|
|
-
Las dos empresas firman un acuerdo de colaboración que permitirá desarrollar en España el uso del gas natural vehicular (GNV) en el sector público y también privado.
-
El uso del GNV permitirá la mejora de la calidad del aire y la reducción de la contaminación ambiental, especialmente en los entornos urbanos.
Gas Natural y General Motors España han firmado un acuerdo para promover conjuntamente en España el uso del gas natural como combustible para vehículos.
Las dos compañías promoverán el uso del gas natural vehicular (GNV) tanto en el sector público como en el privado, la introducción en el mercado de automóviles nuevos de gas y la creación de la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de repostaje de estos vehículos.
En el stand de Opel del Salón del Automóvil de Barcelona, GAS NATURAL está presente con el Opel Zafira ecoM en el espacio dedicado al medioambiente. Asimismo, se está poniendo a disposición de los visitantes un vehículo de demostración Zafira ecoM a gas natural, que es el mismo modelo que la compañía energética ha adquirido para su flota de Barcelona y que le fue entregado hoy por General Motors tras la firma del acuerdo.
General Motors tiene una dilatada experiencia en el ámbito del GNV en varios países europeos y, actualmente, ya comercializa de serie en nuestro país los Opel Zafira ecoM y Combo ecoM con propulsión a gas natural. Además, dispone de una amplia red de distribución y asistencia con experiencia en este tipo de vehículos.
En virtud del convenio firmado hoy, la empresa automovilística se compromete a ofertar su gama de vehículos GNC en condiciones de precio y financiación atractivas, frente a los vehículos con propulsión diesel, y con plazos ajustados a la demanda.
Por su parte, GAS NATURAL realizará estudios sobre la ubicación de surtidores públicos en estaciones de servicio existentes o en nuevos emplazamientos, aportará los medios técnicos e inversiones para la explotación y mantenimiento de estas instalaciones, y suministrará el gas natural que se consuma.
La compañía energética es experta en esta línea de negocio, que ya tiene desarrollada en países de Latinoamérica, donde el uso del GNV está muy arraigado, y en España ha iniciado ya la comercialización de esta aplicación del gas natural con la marca gnAuto.
En virtud del acuerdo firmado, GAS NATURAL, que ya cuenta en su flota de vehículos con más de 40 unidades propulsadas con GNV, se compromete a incorporar paulatinamente más vehículos de estas características, con el apoyo de General Motors.
Ventajas medioambientales del GNV
La incorporación del gas natural en las flotas de vehículos tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire de las ciudades y su entorno metropolitano. El tráfico rodado es una de las causas de exposición de la población urbana a los contaminantes atmosféricos, que provocan problemas cardio-respiratorios, especialmente en la población más vulnerable.
Con la incorporación del gas natural vehicular, se reducen las emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno en más de un 85%, sin aumentar o incluso reduciendo ligeramente las emisiones de CO2 (principal gas de efecto invernadero), y se generan menores niveles de emisión sonora y vibraciones que los motores diesel.
El uso de gas natural en automoción en España evita cada año la emisión de 23 toneladas de CO, 300 toneladas de NOx y 17 toneladas de partículas a la atmósfera, además de 7.000 toneladas de CO2, principal causante del efecto invernadero y cuya reducción ha sido asumida por la Unión Europea en los compromisos del Protocolo de Kioto.
Opel ofrece el gas comprimido desde 1999, convirtiéndose en una marca de referencia en este combustible alternativo. Desde su lanzamiento se han vendido más de 40.000 Opel ecoM, la gran mayoría en los mercados Italia y Alemania, países que disponen de la más amplia red de distribución para el gas natural comprimido.
Fuente: Dpto. Prensa Opel España