200 CV diesel con un consumo medio de 4 litros.
El nuevo 3008 Hybrid, llegará a vuelta de año tras pasar por el Salón de Frankfort donde será su puesta de largo aunque ya hay una versión de lanzamiento que se puede reservar por Internet desde marzo.
El 3008 Hybrid recurre a una tracción total para separar mecánicamente ambos ejes y gestionar el reparto de la potencia de forma electrónica. Ésto, que tiene su ventaja según Peugeot, minimizando piezas y peso para repartir el par de ambos motores tras sumarlos antes, tiene un inconveniente, y es que la tracción trasera depende de la carga de la batería.
El Lexus RX ya utiliza este sistema de reparto, y funciona siempre que no hagamos un trial extremo, algo que no está en la filosofía del 3008, que en carretera de buen piso sólo recibirá pequeñas ayudas del tren trasero que iran en ayuda de los consumos. En el 3008 el alternador-regenerador puede aportar hasta 12 CV al tren trasero en caso de necesidad.
Cambio de 6 marchas pilotado
El Peugeot 3008 Hybrid recurre a un cambio automático de embrague pilotado para llevar el giro del motor a las ruedas. Este cambio, con ventajas sobre el manual en los consumos, es un cambio de conducción muy tranquila, transiciones lentas y que necesita la ayuda del conductor para lograr la mayor suavidad y eficiencia.
El motor eléctrico aporta 37 CV como máximo, con la batería llena y a temperatura óptima, que se suman a los 163 del motor 2.0 HDI. La potencia y par es estimable, y es una buena invitación a consumir "un poco más", ya que es el 3008 más potente y curiosamente el que menos consume, superando los 4,9 del 3008 e-HDi de 112 CV.
Y es que Peugeot, junto con BMW de momento son las marcas que recurren a motores de ciclo diesel en lugar de motores de gasolina (ciclo OTTO), como es lo más normal desde que este tipo de coche recirre nuestras carreteras.
Diversos programas de conducción
Al volante del 3008 Hybrid nos vamos a encontrar con un coche muy fácil de conducir y sobre el que podemos decidir cómo hacerlo a través de sus 4 programas.
Automático: será el modo normal y corriente, se arranca y a conducir, todo se gestiona de manera automática, desconectará el motor de gasolina cuando crea preciso y gestionará la carga de la batería de forma autónoma.
ZEV: nombre proviniente del inglés, Zero Emission Vehicle) y que da prioridad al motor eléctrico, pudiendo circular sólo con el motor eléctrico, reservándose para necesidades de mayor potencia el uso del motor térmico. Este sistema sólo es posible si la batería está como mínimo con carga del 50%. Este programa es recomendado para manibrar por ciudad, pudiendo ir con baterías llenas hasta 4 km a 70 km/h.
4 ruedas motrices: Programa de conducción si necesitamos dar el mayor reparto posible al tren trasero. En caso de suelos deslizantes o fuera de carretera. El reparto de potencia puede alcanzar hasta el 40% en el tren trasero. Si se nos agota la batería, para no vernos en un compromiso, el alternador-motor de arranque siempre puede aportar unos 12 CV.
Sport: Con este programa damos preferencia a las prestaciones y por lo tanto al motor de combustión, el eléctrico siempre está para aportar mayor potencia.
Prestaciones y consumos
El 3008 Hybrid con sus 200 CV, tiene una punta de 191 km/h lo que es tan sólo 1 más que el HDI de 163, si bien en donde se notan es en la mejora de aceleración y recuperaciones. Se pone a 100 km/h en 8,5 segundos.
Ello contrasta con el consumo homologado de 4,0 litros en ciclo medio, con una variación muy pequeña entre ciudad y carretera, 4,1 y 3,9 respectivamente. Esto en la teoría, pero ya sabemos que un coche d eestas características necesita la carretera para poder volcar la energía recuperada por el sistema híbrido en la ciudad.
Más fotografías (Pulsar sobre la que se desee ampliar) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
/Fuente de datos: Peugeot