Con función 100% eléctrica Peugeot por fin ha pensado en unir un motor diesel a una tecnología híbrida, ya que hasta la fecha todos los modelos con este tipo de tecnología asociaban el motor eléctrico con un motor térmico pero de gasolina. El diesel, que consume menos y tiene mejor par a bajas vueltas parece ser más idóneo para esta tecnología, pero hasta ahora no hay en el mercado ninguna conjunción así. Por lo tanto el 3008 con su motor diesel será el primero. La parte térmica corresponde a un motor de 163 CV HDI, con un par máximo de 300 Nm a tan solo 1580 vueltas, y el motor eléctrico suma 37 CV más hasta completar los 200 CV y sumar un par lineal desde el arranque de 200 Nm, con lo que el par sumado a 1580 vueltas llega a 500 Nm. Las particularidades de este 3008 Hybrid4 son tracción total, ya que cada motor tira de un eje, y modo "Full Eléctric" que es poco habitual en los coches que hay actualmente en el mercado. Consumos sensiblemente mejorados El motor de gasoil mueve como lo hace hasta el momento el tren delantero, mientras que el eléctrico lo hace del trasero, este reparto si es ya conocido en el mercado de los coches híbridos. El consumo medio prometido es de 3,8 litros a los 100 km lo que supone un ahorro de un 35% en combustible. Las emisiones se quedan en 99 gr usando el motor térmico, si bien éstas son 0 cuando sólo utilizamos el motor eléctrico. Para ello se recurre a un sistema de calado del motor en las detenciones de segunda generación, mientras que el cambio es automático con 6 relaciones. Mejor que el típico variador continuo, más habitual en este tipo de coches. Por supuesto cuenta con sistema de recuperación de energía para manterner cargadas las baterías. Las baterías de tipo Ni-MH (Níquel Metal Hidruro) se encuentran bajo el piso del maletero, cerca del motor eléctrico. Este pack de baterías de alta tensión se añade a la batería clásica de 12 voltios situada bajo el capó delantero y que continua ejerciendo sus funciones habituales. A medio plazo, esta tecnología será la que mejor se adapte en términos de costes de industrialización para vehículos fabricados en volúmenes significativos. 4 modos de conducción La gestión de la potencia y de los motores se hace con un módulo electrónico que contempla 4 leyes programadas para seleccionar por el conductor. Modo automático: donde todo lo hace el coche analizando cada parámetro de los que influyen en la gestión de motores. Modo ZEV (Zero emission Vehicle): Con preferencia total al motor eléctrico mientras su carga de batería se lo permita. En este modo podría entrar en funcionamiento el motor térmico si hubiere necesidad de potencia en un caso de una maniobra de emergencia. Modo 4x4: el motor eléctrico y de gasoil son combinados forzando a un uso mixto que dé obligatorio par a ambos ejes. Modo deportivo: aquí prima la prestación y rapidez de maniobras por lo que la tracción trasera será un apoyo en cuanto a comportamiento, siendo principalmente el motor diesel y la tracción delanteras las protagonistas. Polivalencia respetada El 3008 como monovolumen ofrece unas posibilidades de espacio que con el nuevo diseño se ha tratado de respetar. El maletero según norma VDA mantiene 362 litros por debajo de la bandeja de ocultación y sigue siendo posible los abatimientos y disfrute de multitud de huecos y soluciones de carga. En cuanto al equipamiento sigue la línea de elementos ofrecidos en el 3008 añadiendo un interface a través de una pantalla panorámica en el salpicadero con la información del sistema híbrido.
|
||
DOCUMENTACIÓN | ||
Datos: Dpto. Comunicación Peugeot |
Peugeot 3008 Hybrid4, híbrido, diesel y 4x4 para el próximo año
23 de agosto de 2010En primavera de 2011 comenzará la comercialización en Europa de la versión Híbrida del 3008, con carburante diesel y tracción total. Su denominación Hybrid4.

Leído 1797 veces
Publicado en
Novedades del mercado