelente comportamiento en la trayectoria de rodaje y una buena precisión de dirección.

    El 807 está dotado de amortiguadores traseros y de una barra antivuelco específica, mientras que las articulaciones traseras de los triángulos delanteras ven aumentada su rigidez. Estas evoluciones permiten al conjunto un mejor compromiso posible entre comportamiento en carretera y confort para una seguridad activa y un placer de conducir de alto nivel. El 807 así motorizado está exclusivamente provisto de ruedas en aleación de aluminio de 16" con neumáticos de 215/69 R 16 H, llantas que reciben de serie un detector de sub-inflado.

    Dimensionado en proporción al dinamismo del vehículo, el frenado se realiza con discos ventilados de 310 x 32 mm en la parte delantera asociados con bridas de suspensión de tipo bi-pistón. El conjunto proporciona al 807 un frenado mordiente, resistente y fácil de dosificar.

    Un dispositivo antibloqueo de ruedas, una distribución electrónica de frenado con gestión rueda por rueda así como un dispositivo de ayuda al frenado de emergencia (AFU) completan el dispositivo.

    Como en todos los 807, un sistema ESP (Electronic Stability Program) Bosch de última generación, dotado de una gestión particularmente fina, corrige cualquier insinuación de “subviraje” o de “sobreviraje”.

    Ficha técnica:

    Motor 4 cilindros en línea
    Cilindrada 2.179 CC
    Potencia máxima 170 CV a 4.000 rpm
    Par máximo 370 Nm a 1.500 rpm
    Velocidad máxima 200 km/h
    Aceleración de 0 a 100 km/h 10.0 s.
    Consumo mixto 7.2 l/100 Km
    Consumo urbano 9.2 l/100 Km
    Consumo extra-urbano 6.1 l/100 Km
    Emisiones CO2 191 g/km
    Peso 1.790 Kg

    Fuente: Dpto. Prensa Peugeot

    Ficha 807 | Noticias PEUGEOT

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Artículos relacionados