|
|
A medio plazo, Opel quiere ofrecer más versiones de sus modelos que puedan funcionar con fuentes de energía alternativas, como la versión de bioetanol del sucesor del Vectra, prevista para 2010. El Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de este año, Opel mostrará el Flexpower, un Vectra sedán que parece no tener ningún cambio desde el exterior, aunque su motor 2.0 litros turbo pueda funcionar con bioetanol E85, gasolina o una mezcla de ambos. La gestión electrónica del motor Flexpower ajusta la posición del acelerador, el volumen de aire, la inyección y el encendido en función del tipo de combustible que se utilice. El resultado de esta calibración continua son las altas prestaciones. A pesar de las diferencias entre la gasolina y el bioetanol E85, en lo que se refiere a poder antidetonante y la capacidad de producir energía, el motor del Vectra 2.0 Flexpower ofrece 175 CV de potencia y 265 Nm de par máximo a 2.500 rpm.
Dado que el bioetanol se genera de residuos orgánicos, el sistema de propulsión Flexpower ofrece unas emisiones muy equilibradas. Esto se debe a que la cantidad de CO2 emitida por el bioetanol E85 durante la combustión es prácticamente idéntica a la cantidad de CO2 que pueden absorber las plantas de la atmósfera para realizar la función de fotosíntesis durante su crecimiento.
Fuente: Dpto. Prensa Opel