|
|
Nuevo Zafira preparado para el éxito entre los monovolúmenes compactos
El Meriva domina el segmento de monovolúmenes pequeños
La gama de modelos Opel en el Salón del Automóvil de Bolonia (del 7 al 16 de Diciembre de 2007) ofrece no menos de 17 plazas y hasta 4.280 litros de volumen de carga. Y no es una ilusión, sino las características combinadas de los tres “artistas” de la versatilidad de Opel. El fabricante alemán destaca sus diseños monovolumen - modelos de carrocería en los que tanto el capó como el maletero no están visualmente diferenciados del habitáculo - que permiten una gran flexibilidad del interior. Opel lanza una clara y consistente señal de innovación ideas de estos modelos y de éxito en el mercado. La mayor atracción en Bolonia es la presentación mundial del nuevo Zafira.
El nuevo Zafira ofrece nuevos y “frescos” acentos de diseño y tres motores adicionales, en el mercado Europeo, con mejor economía de combustible, siendo la referencia de siete plazas completamente versátiles en el segmento de los monovolúmenes compactos. En febrero de 2008, alcanzará el record europeo de dos millones de unidades vendidas desde 1999.
Las novedades en monovolúmenes de Opel continúan con la presentación en el Salón Italiano del nuevo Agila. El flexible cinco plazas con hasta 1.050 litros de volumen de carga y una longitud exterior de sólo 3,74 m coloca a Opel en el segmento de los mini monovolúmenes. Completando el trío de monovolúmenes está el espacioso Meriva, que ha sido el más vendido del segmento de monovolúmenes pequeños en Europa desde su lanzamiento en 2003. Entre Enero y Noviembre de este año, se han vendido en Europa alrededor de 280.000 monovolúmenes Opel, de los cuales 120.000 son Meriva y 160.000 Zafira, el monovolumen de siete asientos más vendido. El lanzamiento del nuevo Agila en la primavera de 2008 colocará a Opel en una situación aún mejor para defender su posición de líder de este mercado en los años venideros.
Alain Visser, Director Ejecutivo de Marketing de GM Europe, elogia al trío de monovolúmenes de Opel como los embajadores ideales de la marca: “Opel representa la máxima flexibilidad en coches asequibles, y nosotros hacemos llegar estos inteligentes conceptos de vehículos a todas las clases de nuestra gama. El nuevo Agila continuará ofreciendo la impresionante flexibilidad de los modelos Zafira y el Meriva, cuyas extraordinarias cualidades han ayudado a dar forma al perfil de la marca Opel”.
El principio de Opel de la utilización óptima del espacio
La estrategia de Opel para triunfar con su gama de monovolúmenes es ofrecer tanto espacio y practicidad como sea posible, con unas dimensiones exteriores tan compactas como sea concebible, y adaptar ese concepto a varias clases de modelos. El sistema de asientos patentado Flex7 del Zafira está considerado como la referencia entre las soluciones tecnológicas para obtener la máxima variabilidad interior. El monovolumen de siete asientos más vendido de Europa se puede transformar de forma rápida y sencilla en un dos plazas con una capacidad de carga de hasta 1.820 litros, sin la incomodidad de tener que quitar los asientos. Con el concepto FlexSpace, el Meriva ofrece una interpretación de esta innovación de éxito en el segmento de los monovolúmenes pequeños. El “transformista” de 4,05 m de longitud se puede configurar de múltiples maneras - como un cinco, cuatro, tres, dos o una sola plaza con un plano de carga de 2,40 metros de longitud y un volumen de carga de 1.410 litros.
El nuevo Opel Agila de 3,74 metros de longitud repite esta flexibilidad y brillante simplicidad. Plegando el asiento trasero en secciones 60:40 se consigue un compartimento de carga completamente plano y se incrementa el volumen de carga desde los 225 a los 1.050 litros - una capacidad sin rival entre los competidores del Agila.
Además de la eficiente utilización del espacio, otro de los factores de éxito de los monovolúmenes lo constituye su posición de asientos elevada, lo que mejora la visibilidad y facilita la entrada y salida. Actualmente, el 13% de las matriculaciones de turismos nuevos en Europa son coches de esta categoría. Frank Leopold, Director de Innovación, Arquitectura Interior Avanzada y Coches de Concepto de Opel, ve un gran futuro para los monovolúmenes: “En el pasado, los coches simplemente se hacían más largos y más anchos para conseguir más espacio. Pero el sistema Flex7, que se incorporó en el diseño del monovolumen, ofreció una alternativa. Y, ya que hacer los coches más grandes no es muy respetuoso con el medio ambiente, la tendencia hacia las innovaciones eficientes “a lo Opel” continuará”.
Los inteligentes conceptos de espacio reducen el consumo “per-capita”
Los inteligentes conceptos de diseño que ofrecen la máxima flexibilidad y gran espacio interior a pesar de sus compactas dimensiones y menor peso son clave en la economía y respeto medio ambiental de los monovolúmenes de Opel.
El nuevo mini monovolumen es la última prueba de ello, ya que el Agila 1.0 y el 1.3 CDTI necesitan sólo 5,0 y 4,5 litros de combustible cada 100 km respectivamente. El valor de emisiones de CO2 correspondiente de 120 gr, cuando están completamente ocupados, significa que el Agila tiene unas emisiones muy favorables al medio ambiente de 24 gr de CO2 por km y asiento.
El Zafira 1.6 propulsado por Gas Natural Comprimido ofrece aún un valor de emisiones más impresionante: su consumo de 5 kg de Gas Natural Comprimido cada 100 km, dan como resultado unas emisiones de 138 gr de CO2 por km. Con el conductor y seis pasajeros a bordo, el Zafira 1.6 propulsado por Gas Natural Comprimido - que pasará a denominarse Zafira ecoFLEX a partir de Enero de 2008 - produce únicamente 20 gr de CO2 por km y asiento.
Adicionalmente, el nuevo motor de gasolina 1.6 litros y los dos turbodiesel common-rail 1.7 CDTI (110 CV y 125 CV) amplían la gama de motorizaciones disponibles para el Zafira, en algunos países europeos, con unidades más económicas que ofrecen mayor potencia con un menor consumo de combustible. Además de la versión propulsada por Gas Natural Comprimido hay un total de cinco motores de gasolina y, en España, tres motores diesel, con cubicajes entre los 1.6 y los 2.2 litros y una gama de potencias que va desde los 100 CV a los 240 CV.
Elementos tecnológicos exclusivos
El Zafira no es sólo el monovolumen pionero en flexibilidad interior, también lo es en cuanto a tecnología. El sistema de chasis IDSPlus con Control Electrónico de Suspensión (CDC) es exclusivo en este segmento, y el Sistema de Estabilidad de Remolque (TSA) establece una nueva referencia ofreciendo un significativo incremento de la seguridad a los que conducen con remolque. Mientras los faros bixenon con Sistema Adaptativo de Iluminación (AFL) con luz dinámica de curva aseguran una considerable mejora en la iluminación de la carretera, el sistema de techo panorámico ofrece dos beneficios para los pasajeros: Por un lado, crea una agradable sensación de amplitud en el interior, y permite mantener el interior ordenado gracias al conjunto de compartimentos para guardar objetos que recorre todo el techo del vehículo.
“Nuestra gama de monovolúmenes, con su gran nivel de flexibilidad, avanzada tecnología a precios asequibles e innovadoras ideas, se completa a la perfección con el nuevo Agila. Este nuevo modelo reforzará nuestra posición de líderes en este mercado”, declara Alain Visser.
Fuente: Dpto. Prensa Opel